Las enfermedades que causan cansancio y sueño
Recomendaciones para prevenir la deficiencia de hierro
Los principales motivos que provocan el cansancio eterno
10 alimentos que debes tomar para luchar contra la fatiga
Muchas veces podemos llegar a pensar que la fatiga se debe únicamente a la rutina que llevamos. Sin embargo, es conveniente saber que existen enfermedades que causan cansancio y sueño, y que hay que consultar a un profesional de la salud para descartar que, si ese agotamiento se vuelve crónico, no estemos sufriendo alguno de estos diagnósticos. En todo caso, debes también saber cuáles son las enfermedades que causan cansancio y sueño.
En principio, son muy diversas las enfermedades que pueden explicar por qué no tenemos fuerzas para afrontar las obligaciones del día a día, y queremos quedarnos echados en la cama esperando que todo pase. Justamente por eso recurrir a un médico es la única solución posible para tratar estas situaciones anómalas.
Descubre las enfermedades que causan cansancio y sueño
Diabetes
Se trata de uno de los diagnósticos que más ha crecido en el mundo en los últimos tiempos, y puede provocar esa sensación de decaimiento o desmayos, ya que la glucosa no llega correctamente a las células. Eso provoca una falta de energía que, según la actividad, será más o menos evidente.
Anemia
La falta de hierro en la sangre puede estar detrás del desánimo y la somnolencia, y un buen ejemplo es el de las mujeres que están menstruando, un período en el que pierden reservas de hierro y suelen sentirse agotadas. Quien padece una anemia, experimentará algo similar.
Apnea del sueño
Este problema se describe como la falta de aire en los pulmones y, en los casos menos graves, es común que afecte para mal el sueño. Esto hace sentirnos semi-dormidos al despertarnos.
Depresión
El cansancio es uno de los síntomas más frecuentes de la depresión. Cansancio tanto físico como mental. Generalmente, la persona se queda sin ánimo para realizar sus tareas, incluso las que le apasionaban. Estas circunstancias requieren de una terapia psicológica o psiquiátrica.
Fibromialgia
El agotamiento y la mayor sensibilidad al dolor son dos indicios de que alguien tiene un tipo de fibromialgia. También deberías estar atento a los problemas para concentrarte y dormir bien por las noches.
Enfermedades cardíacas
Ciertas dolencias cardíacas, entre ellas la arritmia y la obstrucción de arterias, son habituales responsables de los mareos y de la somnolencia. Esto se debe a que el corazón no tiene la capacidad de enviar sangre a todo el organismo.
Alteraciones en la tiroides
Las hormonas tiroideas son las encargadas de mantener el metabolismo acelerado y responder a las exigencias diarias. Si no tenemos fuerzas, podemos estar en presencia de alguna alteración en ellas.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Avance histórico: un análisis de sangre detecta el cáncer asociado al VPH hasta 10 años antes
-
Ayuso pide al Gobierno ser «menos cínico» con el tabaco: «No puedes lucrarte y luego tratarles como apestados»
-
CRIS Contra el Cáncer revela los cinco retos que marcarán la lucha contra el cáncer hematológico
-
Dr. Juan Lobera: «Hay una nueva esperanza para los pacientes con cáncer de vías biliares HER2-positivo»
-
Así es como un microbio intestinal puede comunicarse con el cerebro y activar las neuronas
Últimas noticias
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Así era Charlie Kirk, luchador contra la cultura ‘woke’, defensor de MAGA y «amigo leal» de Trump
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»
-
OKDIARIO en los Altos del Golán: «Todos los grupos terroristas tienen en común su odio a Israel»