Empieza el día con energía y sin café
¿Te gusta la estimulación que produce el café? Desde aquí te animamos a que pruebes alguna de otras alternativas más saludables.
Muchas personas necesitan de una taza de café para poder empezar su día con energía, ya sea porque no duermen lo suficiente, porque necesitan un empujón o porque simplemente les gusta. Pero también hay mucha gente que no tolera el café, y lo bueno es que existen muchas otras alternativas, aquí te nombraremos algunas.
Efectos de la cafeína
La cafeína es un alcaloide que se encuentra en la semilla de café, en la hoja de té y en algún que otro vegetal más. Esta sustancia amarga es la responsable de que bebidas como el café sean energizantes, aunque el hecho de ser un estimulante nervioso no es su única característica:
- Aumenta la presión arterial.
- Puede llegar a interferir con la absorción de calcio en el cuerpo.
- Estimula el sistema nervioso central, ocasionando que te encuentres más despierto dándote un impulso de energía.
- Aumenta la producción y liberación de ácido en el estómago, provocando malestar estomacal y/o acidez.
- Algunos efectos secundarios negativos son el insomnio, la deshidratación, la ansiedad, mareos, variación del ritmo cardíaco, dolores de cabeza e incluso migrañas. En el caso de que se tome grandes cantidades de cafeína, esta sustancia puede provocar una dependencia, por lo que necesitarás tomar mayores cantidades de la misma para obtener el mismo efecto.
Sustitutos del café
Existen varios productos que van desde un sabor parecido al café hasta a sabores totalmente opuestos, algunas de estas alternativas más saludables son:
- La achicoria: Esta barata alternativa al café se extrae de la raíz de la planta del mismo nombre, después es tostada y pulverizada. Tiene un sabor parecido al café, pero a diferencia de este la achicoria no contiene cafeína.
- Cacao: El cacao contiene antioxidantes, teofilina y teobromina, sustancias que ayudan a que nos despertemos. Lo malo es que a la hora de comprarlo suele ir mezclado con todo tipo de azucares, por lo que no es muy saludable, aunque siempre está la opción del cacao puro el cual tiene un sabor más amargo. Se suele mezclar con leche.
- Mate: Aunque esta bebida típica de países como Argentina, Uruguay y Paraguay sí que contiene cafeína, a diferencia del café esta ayuda en la digestión. Su preparación puede variar desde la elaboración en el vaso de mate, hasta bolsitas que simplemente necesitarás introducir en agua de la misma forma que una infusión.
- Smoothies: Estos batidos contienen gran variedad de frutas, las cuales puedes elegir a tu gusto y encontrar la combinación que más te guste, una alternativa muy saludable al café.
Hemos visto algunas recomendaciones para evitar tomar cafeína, aunque si te gusta el café y no quieres ingerir cafeína, una buena opción es tomar café descafeinado.
Temas:
- Bebidas vegetales
Lo último en OkSalud
-
Dra. L. García: «La IA disminuye los tiempos de adquisición de las secuencias de resonancia magnética»
-
Bancos de leche materna: así funcionan las unidades que alimentan la vida de los bebés prematuros
-
La sífilis repunta en España: ¿una amenaza silenciosa para embarazadas y recién nacidos?
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
Últimas noticias
-
Desaparece El Niño y Jorge Rey lanza una advertencia que preocupa: «Este fenómeno no es normal»
-
Giro en la incapacidad permanente: la Seguridad Social lo cambia todo y no estamos preparados
-
Descubrimiento histórico: encuentran un tesoro que revela cómo trabajaban el oro en Grecia hace 3.500 años
-
Adiós al impuesto de sucesiones: despídete de pagarlo si estás en esta lista
-
La OMT encargó a la empresa de Begoña un proyecto en República Dominicana tras regalarle Sánchez la sede