Día Mundial de Pan 2021: ¿qué beneficios ofrece para la salud?
Día Mundial del Pan: Los beneficios del pan en la dieta diaria
¿Cuáles son los tipos de pan más saludables?
Nueva norma ayuda a elegir el pan integral más saludable
Este 16 de octubre se celebra el Día Mundial del Pan 2021, una fecha para recordar la importancia del consumo de este alimento básico en todo el mundo. Sabemos que no todos los panes son iguales y queremos saber qué beneficios ofrece.
Este día coincide también con el día mundial de la alimentación siendo conscientes de que debe ser equilibrada y sana. Veamos algunos beneficios de este alimento para nuestra salud.
¿Qué beneficios ofrece el pan?
El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, con el patrocinio de la Diputación de Valencia lanza la campaña “El Pan que te cuida”, con el propósito de desterrar mitos y poner en valor los beneficios del consumo de para la salud.
Cantidad de nutrientes
Según este gremio, este alimento, básico en nuestra dieta diaria, aporta energía, es rico en hierro, magnesio, potasio, ácido fólico y vitaminas B6 y B2 y fibra.
Contra enfermedades distintas
Además, previene las enfermedades crónicas como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares o las neurodegenerativas por su alto contenido en proteína vegetal.
Aporta antioxidantes
Es más, y en el día mundial del pan 2021, conviene saber que contiene propiedades antioxidantes lo que ayuda a frenar el envejecimiento celular.
Tipos de pan
Pan integral
La FEN explica que el pan integral es el que se conoce como el producto perecedero resultante de la cocción de una masa obtenida por la mezcla de harina integral de trigo, sal comestible y agua potable, fermentada por especies de microorganismos propias de la fermentación panaria como el «Saccharomyces cerevisiae».
Esta organización distingue entre pan de trigo integral y el pseudointegral, al que se le ha añadido artificialmente fragmentos de salvado a la harina blanca. Este pan ha sido elaborado con grano que no contiene el germen, la parte más rica en vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales, luego su calidad es inferior a la del pan integral auténtico.
Su porción comestible es 100 gramos por cada 100 gramos de producto fresco. Y entre sus nutrientes están proteínas, fibra, selenio, fósforo, hierro, magnesio, zinc, tiamina y niacina.
Pan de molde
Según un estudio de la FEN; es realmente positiva la extraordinaria diversificación en la oferta de los diferentes tipos de pan en los últimos años. Sin embargo, si el aumento en la ingesta de pan de molde, sustituyendo al pan tradicional, sigue la tendencia actual, podría dar lugar, por su contenido en grasa saturada y ácidos grasos trans, a cambios poco satisfactorios en la calidad de la ingesta grasa, una de las características más positivas de la dieta española.
Temas:
- Pan
Lo último en OkSalud
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
Últimas noticias
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
EEUU recibe al primer grupo de ‘afrikáners’ refugiados de Sudáfrica tras abrirles Trump las puertas
-
Flick tras ganar la Liga: «Hemos demostrado ser un equipo por encima de individualidades»
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga: «A chuparla»
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol