Día Mundial de la Endometriosis 2021: ¿en qué consiste esta enfermedad?
Este 14 de marzo se celebra el Día Mundial de la Endometriosis 2021, con el fin de tomar conciencia de una afección algo invisible pero que está presente en muchas mujeres. Según el Hospital Clinic, es una enfermedad crónica en la que el tejido que forma el revestimiento del útero se desarrolla en otras zonas de la pelvis, y a veces, fuera de ella.
Como consecuencias de este crecimiento anómalo se produce dolor pélvico intenso y problemas de fertilidad. En general, se cree que puede afectar a 1 de cada 10 mujeres.
Las mujeres famosas que la padecen
Recientemente, hemos visto como algunas celebrities han hecho público que padecen esta enfermedad para darla a conocer y concienciar así a otras mujeres sobre ello.
Son Emma Roberts, Lena Dunham, Alexa Chung o la propia cantante Chenoa, y de esta manera, ayudan a visibilizar la endometriosis pudiendo comentar en qué consiste.
Síntomas diversos
Según Intimina, vivir con endometriosis puede ser muy difícil, ya que los síntomas varían. Así encontramos desde menstruaciones dolorosas, hinchazón pélvica, dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia) o dolor lumbar, entre otros.
Y una de las cosas más destacadas de esta enfermedad es que hay muchos casos sin diagnosticar y muchas mujeres sufren en silencio la falta de diagnóstico.
Además se puede experimentar dolor entre períodos y, en una minoría, puede incluso afectar a la fertilidad.
¿Cuáles son sus causas?
En el día mundial de la endometriosis 2021, Mayo Clinic cita algunas de sus causas, como pueden ser sufrir una menstruación retrógrada, transformación de células peritoneales y de las células embrionarias. También puede ser la implantación de cicatrices quirúrgicas, transporte de células endometriales y también el trastorno del sistema inmunitario.
Si bien puede afectar a todo de mujeres en general, hay una predisposición a ello como no haber dado nunca a luz, haber tenido el periodo de forma avanzada, tener ciclos menstruales cortos, tener periodos menstruales intensos de más de 7 días, bajo índice de masa corporal, tener ya herencia familiar de haber sufrido este problema, anomalías en el aparato reproductor, entre otros.
Así que si sufrimos alguno de los síntomas comentados anteriormente y una mayor predisposición, habrá que hacer chequeos en el médico para un mayor diagnóstico y también tratamiento.
Los medicamentos, las terapias hormonales, tratamientos de fertilidad en el caso de que haya (ya que no sucede siempre), son algunos de los tratamientos para la endometriosis.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Científicos logran revertir el Alzheimer usando nanopartículas que viajan por el sistema vascular
-
Esta fruta contiene 30 plaguicidas según los últimos informes en España, y casi todos la tomamos a diario
-
El cáncer de mama también existe en hombres: claves para su detección y autoexploración
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
Últimas noticias
-
Ibiza vuelve a estar en alerta por lluvias una semana después del diluvio de la borrasca ex Gabrielle
-
Así será el desfile del Día de la Hispanidad de 2025 en Madrid: adiós a la Patrulla Águila y casi 4.000 efectivos
-
Audiencias de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’, de ayer lunes 6 de octubre: separados por una décima
-
Tomaticket compra Entrees.es asesorado por Fuster-Fabra Abogados y refuerza su liderazgo en «ticketing»
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»