Día del lupus: más de 5 millones de personas están afectadas por esta enfermedad
España contará con el primer registro de lupus pediátrico
Selena Gomez crea su propia fundación contra el lupus, la enfermedad que padece
Este 10 de mayo se celebra el día del lupus, una enfermedad que actualmente afecta a 5 millones de personas en todo el mundo. Aunque hemos oído hablar de ella, no es realmente tan conocida, y tiene variedad de síntomas y tratamiento. Veamos más sobre este afección.
Según GSK, el Lupus es conocido como «el gran imitador» porque sus síntomas imitan a muchas otras enfermedades, lo que dificulta el diagnóstico.
Cuando no conseguimos controlar la enfermedad, o no se diagnostica a tiempo, se produce un aumento de la actividad y brotes que dan lugar a complicaciones a largo plazo.
¿Qué es el lupus?
Salud de Castilla y León explica que hablamos de una enfermedad del sistema inmunitario, de forma que, por causas desconocidas, nuestro organismo comienza a atacarse a si mismo.
La enfermedad puede desencadenarse en diversas circunstancias y momentos en la vida como son la pubertad, la menopausia, el parto, la exposición solar, las infecciones víricas, etc.
¿Cuáles son sus síntomas?
El lupus eritematoso cutáneo benigno: afecta, por lo general, sólo a la piel y es la forma más frecuente de lupus. El lupus eritematoso subagudo: afecta a la piel en forma de brotes y, ocasionalmente, hay afectación de otros órganos provocando dolores articulares y fiebre.
Y el lupus eritematoso sistémico (LES) es la forma más agresiva, creando un exceso de anticuerpos en el torrente sanguíneo que causan inflamación y dañan las articulaciones, los músculos y otros órganos.
Según Medline Plus, hay variedad de estos síntomas:
- Dolor o hinchazón en las articulaciones
- Dolor muscular
- Fiebre sin causa conocida
- Erupciones rojas en la piel, generalmente en la cara y en forma de mariposa
- Dolor en el pecho al respirar en forma profunda
- Pérdida de cabello
- Dedos de las manos o pies pálidos o de color púrpura
- Sensibilidad al sol
- Hinchazón en las piernas o alrededor de los ojos
- Úlceras en la boca
- Glándulas inflamadas
- Cansancio extremo
Las causas del Lupus
Son diferentes según el tipo que tengamos y aunque las causas no están realmente claras, desde Clinica Mayo apuntan a que podría saber por la exposición al sol , también por diversas infección y por medicamentos. El lupus puede desencadenarse por determinados tipos de medicamentos para la presión arterial, medicamentos para las convulsiones y antibióticos. Las personas que tienen lupus inducido por medicamentos generalmente mejoran cuando los suspenden.
En este día, se tiene mayor conciencia de quienes están ligados a este problema, por esto en el día del lupus nada mejor que recordar esta afección.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
Últimas noticias
-
Te contamos qué son los SpiRobs, la nueva generación de robots inspirados en la naturaleza
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga