Día Mundial del Corazón 2021: casi el 60% de los españoles tiene dos o más factores de riesgo cardiovascular
Los alimentos que debes evitar para gozar de un corazón más sano
Día mundial del corazón, un estilo de vida sano para fortalecerlo
¿Sabes lo que es el síndrome de corazón festivo?
Este 29 de septiembre tiene lugar el Día Mundial del Corazón 2021, una fecha para ser conscientes de que o nos cuidamos o no es tan complicado desarrollar enfermedades relacionadas con el corazón. De hecho, y según la Encuesta de Salud (ESFEC) 2021, de la Fundación Española del Corazón, casi el 60% de los españoles tiene dos o más factores de riesgo cardiovascular.
Explican que la presencia de dos o más de estos factores de riesgo no solo suma, sino que multiplica exponencialmente el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular.
Por qué este día
La Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la OMS y la UNESCO designó en el 2000 este día para celebrar esta jornada. Su objetivo es dar a conocer masivamente las enfermedades cardiovasculares, su prevención control y tratamiento.
En este día, la Federación organiza eventos en más de 100 países centrados en este tema. El lema de este año es Use Heart To Connect, pues según la federación mundial, para los 520 millones de personas que padecen alguna ECV, la Covid-19 ha sido descorazonadora.
Los pacientes han estado más en riesgo de desarrollar formas severas de la enfermedad y muchas han temido acudir a sus citas de rutina o a urgencias.
Enfermedades relacionadas con el corazón
Son cada vez más prevalentes, pues el 22,2% de los españoles tiene hipertensión, el 22,8% hipercolesterolemia, el 7,1% diabetes, el 33,8% sobrepeso, el 16,7% obesidad, el 19,4% sedentarismo, el 17,4% estrés, el 15,9% tabaquismo y el 36,2% falta de sueño.
Por sexos, un 58,7% de los hombres presenta varios de estos factores, frente al 56,1% de las mujeres. Por edades, el 70,4% de los españoles de 55 años o más tienen dos o más factores de riesgo, dato que baja hasta el 53,9% en la franja de edad comprendida entre los 36 y los 54 años, y al 41,6% en los españoles de entre 16 y 35 años.
Primera causa de muerte del mundo
Según la FEC, la enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte en el mundo, con 18,6 millones de fallecimientos al año, y también en España. Por ello, en la jornada del día mundial del corazón 2021, es importante pensar que muchas de tales enfermedades relacionadas son prevenibles con hábitos de vida saludables.
¿Cómo prevenir las enfermedades cardiovasculares?
Son muchas, por ejemplo, la práctica de ejercicio físico de intensidad moderada de forma regular, el abandono del hábito tabáquico, el control de los niveles de estrés y una buena higiene de sueño son el resto de los pilares que ayudarán a mantener una buena salud cardiovascular.
Temas:
- Corazón
Lo último en OkSalud
-
Ni gorra ni abanico: lo que deben vestir los mayores de 65 años para evitar los golpes de calor en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
-
Dr. Atencia: «Las cápsulas quemagrasas no tienen respaldo científico suficiente para recomendar su uso»
-
El plomo en cerámica, pinturas o cosméticos daña la memoria de los niños desde el embarazo
Últimas noticias
-
La pillada viral a una estrella en la piscina de una famosísima cantante
-
Luis Pérez rompe su silencio y cuenta qué le dijo Latasa para querer agredirle: «Cagón con ansiedad»
-
‘Piratas del Caribe’: Keira Knightley (Elizabeth) desvela por qué no está dispuesta a volver a la saga
-
Adelantar es ahora más arriesgado que nunca: el cambio de la DGT que está causando más polémica
-
Adiós a las plagas de chinches en tu casa: el truco casero infalible que las fulmina en segundos