Dieta astringente para cortar la diarrea
Intolerancias alimenticias, estrés o problemas intestinales pueden provocar una diarrea. En este caso, la alimentación será clave para cortarla y prevenir la deshidratación del cuerpo. La dieta astringente puede frenar esta situación en muy pocos días. ¿En qué consiste?.
¿Qué es la diarrea?
Es un mecanismo defensivo del intestino cuando detecta algún elemento «peligroso». Por ello lo intenta expulsar de forma inmediata por vía anal para que no sea absorbido. La diarrea provoca un aumento de las deposiciones habituales (más de tres al día) y se presenta de forma mucho más líquida.
Causas de la diarrea
Entre las causas más comunes están:
- La gastroenteritis vírica.
- Consumir determinados alimentos que provocan diarrea e intoxicaciones alimentarias.
- Algunos medicamentos, como los antibióticos, los quimioterápicos y laxantes que contengan magnesio.
- Patologías como la colitis ulcerosa, la enfermedad de Crohn, insuficiencia del páncreas, síndrome del intestino irritable.
- Situaciones de estrés o ansiedad.
Cómo llevar a cabo una dieta astringente
- Cuando se tiene diarrea, la dieta ha de ir por fases. En la primera se deben reponer los líquidos que perdemos. Los alimentos se deben ingerir en forma líquida y en pequeña cantidad: agua de arroz, agua de zanahoria o suero.
- A los dos días se van introduciendo alimentos sólidos. Lo mejor será escoger alimentos suaves y sin fibra: patata cocida, el pollo cocido o el pescado a la plancha y zanahorias o manzanas cocidas.
- La tercera fase puede durar otros tres días más. En esta fase, lo adecuado es que los alimentos estén cocidos, al vapor, o a la plancha. Poco a poco se introducen las proteínas: pescado blanco, pollo, pavo, jamón cocido, etc. También se puede ir incluyendo algún yogur natural sin azúcar ni cereales añadidos.
- Cuando han pasado estos días, la cuarta fase introducir el resto de alimentos evitando las grasas y el picante. También hay que incorporar la fibra de forma progresiva para que no se produzca estreñimiento: legumbres, ensaladas, leche, cereales y pan integral, etc.
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 9 de octubre de 2025
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid