Dieta Dash: conoce todos sus beneficios y cómo aplicarla
Evaluació de la Efsa sobre el azúcar
¿Qué es y cómo debe ser una dieta equilibrada?
Dieta del Arcoíris: llena de color tu plato para mejorar tu salud
Hay distintas dietas, algunas de las cuales son aceptadas por nutricionistas y muchas otras no. Entre estas hablamos de la dieta Dash, que, entre otro, ayuda a evitar problemas cardiovasculares y controlar la presión arterial debido a su bajo consumo en sal. Lo importante es comer bien.
Veamos en que consiste esta dieta y por qué la debes adaptar en tu día a día. Antes, pero, tendrás que consultar con un profesional para seguir bien los pasos.
Las bases de la dieta dash
Según Altrient, consiste en reducir la ingesta de sodio, azúcares y alcohol, por lo que es una forma de mantener una alimentación y estilo de vida saludable, con el que combatir el sobrepeso y la obesidad.
Origen
Se dice que se creó para mejorar los niveles de hipertensión de las personas que lo padecían; aunque, se ha ido convirtiendo en una de las mejores alternativas para llevar una alimentación.
En qué se basa
En reducir el consumo de sal, carnes rojas, dulces y bebidas alcohólicas y aumentar la ingesta de alimentos como frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, huevos, frutos secos, pescados y carnes magras. Vamos, que debemos comer alimentos sanos algo que debe ser fundamental a diario.
Dos versiones
Además Altrient nos descubre que tiene dos versiones: la estándar y la baja en sodio. En la primera, se pueden consumir hasta 2.300 miligramos de sodio al día, y en la segunda, solo se aconseja tomar 1.500 mg.
Los alimentos que podemos tomar
Ya es algo nombrado, pero para ser algo más concretos, hay que incluir 4 o 5 frutas con piel al día y tomarlas entre horas, y otras 4 o 5 porciones de verduras como tomate, brócoli, zanahoria…en guarniciones o cremas.
Pero también incluye otros alimentos tales como el pan, los cereales integrales, el arroz o la pasta.
Con respecto a los lácteos, solo se toman los desnatados o semi en cualquiera de sus versiones.
Respecto a las carnes, son las aves como el pollo y el pavo las que se deben tomar porque son bajas en grasas. En pescados, hay más variedad, tales como el atún, las sardinas, la merluza o el salmón.
Beneficios de esta dieta
- Regula la salud
- Permite reducir sal y grasa
- Nos adelgazamos, algo importante por lo que hacemos dieta.
- Reduce la presión arterial
- Mejora la salud de los huesos
- Aporta minerales como calcio, potasio y magnesio que protegen el esqueleto.
- Reduce el riesgo de sufrir cálculos renales y protege los riñones.
- Previene la diabetes tipo 2.
- Ayuda a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Temas:
- dieta
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»