Día Internacional del Yoga 2021: ¿cómo adentrarse en esta disciplina?
Este 21 de junio se celebra el día internacional del yoga 2021. Una disciplina que cada vez es más importante y que es practicada por millones de personas en el mundo. Si crees que te va a hacer bien llega el momento de adentrarse en esta disciplina. ¿De qué manera?
Lo esencial es ponerse en manos de profesionales que nos guíen para que sepamos qué hacer en cada momento.
¿Las bases para empezar con el yoga?
En este día internacional del yoga 2021 hay que remarcar que no es tarea sencilla, pero con el tiempo podemos ya empezar a dominarlo.
Posturas fáciles y que te gusten
En el yoga hay diversas asanas y posturas. Y en su práctica reside la ventaja de hacer uso de ella. En este sentido es importante detenerse y empezar por aquellas posturas más fáciles y básicas para ir haciendo otras más complicadas más adelante. No hay prisa, así que ya sabrás hacer las más complicadas luego. También es vital hacer aquellas con las que te sientas más cómodo.
Observa mucho
En un inicio, en las clases, hay que observar para saber cómo se realizan cada uno de los movimientos. Es importante que lo hagas porque si no es complicado seguir adelante con ello.
Otros ejercicios
Vas a necesitar estar fuerte en otras disciplinas. De manera que no es el único deporte que debes hacer. El yoga debe combinarse con muchas otras cosas: pilates, natación, baile… aquello que sea mejor para ti.
Pues es cuando alcanzamos flexibilidad y fortalecimiento, además de equilibrio y todo ello es necesario para practicar yoga, porque ello no surge de la noche a la mañana.
Céntrate en tu respiración
Una de las bases del yoga es la respiración. Si no lo hacemos correctamente, entonces es muy complicado hacerlo bien. Pues en eso se basa en controlar la respiración para poder esta bien física y mentalmente.
De hecho, muchas personas no saben respirar correctamente y esto les genera estrés y complicaciones en su vida. Al respirar de la forma correcta podemos canalizar mejor las emociones y el estrés, además de hacer ejercicio correctamente.
Sin exigencias
Lo más importante es saber escuchar a tu cuerpo en cada momento. Por esto no te exijas más si realmente no puedes. Verás como hay músculos que estaban ahí dormidos y con el yoga aprenderás a moverlos pero dentro de un ejercicio concreto y medido. No hagas más de los que puedas y evitarás lesiones indeseadas.
Temas:
- Yoga
Lo último en OkSalud
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
Últimas noticias
-
F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver la carrera al sprint de Fórmula 1 gratis online y por TV hoy
-
Quién es Àlex Blanquer: su edad, su pareja y biografía de la presentadora de ‘Fiesta’
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
-
Una ex concursante de ‘OT’ vendió su disco, en exclusiva, en Lidl: la historia de esta curiosa estrategia
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU