El dulce saludable para el corazón que te puedes permitir
Advierten que el clima extremo supone una amenaza para la salud del corazón
Dormir mal por la noche puede tener consecuencias para tu corazón
¿Podemos proteger el corazón del calor?
Si eres de esas personas que tras el almuerzo o la cena sienten la necesidad de comer algo dulce, probablemente sepas que la mayoría de los productos con alta concentración de azúcar son muy malos para tu bienestar. Por eso, en la búsqueda constante de alternativas por las cuales optar en dichas situaciones, te traemos este dulce saludable para el corazón.
Es un alimento que puedes ingerir, siempre con moderación, pero sin ese sentimiento de culpa que aparece cuando consumimos más dulces de los que deberíamos. Diversos son los estudios que demuestran el efecto incluso positivo que puede tener este ingrediente en la dieta y los nutricionistas se atreven a sugerirlo como un postre más «sano».
Conócelo: el dulce saludable para el corazón
Ventajas del chocolate en la alimentación
Una investigación de la Universidad Estatal de Louisiana afirma que comer chocolate regularmente puede reducir el riesgo de infarto. Mientras tanto, la comunidad científica coincide en que también podría prevenir los accidentes cardiovasculares en las mujeres. Ahora bien, todos estos beneficios no son comunes a cualquier chocolate. Sólo al que posee un alto contenido de cacao.
Esta aclaración es muy importante, porque cuando hablamos de las propiedades benévolas del chocolate casi siempre nos estamos refiriendo a las que tiene el cacao como ingrediente principal de este producto masivo. Una de ellas es la presencia de polifenoles, sustancias que sintetizan las plantas para protegerse de las plagas o de las sequías y que además protegen nuestro organismo.
Es que los polifenoles tienen una acción antioxidante y antiinflamatoria dentro de nuestro organismo, por lo que entre sus principales efectos destaca mejorar la resistencia a la insulina, evitar el desarrollo de la diabetes y controlar el colesterol malo o LDL. Mantienen baja la presión arterial y disminuyen la inflamación del tejido cardiovascular frente a ictus, infartos, etc.
Otros beneficios del cacao
En menor medida, posee un ligero efecto estimulante gracias a su contenido de teobromina. Por eso habrás notas que te sientes alegre cuando lo consumes. No es una casualidad en absoluto, sino que tu metabolismo genera una reacción agradable al ingerirlo.
¿Por qué pasa eso? Por el triptófano, un aminoácido esencial precursor de la serotonina -un neurotransmisor asociado al ánimo-. Sumado a esto, como incorpora magnesio y vitamina B6, que facilitan la absorción de este aminoácido, el efecto es inmediato.
Por último, la feniletilamina estimula la actividad neuronal en las regiones del cerebro relacionadas con el placer.
¿Cuánto chocolate se puede comer?
Si antes hablábamos de la importancia del tipo de chocolate, que debe ser 60% o 70% cacao como mínimo, otra de las claves al comer chocolate es la cantidad. Recuerda que, en promedio, 100 gramos de chocolate negro suponen unas 500 o 600 calorías. Básicamente, es un alimento con grasas y azúcares que deberías comer en pequeñas raciones para sumar grasa.
Si evitas los chocolates con añadidos de leche y azúcares, o si al menos buscas los que menos añadidos artificiales, seguramente aprovecharás todos sus beneficios sin padecer la parte mala del producto. Entre 20 y 40 gramos de chocolate diario están bien si luego llevas una dieta equilibrada y entrenas para quemar las calorías que inevitablemente aporta este alimento al consumirlo.
¿Por qué dejar de lado el chocolate con leche y azúcar?
Cuanto mayor es el porcentaje de cacao del chocolate, más saludable resulta. Más flavonoides contiene y esto lo hace aconsejable dentro de una dieta variada. No obstante, la mayoría de los chocolates que se venden en las tiendas y los supermercados rara vez cumplen con esta premisa. En general su porcentaje de cacao es bajo, ya que se les da su clásico sabor dulce con leche y azúcar.
Revisa el etiquetado, y asegúrate que su porcentaje mínimo de cacao sea del 60%. Si es menor, descártalo y come una fruta.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Sánchez a oscuras: ni luz ni explicaciones
-
Así activaron los hospitales en España sus planes de emergencia para garantizar la atención crítica
-
El sistema de salud madrileño resiste: 35 hospitales operativos en medio del colapso eléctrico
-
Hito médico: primera cirugía mamaria mínimamente invasiva robotizada en España
-
La lista completa de los alimentos que ayudan a fulminar la ansiedad: rebajan el cortisol
Últimas noticias
-
España declara por primera vez la emergencia nacional por el histórico apagón: ¿en qué consiste?
-
Ayuso sobre el apagón: «Es lamentable tener a España a oscuras y que Sánchez no sepa cómo ha pasado»
-
El apagón deja 344 vuelos cancelados y 35.000 pasajeros rescatados en trenes
-
Apagón en España: a qué se debe, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas por los cortes de luz hoy
-
Interior despliega 30.000 agentes por el apagón tras pedir ocho regiones declarar el nivel 3 de emergencia