Cómo empezar un entrenamiento de pesas
Siempre que empezamos en una disciplina deportiva lo hacemos con mucha ilusión, con ganas de comernos el mundo. Sin embargo, cuando lo hacemos sin conocimientos y sin el asesoramiento de profesionales el ejercicio puede resultar muy perjudicial para nuestra salud, como ocurre con las pesas. Es importante que una vez que te inicies en esta actividad te mantengas constante para empezar a notar los resultados. A continuación te enseñamos cómo empezar un entrenamiento con pesas.
Antes de nada hay que definir el lugar de entrenamiento. Si tienes previsto ejercitarte en casa, busca un lugar para almacenar las pesas y encuentra un rincón en una habitación que tengas libre por casa. Con una correcta planificación evitarás perder tiempo y energía en buscar a diario un nuevo lugar de trabajo físico.
Si decides apuntarte al gimnasio es conveniente que unos días antes acudas a conocer los métodos de trabajo y te familiarices con el ambiente. Explícale al monitor cuáles son tus planes y que estás empezando con el levantamiento de pesas. Él será el encargado de orientarte para que rindas lo mejor posible.
Las mancuernas, las mejores pesas
En el caso de que tengas intención de entrenar en casa con las pesas, no hace falta que desembolses demasiado dinero. Lo adecuado sería adquirir unas mancuernas, barras y discos que te cueste un poco levantarlos, pero que no te impidan hacer el movimiento completo. Procura comprar pesas de distintos pesos para ir de menos a más. Recuerda que se trata de un trabajo progresivo, que exige mucha paciencia.
También hay que prestarle atención a la ropa. Aunque nos encontremos en casa, es preciso ponerse unas prendas cómodas que nos permitan realizar los movimientos sin problemas.
Cuando ya tengas las pesas preparadas es momento de planificar las sesiones. Establecer un plan de entrenamiento es lo más correcto, así que evita las improvisaciones. Al principio ejercitarás todos los músculos del cuerpo, pero cuando ya tengas un mayor control de los aparatos y una mayor resistencia, será el instante preciso para trabajar un grupo distinto cada día. Es importante ir rotando para no acabar sobreentrenado.
Antes de empezar con el entrenamiento con pesas es preciso que hagas un calentamiento, ya sea de carrera, bicicleta o elíptica. Así se podrá estimular la musculatura. No debe alargarse más allá de los 20 minutos.
Recuerda la necesidad de hacer movimientos controlados y lentos, tomando aire antes de contraer el músculo y echándolo en el momento de la contracción.
Lo último en OkSalud
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025