Cómo empezar un entrenamiento de pesas
Siempre que empezamos en una disciplina deportiva lo hacemos con mucha ilusión, con ganas de comernos el mundo. Sin embargo, cuando lo hacemos sin conocimientos y sin el asesoramiento de profesionales el ejercicio puede resultar muy perjudicial para nuestra salud, como ocurre con las pesas. Es importante que una vez que te inicies en esta actividad te mantengas constante para empezar a notar los resultados. A continuación te enseñamos cómo empezar un entrenamiento con pesas.
Antes de nada hay que definir el lugar de entrenamiento. Si tienes previsto ejercitarte en casa, busca un lugar para almacenar las pesas y encuentra un rincón en una habitación que tengas libre por casa. Con una correcta planificación evitarás perder tiempo y energía en buscar a diario un nuevo lugar de trabajo físico.
Si decides apuntarte al gimnasio es conveniente que unos días antes acudas a conocer los métodos de trabajo y te familiarices con el ambiente. Explícale al monitor cuáles son tus planes y que estás empezando con el levantamiento de pesas. Él será el encargado de orientarte para que rindas lo mejor posible.
Las mancuernas, las mejores pesas
En el caso de que tengas intención de entrenar en casa con las pesas, no hace falta que desembolses demasiado dinero. Lo adecuado sería adquirir unas mancuernas, barras y discos que te cueste un poco levantarlos, pero que no te impidan hacer el movimiento completo. Procura comprar pesas de distintos pesos para ir de menos a más. Recuerda que se trata de un trabajo progresivo, que exige mucha paciencia.
También hay que prestarle atención a la ropa. Aunque nos encontremos en casa, es preciso ponerse unas prendas cómodas que nos permitan realizar los movimientos sin problemas.
Cuando ya tengas las pesas preparadas es momento de planificar las sesiones. Establecer un plan de entrenamiento es lo más correcto, así que evita las improvisaciones. Al principio ejercitarás todos los músculos del cuerpo, pero cuando ya tengas un mayor control de los aparatos y una mayor resistencia, será el instante preciso para trabajar un grupo distinto cada día. Es importante ir rotando para no acabar sobreentrenado.
Antes de empezar con el entrenamiento con pesas es preciso que hagas un calentamiento, ya sea de carrera, bicicleta o elíptica. Así se podrá estimular la musculatura. No debe alargarse más allá de los 20 minutos.
Recuerda la necesidad de hacer movimientos controlados y lentos, tomando aire antes de contraer el músculo y echándolo en el momento de la contracción.
Lo último en OkSalud
-
Dra. Pinilla: «La fotoprotección oral es una aliada, no una alternativa a las cremas»
-
Cuando las noches no dan tregua: así arruina el calor extremo nuestro sueño
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
Últimas noticias
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
‘La Promesa’: ¿dónde ver los capítulos completos de la serie?
-
El motivo por el que todos los españoles tenemos que llevar una servilleta para comprar fresas: lo piden los expertos
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Paco Salazar, elegido por Sánchez para renovar el PSOE, está acusado de acoso sexual a sus subordinadas