Día del lupus: más de 5 millones de personas están afectadas por esta enfermedad
España contará con el primer registro de lupus pediátrico
Selena Gomez crea su propia fundación contra el lupus, la enfermedad que padece
Este 10 de mayo se celebra el día del lupus, una enfermedad que actualmente afecta a 5 millones de personas en todo el mundo. Aunque hemos oído hablar de ella, no es realmente tan conocida, y tiene variedad de síntomas y tratamiento. Veamos más sobre este afección.
Según GSK, el Lupus es conocido como «el gran imitador» porque sus síntomas imitan a muchas otras enfermedades, lo que dificulta el diagnóstico.
Cuando no conseguimos controlar la enfermedad, o no se diagnostica a tiempo, se produce un aumento de la actividad y brotes que dan lugar a complicaciones a largo plazo.
¿Qué es el lupus?
Salud de Castilla y León explica que hablamos de una enfermedad del sistema inmunitario, de forma que, por causas desconocidas, nuestro organismo comienza a atacarse a si mismo.
La enfermedad puede desencadenarse en diversas circunstancias y momentos en la vida como son la pubertad, la menopausia, el parto, la exposición solar, las infecciones víricas, etc.
¿Cuáles son sus síntomas?
El lupus eritematoso cutáneo benigno: afecta, por lo general, sólo a la piel y es la forma más frecuente de lupus. El lupus eritematoso subagudo: afecta a la piel en forma de brotes y, ocasionalmente, hay afectación de otros órganos provocando dolores articulares y fiebre.
Y el lupus eritematoso sistémico (LES) es la forma más agresiva, creando un exceso de anticuerpos en el torrente sanguíneo que causan inflamación y dañan las articulaciones, los músculos y otros órganos.
Según Medline Plus, hay variedad de estos síntomas:
- Dolor o hinchazón en las articulaciones
- Dolor muscular
- Fiebre sin causa conocida
- Erupciones rojas en la piel, generalmente en la cara y en forma de mariposa
- Dolor en el pecho al respirar en forma profunda
- Pérdida de cabello
- Dedos de las manos o pies pálidos o de color púrpura
- Sensibilidad al sol
- Hinchazón en las piernas o alrededor de los ojos
- Úlceras en la boca
- Glándulas inflamadas
- Cansancio extremo
Las causas del Lupus
Son diferentes según el tipo que tengamos y aunque las causas no están realmente claras, desde Clinica Mayo apuntan a que podría saber por la exposición al sol , también por diversas infección y por medicamentos. El lupus puede desencadenarse por determinados tipos de medicamentos para la presión arterial, medicamentos para las convulsiones y antibióticos. Las personas que tienen lupus inducido por medicamentos generalmente mejoran cuando los suspenden.
En este día, se tiene mayor conciencia de quienes están ligados a este problema, por esto en el día del lupus nada mejor que recordar esta afección.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Un ‘bebé milagro’: HM implanta con éxito marcapasos MICRA epicárdico en un prematuro
-
Mónica García impone el uso del cannabis medicinal: para qué pacientes y cómo se podrá conseguir
-
Científicos logran revertir el Alzheimer usando nanopartículas que viajan por el sistema vascular
-
Esta fruta contiene 30 plaguicidas según los últimos informes en España, y casi todos la tomamos a diario
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
Últimas noticias
-
El líder del PSOE de Jaén usa una patrulla de la Policía Local como taxi en plena Procesión Magna
-
Un ‘bebé milagro’: HM implanta con éxito marcapasos MICRA epicárdico en un prematuro
-
El PP exige a María Jesús Montero que justifique la inacción de Hacienda frente a los pagos en B del PSOE
-
Estos son los aviones y cazas que participarán en el desfile aéreo del 12 de octubre
-
El Barcelona se viene arriba: ingresos récord de 994 millones y sin contar con el futuro Camp Nou