Dietas milagro: la dieta Lutz
No todo vale con tal de perder peso, sobre todo porque estamos poniendo en peligro la salud. Hoy analizamos dentro de las dietas milagro, la dieta Lutz. Se basa en un libro que lleva el título de ‘Vivir sin pan’,que trata de demostrar que se puede vivir con muy pocos hidratos de carbono.
A la hora de justificar esta reducción de carbohidratos se basa en que el cuerpo está desarrollado para consumir carnes. No duda en recomendar la ingesta de alimentos fuentes de grasas y proteínas sin ningún tipo de problema. De esa manera garantizan la pérdida de kilos de manera rápida.
Siempre hemos dicho que una dieta que limita tanto el consumo de un determinado grupo de alimentos no resulta beneficiosa para el organismo. Esta dieta, según algunos expertos en nutrición no es viable, ya que desde el momento en que se prohíbe ciertos alimentos para que recaiga todo el peso de la alimentación en proteínas y grasas podría afectar a nuestra salud.
Con las dietas milagro hay que tener mucho cuidado, ya que las consecuencias se multiplican en poco tiempo. Perderemos peso en poco tiempo, pero en algún momento se producirá el efecto rebote cuando volvamos a comer con normalidad, así que recuperaremos lo perdido e incluso ganaremos más peso. A todo ello se le une la rebaja en los niveles de atención, cansancio y hasta mal aliento.
Al recomendar una dieta alta en proteínas y grasas, con un límite de hidratos, puede que acabemos sufriendo carencias nutricionales en cuanto a minerales y vitaminas.
En la medida de lo posible es preferible que aprendamos a modificar nuestros hábitos en la mesa para evitar la exclusión de ciertos alimentos en nuestra dieta. La definen como una dieta milagro más que no nos llevará a ninguna parte y que además podría poner en peligro nuestra salud.
Lo último en OkSalud
-
Javier Hernández, farmacéutico: «La medicación para el insomnio debería ser un recurso puntual y limitado»
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
-
Alergias en interiores: por qué aumentan en invierno
-
Los masajes están bien, pero hay una técnica mejor para los mayores de 65 años con piernas hinchadas
-
Raúl Alelú Paz: «La inteligencia artificial puede salvar la salud mental o destruirla, depende de cómo la usemos»
Últimas noticias
-
El juez cita de nuevo a Ábalos y Koldo García tras el informe de la UCO sobre la ‘Caja B’ del PSOE
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
OUIGO abre el próximo 9 de octubre la venta de billetes para viajar hasta agosto desde 9€ a todos sus destinos
-
La Justicia española reconoce que el cámara Mario Biondo pudo ser asesinado
-
Telefónica reemplazará a Markus Haas, consejero delegado de su filial alemana