Diferencias entre golpe de calor e insolación
Las palabras golpe de calor e insolación están en nuestro diccionario cuando empieza el calor. Si bien son parecidas y se pueden confundir hay diferencias entre ellas. Cuando hablamos de golpe de calor nos referimos a cuando el organismo no es capaz de controlar la temperatura y entonces sube, mientras que la insolación tiene lugar cuando se da una exposición prolongada a los rayos del sol, donde aparecen fiebres altas y convulsiones.
Conviene evitarlas, prevenirlas y si sucede entonces actuar rápidamente o bien ir el médico.
Golpe de calor
- Suele ser un problema más importante que la insolación.
- Se origina por estar expuesto durante tiempo a las altas temperaturas.
- Cuando se da necesitamos respuesta inmediata si no hay daños en diversos órganos, como cerebro, el corazón, los riñones y los músculos.
Síntomas
Hay diversos pero conviene saber cuáles son para evitar así el golpe de calor. Entre otros, podemos hablar de pérdida de conocimiento, calambres, desmayo, dificultad para hablar, confusión, piel caliente y seca, etc.
A urgencias
Si tenemos uno o dos síntomas de lo dicho anteriormente es mejor solventarlo rápidamente por miedo de que vaya a más. Lo ideal es ir al médico o al hospital de inmediato.
Insolación
- Como hemos indicado es menos grave que la insolación, pero depende del grado.
- En este caso los síntomas también son diversos como cansancio, visión borrosa, sudoración excesiva, nauseas, etc.
Primeramente si nos podemos mojar, bajar la temperatura corporal, hidratarnos y estamos conscientes la cosa se podría resolver pero si uno continua encontrándose mal, es mejor también seguir los pasos para ir al centro médico.
Prevención
Tanto el golpe de calor como la insolación pueden prevenirse porque no hace falta estar tanto tiempo ante el sol. En el caso de la insolación hay que evitar estar tanto tiempo expuestos al sol. Quedarse en la sombra servirá, también beber agua para hidratarnos, usar ropa que nos transpire el sudor, evitar hacer ejercicio al aire libre en las horas de más calor, y permanecer fresco.
En ambos casos si hacemos casos de este tipo de recomendaciones veremos como no se produce el golpe de calor e insolación de forma tan frecuente.
Temas:
- temperatura
Lo último en OkSalud
-
Investigadores alertan: no hay evidencia científica que respalde la ketamina para el dolor crónico
-
Expertos advierten: el Botox no cuenta con evidencia para su uso en embarazadas
-
Qué emociones hacen viral un post: amor, ansiedad y sorpresa lideran, ira y tristeza o alegría lo detienen
-
Ni cerdo ni ternera: la carne que deben comer los mayores de 65 años cada semana para equilibrar su dieta
-
Alerta: un insecticida usado durante años afecta al cerebro de los bebés expuestos en el embarazo
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora de los focos activos y estado de las carreteras hoy en tiempo real
-
Dos informes del Gobierno de 2022 alertaban de la urgencia para renovar la flota de aviones antiincendios
-
Si haces estas 6 cosas cuando estás de vacaciones, eres de clase media-baja: hay una que la hacemos todos
-
El producto de Mercadona que salva tus cenas en menos de 10 minutos: el manjar que nos gusta a todos
-
Alerta entre los dueños de los perros por el producto que pone a tu perro en riesgo: es veneno para ello