Día Internacional del Yoga 2021: ¿cómo adentrarse en esta disciplina?
Este 21 de junio se celebra el día internacional del yoga 2021. Una disciplina que cada vez es más importante y que es practicada por millones de personas en el mundo. Si crees que te va a hacer bien llega el momento de adentrarse en esta disciplina. ¿De qué manera?
Lo esencial es ponerse en manos de profesionales que nos guíen para que sepamos qué hacer en cada momento.
¿Las bases para empezar con el yoga?
En este día internacional del yoga 2021 hay que remarcar que no es tarea sencilla, pero con el tiempo podemos ya empezar a dominarlo.
Posturas fáciles y que te gusten
En el yoga hay diversas asanas y posturas. Y en su práctica reside la ventaja de hacer uso de ella. En este sentido es importante detenerse y empezar por aquellas posturas más fáciles y básicas para ir haciendo otras más complicadas más adelante. No hay prisa, así que ya sabrás hacer las más complicadas luego. También es vital hacer aquellas con las que te sientas más cómodo.
Observa mucho
En un inicio, en las clases, hay que observar para saber cómo se realizan cada uno de los movimientos. Es importante que lo hagas porque si no es complicado seguir adelante con ello.
Otros ejercicios
Vas a necesitar estar fuerte en otras disciplinas. De manera que no es el único deporte que debes hacer. El yoga debe combinarse con muchas otras cosas: pilates, natación, baile… aquello que sea mejor para ti.
Pues es cuando alcanzamos flexibilidad y fortalecimiento, además de equilibrio y todo ello es necesario para practicar yoga, porque ello no surge de la noche a la mañana.
Céntrate en tu respiración
Una de las bases del yoga es la respiración. Si no lo hacemos correctamente, entonces es muy complicado hacerlo bien. Pues en eso se basa en controlar la respiración para poder esta bien física y mentalmente.
De hecho, muchas personas no saben respirar correctamente y esto les genera estrés y complicaciones en su vida. Al respirar de la forma correcta podemos canalizar mejor las emociones y el estrés, además de hacer ejercicio correctamente.
Sin exigencias
Lo más importante es saber escuchar a tu cuerpo en cada momento. Por esto no te exijas más si realmente no puedes. Verás como hay músculos que estaban ahí dormidos y con el yoga aprenderás a moverlos pero dentro de un ejercicio concreto y medido. No hagas más de los que puedas y evitarás lesiones indeseadas.
Temas:
- Yoga
Lo último en OkSalud
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
Últimas noticias
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Cucurella sobre Lamine Yamal: «Quería estar con nosotros»
-
A qué hora es el Carlos Alcaraz contra Musetti y dónde ver gratis por TV y en vivo online el partido de las ATP Finals 2025
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años