Una dieta equilibrada, hidratación, evitar el calor… así debes prevenir la caída del cabello en primavera
Astenia primaveral: Síntomas y tratamiento de la fatiga en primavera
Cómo inciden las vitaminas y minerales en el bienestar del cabello
Las causas del por qué no te crece el pelo
Durante esta estación, hay una caída estacional conocida como efluvio telógeno, un proceso reversible que acelera el ciclo de renovación del cabello y que hace que los folículos pilosos entren en fase de reposo. Descubre de qué forma prevenir la caída del cabello en primavera.
Hay alteraciones físicas y psíquicas puede afectar también a nuestra salud capilar, influyendo directamente en el proceso de renovación del cabello durante esta estación del año.
Factores de la caída
“La astenia primaveral, definida como una sensación subjetiva de agotamiento, debilidad o falta de vitalidad viene dada por el aumento de calor y de presiones atmosféricas por el cambio de estación”, según el doctor Alberto Sánchez, de la clínica Hospital Capilar.
Esto hace que el cabello esté distinto y pueda caerse más de lo habitual. A ello se suma la alergia definida como polinosis estacional genera un aumento de este estado inflamatorio de nuestro cuerpo, activando a unas células blancas específicas denominadas eosinófilos.
Así debes prevenir la caída del cabello en primavera
Rutina de lavado
Los expertos aconsejan un lavado de cabello frecuente de 3-4 veces en semana, ya que lavarlo menos veces será insuficiente para eliminar el residuo generado en nuestro cuero cabelludo.
Hidratación
Los rayos solares penetran en las cutículas y dañan el cuero cabelludo, dando lugar a una mayor deshidratación en el pelo. Será importante cuidar la melena con tratamientos más intensos en proteínas y nutrientes.
Opta por el secado natural
Es mejor que se seque al aire libre o, al menos, secarlo a una distancia de un palmo de distancia de la cabeza y con el aire frío o al mínimo, sin olvidarnos de usar protectores térmicos. El calor hace que se estropee mucho más.
Cuida tu alimentación
Para mejorar la calidad de la melena durante esta temporada, se recomienda seguir una alimentación variada y equilibrada, además de fomentar la hidratación bebiendo entre dos y tres litros de agua al día.
Esto también es prioritario para cuidar nuestra salud y nuestra piel. desde clínica Hospital Capilar responden que la alimentación diaria debe incluir todos los oligoelementos necesarios para la regeneración capilar, así como alimentos ricos en hierro, zinc, y vitaminas del grupo B y C.
De lo contrario, puede conllevar una mayor pérdida de energía y una caída del cabello más acusada en los meses primaverales. Haciendo casos de estos consejos, entonces el cabello debe estar más fuerte y sedoso.
Temas:
- Cabello
Lo último en OkSalud
-
Terremoto en la industria alimentaria: un estudio universitario dice que no toda la comida ultra-procesada es mala
-
La Odontología española continúa teniendo una presencia destacada en la última edición del Ranking de Excelencia Científica de Stanford
-
La barrera que protege al cerebro se rompe a los 57 años: así aumenta el riesgo de alzhéimer y tumores
-
El País Vasco se salta la ley: contrata psicólogos sin especialidad para Atención Primaria
-
Desarrollan un modelo de IA que estima el riesgo de padecer más de 1.000 enfermedades a largo plazo
Últimas noticias
-
La CNMC aprueba la OPA de Neinor sobre Aedas Homes en primera fase y sin compromisos
-
Netanyahu acepta el plan de paz de Trump para poner fin a la guerra en Gaza
-
Montero minimiza el informe de Hacienda revelado por OKDIARIO: «Lo desconozco bastante”
-
Moreno lamenta una sociedad cada vez «más polarizada»: «Hay que caminar juntos pese a la discrepancia»
-
El Barcelona devuelve una palanca millonaria por miedo a jugar un amistoso