Día Mundial de la Alegría: dosis de emociones en mente y cuerpo
Este 1 de agosto y coincidiendo con las vacaciones de muchas personas, tiene lugar la celebración del Día Mundial de la Alegría, un día para disfrutar con los nuestros donde se producirán dosis de emociones en mente y cuerpo. Esta fiesta se celebra en honor al colombiano Alfonso Becerra que presentó es día para poder festejar este sentimiento en el Primer Congreso de Gestión Cultural Chileno.
El objetivo de este día es tener conciencia sobre la importancia de mostrar y gozar de este sentimiento a la hora de tenerlo en nuestra vida.
Su origen se remonta a 2010 y, aunque en un inicio fueron algunos los países que lo adoptaron, luego se aplicó a nivel mundial.
Tres tipos de alegría según psicología
Según los investigadores Ekman y Friesen, encontramos la alegría auténtica, que surge de forma natural y espontánea; la falsa alegría, cuando aparentamos ser felices pero, sin embargo, nuestra cara muestra lo contrario; y la clínica, lo aparentamos para ocultar otras emociones como la tristeza, el miedo o el enfado.
Beneficios de la alegría en la salud
A diferencia de otros estados emocionales, la alegría suele ser una emoción momentánea que vivimos en determinados momentos y que nos ofrece bienestar y relax. Cuando estamos alegres miles de sensaciones positivas pasan por nuestro cuerpo y entonces nos sentimos muy bien. Queremos experimentar este sentimiento muchas veces.
Fuera estrés
En el Día Mundial de la Alegría destacamos que este sentimiento nos evade y nos aleja del estrés por tanto debemos practicarlo más a menudo. Por ejemplo, practica realmente aquellas cosas que nos han producido esta alegría.
Hacemos ejercicio
Con esta emoción, además hacemos ejercicio porque movemos diversos músculos y esto permite también tener un movimiento físico además del emocional.
Mejora nuestra autoestima
Cuando estamos felices nos sentimos más seguros y también nos relacionamos mejor con los demás y así podemos acabar con los problemas mucho antes de lo que creemos.
No confundir alegría y felicidad
Son emociones distintas aunque las podemos confundir. Cuando hablamos de alegría nos basamos en emociones positivas que ofrecen bienestar y son pasajeras, mientras que la felicidad hace que la alegría se prolongue en el tiempo entonces es algo más duradero.
Temas:
- Felicidad
Lo último en OkSalud
-
Dra. L. García: «La IA disminuye los tiempos de adquisición de las secuencias de resonancia magnética»
-
Bancos de leche materna: así funcionan las unidades que alimentan la vida de los bebés prematuros
-
La sífilis repunta en España: ¿una amenaza silenciosa para embarazadas y recién nacidos?
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
Últimas noticias
-
Desaparece El Niño y Jorge Rey lanza una advertencia que preocupa: «Este fenómeno no es normal»
-
Giro en la incapacidad permanente: la Seguridad Social lo cambia todo y no estamos preparados
-
Descubrimiento histórico: encuentran un tesoro que revela cómo trabajaban el oro en Grecia hace 3.500 años
-
Adiós al impuesto de sucesiones: despídete de pagarlo si estás en esta lista
-
La OMT encargó a la empresa de Begoña un proyecto en República Dominicana tras regalarle Sánchez la sede