Día internacional concienciación virus del papiloma humano, vacuna contra el VPH
Los niños deben vacunarse contra el VPH antes de su primer contacto sexual
Día Internacional de Concienciación sobre el VPH, algo que afecta a mujeres y hombres
El 80% de las personas sexualmente activas tendrá contacto con el VPH alguna vez en su vida
Este 4 de marzo se celebra el Día internacional concienciación virus del papiloma humano. En esta jornada se pone de manifiesto el interés por esta enfermedad desde el punto de vista de la prevención y de la vacuna.
Desde Asociación Española de Vacunología señalan que la conmemoración de este día es parte del compromiso de la International Papillomavirus Society (IPVS) en aumentar la percepción mundial sobre las infecciones que puede generar el VPH.
Datos para entender la extensión del VPH
Es la infección de transmisión sexual más frecuente en el mundo y alrededor del 80% de las personas sexualmente activas contraerán el VPH en algún momento de sus vidas.
Entre otros, esta infección se relaciona con cánceres potencialmente mortales, incluidos los de cuello uterino, ano, pene, vagina, vulva, boca y garganta. Pues 270.000 mujeres mueren al año a causa del cáncer de cuello de útero, teniendo mayor cantidad de casos en los países menos desarrollados.
El cáncer a menudo se diagnostica en una etapa avanzada, y las perspectivas de tratamiento pueden ser deficientes, lo que resulta en una tasa más alta mortalidad por cáncer de cuello uterino en estos países.
La vacuna, esencial para prevención de esta enfermedad
En el Día internacional concienciación virus del papiloma humano hay que destacar aquellas herramientas que se usan para su prevención y evitar así su expansión y desarrollo. Hay vacunas que impiden su infección y que han demostrado una elevada efectividad.
Como novedad, tal como establece Europa Press, hay la vacuna «más avanzada» contra esta infección a nivel mundial, la vacuna nonavalente, que es la que protege contra más tipos de papiloma. La pauta es de dos dosis en chicas de 12 años de edad, con un intervalo mínimo de seis meses entre ambas dosis.
Y está también la administración gratuita de esta vacuna a personas de grupos de riesgo como: mujeres y hombres con infección por el VIH hasta los 26 años de edad; mujeres que hayan sufrido una conización en el cuello de útero por una lesión precancerosa de cualquier edad; mujeres con trasplante de médula ósea o de órgano sólido hasta los 26 años; y hombres de hasta 26 años que mantienen relaciones sexuales entre sí.
Factores de riesgo
La Federación de Matronas da a conocer que existen ciertos factores que ayudan al desarrollo de este tipo de virus
- Inicio precoz en las relaciones sexuales
- Actividad sexual sin precauciones
- Tabaquismo
- Inmunodepresión
Temas:
- Virus
Lo último en OkSalud
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
-
Andrea Calderón: «La harina de gusano es una fuente concentrada de proteínas de alto valor biológico»
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Casi la mitad de la población tiene un nivel limitado de alfabetización en salud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’, contundente en lo sexual: «Para mí es muy importante el tamaño»
-
¿Qué necesitamos del nuevo Papa?
-
Flick se pone duro con el vestuario
-
Todos los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
Los jesuitas recuerdan la huella del Papa Francisco en Mallorca