Los mejores ejercicios para evitar las molestias cervicales
Cómo tratar los mareos cervicales
Cuáles son los principales síntomas de la cervicalgia
Incompetencia cervical: qué es, síntomas y cómo afecta al embarazo
Por malas posiciones, trabajo en exceso o bien por lesiones, la nuca y la espalda sufren. Así vemos los mejores ejercicios para evitar las molestias cervicales, pues a la larga y si seguimos con estos malos hábitos, nos puede pasar factura.
Debemos tomar consciencia sobre ello antes de que sea demasiado tarde, ya que la cosa puede complicarse al paso del tiempo.
Ejercicios para evitar las molestias cervicales
Las mejores horas para destensionar esta zona son a primera hora y antes de ponerse a trabajar y última tras acabar la jornada laboral y estar mucho más relajado.
Rotaciones de cuello
Es un ejercicio realmente simple. Se trata de la rotación de cuello que se basa en rotarlo 90° hasta conseguir que la barbilla pueda tocar alguno de los hombros. Luego hay que rotar hacia el otro lado.
Flexiones hace delante
Otra manera de que esta zona del cuello se pueda relajar más es hacer determinados ejercicios como flexiones hacia delante. En este caso, la barbilla debe alcanzar el pecho y luego se puede hacer una extensión del cuello hacia atrás, con lo que la cabeza debe tocar la espalda. Tales movimientos deben ser bastante pausados.
Rotación de hombros
Las cervicales engloban desde el cuello a la nuca pasando por los hombres y la espalda. Así que podemos hacer una rotación de hombros que permita mover el músculo del trapecio para poder prevenir las molestias cervicales. Así movemos hacia delante y hacia atrás cada hombro y varias veces.
Masajes en las cervicales
Lo mejor es que nos realicen un masaje o bien un automasaje a nosotros mismos en esta zona. Esta técnica permite reducir las molestias antes de que sea tarde porque lo que necesitamos es relajar esta zona y muchas otras, especialmente al final del día.
Para ello es mejor que consultes a un especialista porque de lo contrario puedes hacerte daño realmente.
Lesiones
En el caso de que haya dolor o lesiones, entonces es mejor no hacer nada e irnos al especialista para que pueda tratar este problema y ponerle remedio. Luego sí se pueden hacer estos ejercicios, y cuanto antes, mejor. Pues quizás tengamos alguna lesión importante y no lo sabemos.
Consejos
- Haz ejercicios a diario
- Descarga tensiones al final del día
- Pide que te hagan un masaje en esta zona
- Comprueba que tienes una buena postura tanto para dormir como para trabajar
- Evita el estrés y las tensiones en esta zona para que no vayan a más.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
Últimas noticias
-
Desde que compré éste mueble de IKEA mi lavadero parece otro: ordenado y con estilo
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura
-
Da igual que tu terraza sea pequeña porque el último invento de Lidl te va salvar la vida: no has visto nada igual
-
Humor femenino sin filtros: llega MILF, la comedia que rompe esquemas