Cómo empezar un entrenamiento de pesas
Siempre que empezamos en una disciplina deportiva lo hacemos con mucha ilusión, con ganas de comernos el mundo. Sin embargo, cuando lo hacemos sin conocimientos y sin el asesoramiento de profesionales el ejercicio puede resultar muy perjudicial para nuestra salud, como ocurre con las pesas. Es importante que una vez que te inicies en esta actividad te mantengas constante para empezar a notar los resultados. A continuación te enseñamos cómo empezar un entrenamiento con pesas.
Antes de nada hay que definir el lugar de entrenamiento. Si tienes previsto ejercitarte en casa, busca un lugar para almacenar las pesas y encuentra un rincón en una habitación que tengas libre por casa. Con una correcta planificación evitarás perder tiempo y energía en buscar a diario un nuevo lugar de trabajo físico.
Si decides apuntarte al gimnasio es conveniente que unos días antes acudas a conocer los métodos de trabajo y te familiarices con el ambiente. Explícale al monitor cuáles son tus planes y que estás empezando con el levantamiento de pesas. Él será el encargado de orientarte para que rindas lo mejor posible.
Las mancuernas, las mejores pesas
En el caso de que tengas intención de entrenar en casa con las pesas, no hace falta que desembolses demasiado dinero. Lo adecuado sería adquirir unas mancuernas, barras y discos que te cueste un poco levantarlos, pero que no te impidan hacer el movimiento completo. Procura comprar pesas de distintos pesos para ir de menos a más. Recuerda que se trata de un trabajo progresivo, que exige mucha paciencia.
También hay que prestarle atención a la ropa. Aunque nos encontremos en casa, es preciso ponerse unas prendas cómodas que nos permitan realizar los movimientos sin problemas.
Cuando ya tengas las pesas preparadas es momento de planificar las sesiones. Establecer un plan de entrenamiento es lo más correcto, así que evita las improvisaciones. Al principio ejercitarás todos los músculos del cuerpo, pero cuando ya tengas un mayor control de los aparatos y una mayor resistencia, será el instante preciso para trabajar un grupo distinto cada día. Es importante ir rotando para no acabar sobreentrenado.
Antes de empezar con el entrenamiento con pesas es preciso que hagas un calentamiento, ya sea de carrera, bicicleta o elíptica. Así se podrá estimular la musculatura. No debe alargarse más allá de los 20 minutos.
Recuerda la necesidad de hacer movimientos controlados y lentos, tomando aire antes de contraer el músculo y echándolo en el momento de la contracción.
Lo último en OkSalud
-
Las terapias biológicas ya no son sólo cosa de deportistas: nuevas aplicaciones en medicina
-
Alvar Ocano (Aegon): «Los jóvenes de 18 a 25 años son los que más consultan síntomas en internet»
-
¿Para qué sirve la salud digital?
-
Cristina Vega: «Lilly lanzará un tratamiento para el Alzheimer que cambia el curso de la enfermedad»
-
Voces del coraje: Madrid revoluciona la formación sanitaria con clases de pacientes sobre cáncer infantil
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
El alcalde de Ibiza muestra a Marga Prohens los trabajos de mejora en el barrio de sa Penya