El ejercicio moderado mejora la respuesta inmunológica en sobrevivientes de cáncer de mama
Los expertos evaluaron la respuesta inmunitaria de los participantes a una vacuna contra la fiebre tifoidea, que se utilizó en el estudio para estimular el sistema inmunitario
Los síntomas del cáncer de mama y las señales que nos deberían alertar
El ejercicio moderado mejora la respuesta inmunológica en sobrevivientes de cáncer de mama, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Ohio (Estados Unidos) y que ha sido publicado en la revista Brain Behavior and Immunity.
Los expertos evaluaron la respuesta inmunitaria de los participantes a una vacuna contra la fiebre tifoidea, que se utilizó en el estudio para estimular el sistema inmunitario de la misma manera que lo hacen las bacterias o los virus desconocidos que causan enfermedades. Informa EP.
El estudio midió los cambios en el mismo día en las proteínas inflamatorias y los glóbulos blancos que ocurrieron durante la respuesta inmunitaria innata de las mujeres, la primera línea de defensa cuando una sustancia no reconocida invade el cuerpo.
Si bien todos los participantes del estudio produjeron los signos esperados de inflamación después de recibir la vacuna, tres condiciones llevaron a una respuesta más pequeña: tratamiento previo de quimioterapia, mayor obesidad abdominal o grasa abdominal y un bajo nivel de condición física.
Sin embargo, los hallazgos relacionados con la condición física también mostraron que los participantes cuyo nivel de condición física excedía el promedio por solo un poco, según lo medido por el consumo máximo de oxígeno durante el ejercicio, produjeron una respuesta inmune significativamente mayor.
Condición física baja
«Como grupo, las sobrevivientes de cáncer de mama, en promedio, tienen un nivel de condición física más bajo que sus pares. En este estudio, las mujeres que representaban el promedio se encontraban en una categoría de condición física baja. Incluso dentro de este grupo, las diferencias moderadas en el estado físico se asociaron con una mejor respuesta a la vacuna», ha dicho la autora principal Janice Kiecolt-Glaser.
De las 158 participantes posmenopáusicas, 108 habían recibido tratamiento de quimioterapia entre uno y 10 años antes de que comenzara el estudio. Los investigadores evaluaron la obesidad central de las mujeres en función de la composición de la grasa abdominal y el nivel de aptitud cardiorrespiratoria en función de su consumo máximo de oxígeno mientras andaban en bicicleta estacionaria.
«El documento nos brinda más datos en términos de por qué los sobrevivientes de cáncer pueden tener riesgos adicionales. Y los hallazgos envían un mensaje claro de cuán importante es la actividad física y la reducción de la grasa abdominal para una función inmunológica robusta entre los sobrevivientes de cáncer de mama, y particularmente para aquellos que recibieron quimioterapia», han zanjado los expertos.
Lo último en OkSalud
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer