Enfermedades por las que puedes pedir la incapacidad permanente absoluta y no perder tu pensión en 2023
La inflación se moderó en diciembre al 5,7% pero los alimentos se dispararon un 15,7%
Tremendo palo para los jubilados: pagarán este pastón en impuestos
Cambio inminente en las pensiones: lo que pasará en enero
Si no lo sabías, hay informaciones que apuntan sobre las enfermedades por las que puedes pedir la incapacidad permanente absoluta y no perder tu pensión en 2023. ¿Cuáles son?
Tal es el caso del usuario de TikTok, conocido como @lawtips, que da a conocer, en una de sus últimas publicaciones en esta red, detalles sobre aquellas patologías que permiten a los españoles mantener su pensión por incapacidad en 2023 al clasificarse el trastorno como «permanente y absoluto», dos requisitos básicos que indica la legislación.
Novedades acerca de la pensión por incapacidad permanente
Como es habitual, el inicio de un nuevo calendario supone el aumento de las cuantías a cobrar por los pensionistas desde el presente mes de enero, un alza histórica del 8,5% para esta prestación que está recogida hace varios días dentro de los nuevos Presupuestos Generales del Estado con el objetivo de combatir la alta inflación.
La idea es que los pensionistas no pierdan poder adquisitivo en este contexto, en el que algunos de los gastos, como la energía, han mostrado tasas de inflación de dos dígitos tras tres décadas de estabilidad.
Si a eso se le suman los incrementos en otras cosas frecuentes como la alimentación o la gasolina, entonces tiene sentido que se intente proteger a los ciudadanos más débiles con generosos aumentos de los beneficios.
¿Quién percibe esta prestación económica?
Siguiendo la definición de la Seguridad Social, se considera incapacidad permanente cuando el trabajador, resultado de una enfermedad o un accidente, ve reducida parcial o totalmente su capacidad laboral.
La Seguridad Social contempla incapacidades parciales, totales y gran invalidez, que deben ser probadas siempre que se quiera acceder a este favor, acreditando que se sufre una enfermedad o consecuencias de un accidente.
Tabla de enfermedades para incapacidad permanente 2023
Sin embargo, las enfermedades para incapacidad permanente del año 2023 no dependen del INSS sino de otra entidad, el Tribunal Médico, que valorará el grado de incapacidad del trabajador y que ha difundido numerosas patologías que pueden llevar a quienes las padecen al reconocimiento de la pensión en los siguientes meses.
Específicamente, las enfermedades y los trastornos que cita el Tribunal Médico son 25.
- Alzheimer
- Arterioesclerosis
- Artritis Reumatoide
- Artrosis
- Cáncer
- Colitis Ulcerosa
- Demencia
- Enfisema Pulmonar
- Epilepsia
- Esclerosis Múltiple
- Fibrilación auricular
- Glaucoma
- Hernia Cervical
- Hipertensión Pulmonar
- Hipoacusia
- Insuficiencia renal crónica
- Lumbalgia
- Eritematoso Sistémico
- Miastenia Gravis
- Migraña
- Parkinson
- Patologías de Manos
- Pérdida de visión
- Síndrome de Arnold Chiari
- Trasplante de riñón
Queda supeditada a ellas, y a su situación familiar, la cuantía que recibirá cada pensionista.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Lidl sorprende con su limpiador universal 2 en 1: limpia en profundidad todo tipo de superficies
-
Estos son 3 de los refranes más típicos de las Islas Canarias y su significado si los aplicamos a España
-
Vuelve a Mercadona el jabón natural de toda la vida: el secreto de las abuelas para todo
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas