Empieza el día con energía y sin café
¿Te gusta la estimulación que produce el café? Desde aquí te animamos a que pruebes alguna de otras alternativas más saludables.
Muchas personas necesitan de una taza de café para poder empezar su día con energía, ya sea porque no duermen lo suficiente, porque necesitan un empujón o porque simplemente les gusta. Pero también hay mucha gente que no tolera el café, y lo bueno es que existen muchas otras alternativas, aquí te nombraremos algunas.
Efectos de la cafeína
La cafeína es un alcaloide que se encuentra en la semilla de café, en la hoja de té y en algún que otro vegetal más. Esta sustancia amarga es la responsable de que bebidas como el café sean energizantes, aunque el hecho de ser un estimulante nervioso no es su única característica:
- Aumenta la presión arterial.
- Puede llegar a interferir con la absorción de calcio en el cuerpo.
- Estimula el sistema nervioso central, ocasionando que te encuentres más despierto dándote un impulso de energía.
- Aumenta la producción y liberación de ácido en el estómago, provocando malestar estomacal y/o acidez.
- Algunos efectos secundarios negativos son el insomnio, la deshidratación, la ansiedad, mareos, variación del ritmo cardíaco, dolores de cabeza e incluso migrañas. En el caso de que se tome grandes cantidades de cafeína, esta sustancia puede provocar una dependencia, por lo que necesitarás tomar mayores cantidades de la misma para obtener el mismo efecto.
Sustitutos del café
Existen varios productos que van desde un sabor parecido al café hasta a sabores totalmente opuestos, algunas de estas alternativas más saludables son:
- La achicoria: Esta barata alternativa al café se extrae de la raíz de la planta del mismo nombre, después es tostada y pulverizada. Tiene un sabor parecido al café, pero a diferencia de este la achicoria no contiene cafeína.
- Cacao: El cacao contiene antioxidantes, teofilina y teobromina, sustancias que ayudan a que nos despertemos. Lo malo es que a la hora de comprarlo suele ir mezclado con todo tipo de azucares, por lo que no es muy saludable, aunque siempre está la opción del cacao puro el cual tiene un sabor más amargo. Se suele mezclar con leche.
- Mate: Aunque esta bebida típica de países como Argentina, Uruguay y Paraguay sí que contiene cafeína, a diferencia del café esta ayuda en la digestión. Su preparación puede variar desde la elaboración en el vaso de mate, hasta bolsitas que simplemente necesitarás introducir en agua de la misma forma que una infusión.
- Smoothies: Estos batidos contienen gran variedad de frutas, las cuales puedes elegir a tu gusto y encontrar la combinación que más te guste, una alternativa muy saludable al café.
Hemos visto algunas recomendaciones para evitar tomar cafeína, aunque si te gusta el café y no quieres ingerir cafeína, una buena opción es tomar café descafeinado.
Temas:
- Bebidas vegetales
Lo último en OkSalud
-
Descubren un medicamento que transforma la sangre humana en veneno para mosquitos
-
El Centro Médico Quirónsalud Valle del Henares cuenta con un nuevo Servicio de Medicina Estética
-
Belarra y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Bienestar en el trabajo: los servicios más demandados son fisioterapia y atención psicológica
-
Dra. Victoria Núñez: «Las redes sociales han amplificado unos estándares de belleza que son irreales»
Últimas noticias
-
Así pasa Sinner su sanción por dopaje: ciclismo, esquí y karts para no aburrise
-
La Policía detiene a un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a quitarte la vida»
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días de vida»