Diferencias entre golpe de calor e insolación
Las palabras golpe de calor e insolación están en nuestro diccionario cuando empieza el calor. Si bien son parecidas y se pueden confundir hay diferencias entre ellas. Cuando hablamos de golpe de calor nos referimos a cuando el organismo no es capaz de controlar la temperatura y entonces sube, mientras que la insolación tiene lugar cuando se da una exposición prolongada a los rayos del sol, donde aparecen fiebres altas y convulsiones.
Conviene evitarlas, prevenirlas y si sucede entonces actuar rápidamente o bien ir el médico.
Golpe de calor
- Suele ser un problema más importante que la insolación.
- Se origina por estar expuesto durante tiempo a las altas temperaturas.
- Cuando se da necesitamos respuesta inmediata si no hay daños en diversos órganos, como cerebro, el corazón, los riñones y los músculos.
Síntomas
Hay diversos pero conviene saber cuáles son para evitar así el golpe de calor. Entre otros, podemos hablar de pérdida de conocimiento, calambres, desmayo, dificultad para hablar, confusión, piel caliente y seca, etc.
A urgencias
Si tenemos uno o dos síntomas de lo dicho anteriormente es mejor solventarlo rápidamente por miedo de que vaya a más. Lo ideal es ir al médico o al hospital de inmediato.
Insolación
- Como hemos indicado es menos grave que la insolación, pero depende del grado.
- En este caso los síntomas también son diversos como cansancio, visión borrosa, sudoración excesiva, nauseas, etc.
Primeramente si nos podemos mojar, bajar la temperatura corporal, hidratarnos y estamos conscientes la cosa se podría resolver pero si uno continua encontrándose mal, es mejor también seguir los pasos para ir al centro médico.
Prevención
Tanto el golpe de calor como la insolación pueden prevenirse porque no hace falta estar tanto tiempo ante el sol. En el caso de la insolación hay que evitar estar tanto tiempo expuestos al sol. Quedarse en la sombra servirá, también beber agua para hidratarnos, usar ropa que nos transpire el sudor, evitar hacer ejercicio al aire libre en las horas de más calor, y permanecer fresco.
En ambos casos si hacemos casos de este tipo de recomendaciones veremos como no se produce el golpe de calor e insolación de forma tan frecuente.
Temas:
- temperatura
Lo último en OkSalud
-
Más nutrientes y menos azúcares: el efecto saludable de un vaso diario de zumo de naranja
-
Vacunas sin agujas: estirar la piel podría convertirse en la nueva vía de inmunización
-
Un 30% de los pacientes con leucemia mieloide crónica ya puede vivir sin tratamiento
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
Últimas noticias
-
Vox exige a Prohens priorizar a los españoles frente a los inmigrantes ilegales en el reparto de ayudas
-
Los vecinos denuncian al nuevo hostal de menas en Madrid por abrir una salida «ilegal» en la fachada
-
Miedo en Pozuelo de Alarcón a menas e inmigrantes africanos: «Ha habido robos y acosan a las niñas»
-
Los OK y KO del viernes, 19 de septiembre de 2025
-
El jefe de Investigación de OKDIARIO explica las claves de su exclusiva sobre las pulseras antimaltrato