Qué comer si tengo hipertiroidismo
El hipertiroidismo es una enfermedad que afecta a nuestra glándula tiroides que origina de manera excesiva la hormona tiroidea. Puede llegar a alterar nuestra calidad de vida, de ahí que sea preciso ponerse en manos de un profesional para que trate el problema con la mayor rapidez posible. Además de esto es preciso añadir más actividad física a nuestra rutina y modificar ciertos hábitos de alimentación para mejorar. En este artículo te detallamos qué comer si tengo hipertiroidismo.
Dieta para personas con hipertiroidismo
En la medida de lo posible hay que decantarse por alimentos que tengan poco yodo, ya que la presencia de este mineral en grandes dosis puede contribuir a la aparición de este trastorno. También es preciso contemplar aquellos productos que ayuden a reducir la hormona tiroidea. Los mejores alimentos son los siguientes:
- Nueces, que contribuyen a controlar la producción de la hormona tiroidea.
- Repollo, coliflor, brócoli y coles de bruselas, que ayudan a reducir la absorción de yodo.
- Carnes de ternera, pavo o pollo, además de pescado.
- Huevos.
- Frutas frescas, sobre todo ciruelas, melón, limón y naranjas.
- Productos con alto contenido en litio como las patatas, endivias, cebollas o espárragos.
- Vegetales crudos como las zanahorias.
Alimentos a evitar si tienes hipertiroidismo
- Cualquier marisco.
- Frutas frescas como el mango, albaricoque, manzanas o fresas.
- Frutos secos como las avellanas, pistachos, anacardos o almendras.
- Cualquier tipo de algas marinas.
- Restringir el consumo de legumbres como las lentejas.
- Eliminar de la dieta ciertas especies como el hinojo o la canela.
- Suprimir de la alimentación las habas, maíz, guisantes o espinacas.
Estos son simples consejos de alimentación para personas con hipertiroidismo, pero en cualquier caso lo aconsejable es acudir siempre a la consulta del médico para que nos recete el tratamiento más adecuado en función del tipo de problema. Estos consejos son simplemente orientativos.
Lo último en OkSalud
-
Manuel Sans Segarra, el médico de 82 años que revela la costumbre diaria que te está atrofiando el cerebro
-
Así actúa un nuevo fármaco en el ‘centro del placer’ del cerebro para frenar el apetito
-
El 12 de Octubre incorpora por primera vez en España el acompañamiento familiar a recién nacidos prematuros
-
Las canas: ¿una señal biológica de defensa contra el cáncer?
-
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia guiada por imágenes de resonancia magnética
Últimas noticias
-
España – Turquía, en vivo hoy: partido de clasificación para el Mundial 2026
-
En qué canal de televisión ver el partido clasificatorio de España vs Turquía online, gratis hoy
-
La Supercopa de España de fútbol-sala se disputará en Son Moix
-
Gonzalo lidera a una España que afianza su liderato
-
El Gobierno rechaza declarar a Andalucía frontera sur alegando que no es la principal entrada de ilegales