Día Internacional de la Ataxia 2021: causas, síntomas y tratamiento de la enfermedad
Las 5 enfermedades más letales del mundo
Las principales enfermedades del sistema nervioso y cómo evitarlas
Día Mundial de la Narcolepsia: ¿en qué consiste esta enfermedad minoritaria?
Este 25 de septiembre se celebra el día internacional de la ataxia 2021, que, según, Salud de la Junta de Castilla y León, tiene lugar desde el año 2001 con el objetivo de concienciar e informar a la población sobre este trastorno caracterizado por una disminución en la capacidad de coordinación de los movimientos del cuerpo.
Aunque la ataxia más conocida y frecuente es la Friedreich, existen más de 200 tipos de ataxia que comparten una característica común: la alteración de la coordinación de movimientos.
Palabra y descubrimientos
La palabra ataxia deriva de la palabra griega taxis que significa orden, y se usa para referirse a un grupo de enfermedades que cursan con incoordinación motora como manifestación fundamental.
Y fue el neurólogo alemán Nikolaus Friedreich, quien la describió por primera vez en 1863.
Diferentes tipos de ataxias
La asociación española de esta enfermedad, aunque establece que hay muchos tipos, distingue entre hereditarias: de transmisión autosómica dominante, espinocerebelosas, episódica; de transmisión autosómica recesiva, donde está la de Friedreich, que es una de las más conocidas, comprende lesiones en el cerebelo, la médula espinal y los nervios periféricos.
Los nervios periféricos transportan señales desde el cerebro y la médula espinal hacia los músculos. En la mayoría de los casos, los signos y síntomas aparecen bastante antes de los 25 años.
Dentro de las nos hereditarias está la anormalidad congénita, metabólicas, por traumatismo, por infección, por tumores. Y de aparición temprana, antes de los 20 años, como es el caso de la ataxia de Friedreich. O de aparición tardía, tras los 20 años, cuyas manifestaciones comienzan en la edad adulta del individuo.
¿Cuáles son los síntomas?
La enfermedad constituye un síntoma propio de numerosos procesos degenerativos, como pueden ser el hipotiroidismo, ciertos déficits vitamínicos, anomalías congénitas del cerebelo, esclerosis en placas, degeneración cerebelar…
Hay una pérdida de la función del cerebelo que es el encargado de coordinar los movimientos, y suele manifestarse con temblor de inicio y supone dificultad para realizar movimientos precisos o mantener el equilibrio de la postura corporal.
Además, a estos síntomas de tipo neurológico, y en el día internacional de la ataxia 2021, suelen asociarse otros signos o síntomas relacionados con la enfermedad o ataxia concreta que sufra el paciente.
¿Cuál es el tratamiento?
Se enfoca en la fisioterapia para ayudar con la coordinación y mejorar la movilidad. La terapia ocupacional para ayudarte en las tareas de la vida cotidiana, como alimentarse; y la terapia del habla para mejorar el habla y ayudar a tragar.
Temas:
- Enfermedades raras
Lo último en OkSalud
-
La OMS logra un acuerdo histórico: un tratado para «prevenir» y abordar «futuras pandemias»
-
Un estudio bio genético pionero impulsa un envejecimiento saludable
-
Hospital de Día HM Nuevo Norte: un modelo pionero en la especialización y la cirugía ambulatoria
-
Realizan con éxito el primer trasplante de vejiga del mundo: así ha sido la cirugía
-
Cómo mejorar la calidad de vida de personas con Alzheimer
Últimas noticias
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma