¿Cómo detectar la dislexia en los niños?
La dislexia se suele detectar en la infancia y supone una gran dificultad para escribir y leer de forma correcta. Te invitamos a descubrir cómo se detecta la dislexia en niños y cómo afecta a sus vidas.
¿Qué es la dislexia?
Es un trastorno del aprendizaje de la lectura. A día de hoy afecta entre un 10% y 15% de la población. Este trastorno se caracteriza por tener problemas de fluidez a la hora reconocer palabras, leer y deletrear. Además, suele acompañarse de problemas a la hora de escribir y para llevar a cabo razonamientos matemáticos.
Sin embargo, es importante saber que el desarrollo intelectual de las personas disléxicas es normal.
¿Cómo afecta la dislexia en el día a día?
Las dificultades de estos niños para aprender a leer afectan mucho a nivel académico y llegan a tener problemas de autoestima.
Estas dificultades generan en ocasiones un fuerte desinterés por la lectura, lo que deriva en:
- Problemas de comprensión de la lectura.
- Dificultad para entender textos, razonar, deducir y sacar conclusiones.
- Vocabulario pobre.
- Baja autoestima e incluso depresión.
¿Cómo detectar la dislexia en niños?
-
Problemas de compresión lectora
Suelen tener problemas de comprensión de la lectura y escriben mal. La ortografía no suele ser correcta, escriben fuertemente sobre el papel, leen sin comprender, se suelen «comer» las palabras, tartamudean o cortan las frases.
-
Problemas con las matemáticas
Usan los dedos para contar, no realizan con facilidad razonamientos matemáticos, no saben contar el dinero correctamente.
-
Problemas para memorizar
Dificultades para memorizar a corto plazo.
-
Niños distraídos
Se distraen muy fácilmente.
-
Tienen problemas de coordinación psicomotriz
No suelen tener equilibrio, no coordinan el cuerpo en actividades físicas, se marean con facilidad al hacer movimientos, confunden la derecha con la izquierda.
-
Problemas de oído
La vista y el oído se ven afectados sin embargo tienen una gran agudeza visual y son muy observadores. Pueden sufrir infecciones de oído.
-
Muy creativos
Son desordenados, compulsivos y con extrema sensibilidad. Creativos y curiosos.
-
Cambios de humor
Tienen frecuentes cambios de humor.
-
Sensibilidad a los químicos
Sensible a productos químicos.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Abellán: «Hay más posibilidades de dejar de fumar con cigarrillos electrónicos que de nicotina»
-
Psilocibina: el “hongo mágico” que arrasa en EEUU para la salud mental
-
Por qué la depresión paterna se asocia con dificultades de comportamiento en hijos en edad escolar
-
Obesidad: el nuevo fármaco oral diario de Lilly logra una reducción del 7,9 % de peso
-
Pacientes con leucemia denuncian trabas para acceder a medicamentos innovadores en España
Últimas noticias
-
Ni Reebok ni Asics: éstas son las zapatillas cómodas que están reventando Amazon
-
La entrevista póstuma del Papa: «No podía dejarme llevar por la ansiedad, estuve meses en terapia»
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, martes 22 de abril?
-
La Policía detiene a un rumano con 29 arrestos previos por sustraer 5.400 € en cajeros de Alicante
-
La Policía desmantela un ‘piso patera’ en Valencia donde han llegado a vivir hacinadas 40 personas