Detalles para comprar un vinagre de buena calidad
¿Qué aspectos debes conocer para elegir un vinagre de buena calidad? Aquí te dejamos algunas recomendaciones prácticas, toma nota de ellas.
El vinagre es un producto al que le damos un sinfín de utilidades, pero es necesario elegir un vinagre adecuado según el uso que le vamos a dar. No es lo mismo elegir un vinagre para las ensaladas que comprar uno para hacer conservas, y tampoco necesitamos un vinagre de calidad para limpiar los azulejos del baño.
Sin embargo, La calidad es sumamente importante cuando preparamos recetas que llevan vinagre. Solo un buen producto le dará a las verduras ese sabor ácido y preservará los alimentos, gracias al ácido acético, el que evita que se desarrollen bacterias perjudiciales en los alimentos.
Consejos para elegir un buen vinagre
- Lee los ingredientes del envase y elige un vinagre sin aditivos. Mira que no tenga colorantes, sabores, conservantes ni otros ingredientes innecesarios.
- Busca la fecha de vencimiento. Si esta supera los 4 años, no es un vinagre natural, sino sintético, el que puede mantenerse durante 5 años e incluso más.
- Si la botella tiene un sedimento en el fondo, este es un indicador de que el vinagre es natural. Si no tiene sedimento, será un vinagre sintético.
- Analiza la proporción de ácido acético. Un vinagre natural puede tener de un 5 hasta un 9% de ácido acético, pero no más.
- Compra vinagre embotellado en vidrio, porque dura mucho más que los envasados en plástico.
¿Qué tipos de vinagre existen?
Vinagre de alcohol (vinagre alcohólico)
Es un vinagre ideal para hacer conservas, pues contiene un 9% de ácido acético. Este vinagre es natural, producido con alcohol etílico de diversos granos.
Vinagre de vino
Es un subproducto del vino tinto o del vino blanco que contiene vitaminas y oligoelementos muy saludables. Es un vinagre natural que se puede utilizar en ensaladas, en platos calientes y en las conservas.
Vinagre de manzana
Se elabora con la fermentación de las manzanas, pero existen productos que son sintéticos.
Para distinguir el vinagre de sidra natural del artificial debes observar su concentración, el vinagre natural de manzana contiene de un 3 a un 5% de ácido acético, mientras que el sintético tiene hasta un 9%. Este vinagre no se utiliza para conservas.
Vinagre sintético
Es un producto elaborado a partir de virutas de madera transformadas mediante procesos químicos. Es transparente, tiene el nombre de vinagre o ácido acético, se puede consumir, pero es más adecuado para otros usos, como la limpieza o desinfección.
¿Conoces algún otro detalle para elegir un vinagre de calidad? Déjanos tus consejos. Comparte estas recomendaciones con tus amigos, les serán de mucha utilidad.
Lo último en OkSalud
-
El significado de que te aparezcan rayas en las uñas y cuándo debes preocuparte: lo dicen los expertos
-
Quirónsalud velará por la salud de los mejores jugadores de pádel del mundo como Servicio Médico Oficial del Comunidad de Madrid Premier Padel P1
-
Francia veta el atún en comedores escolares: ¿por qué España no hace lo mismo?
-
Los nuevos medicamentos para adelgazar también mejoran la emisión de gases contaminantes
-
Seis médicos (y medio) para saber qué enfermedad autoinflamatoria tengo
Últimas noticias
-
Casi 100 colegios andaluces impartieron el programa de lengua árabe y cultura marroquí en el curso 24-25
-
Feijóo anuncia una reforma legal para disolver las Cortes «si hay dos prórrogas presupuestarias»
-
Denuncian la profanación de una virgen en Huesca a la que pintaron piercing y tatuajes
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Dos encapuchados agreden a dos menas en Hortaleza tras la violación a una niña de 14 años