Desescalada: Cómo ir a un baño público
Recordemos que el virus de la Covid-19 se contagia al tocar superficies contaminadas y por las gotas de saliva que nos transiten otras personas.
En las distintas fases de la desescalada ya podemos ir a un baño público en bares, restaurantes y hoteles. Pero ¿cómo se usa para una total higiene y seguridad?
Recordemos que el virus de la Covid-19 se contagia al tocar superficies contaminadas y por las gotas de saliva que nos transiten otras personas.
Por si había dudas, algo común en esta enfermedad, pues nada es seguro, los especialistas indican que este virus no se está propagando por todo el mundo en los baños públicos. Ahora bien, esto no quiere decir no extremar las precauciones higiénicas, que si lo hacemos en nuestra casa, también lo debemos hacer en un baño público.
¿Se puede usar este baño si estoy en la terraza y cómo?
Primeramente habrá que saber si lo puedo usar y esto queda regulado en el Artículo 15, de apertura de las terrazas, y remite al artículo 6.5 que dice que los aseos están permitidos por clientes, visitantes o usuarios, su ocupación máxima será de una persona, salvo en aquellos supuestos de personas que puedan precisar asistencia, en cuyo caso también se permitirá la utilización por su acompañante.
Esta norma también rige los bares y restaurantes que abran para el consumo en el interior, no en la barra como ya sabemos.
Recomendaciones
Usar lo menos posible este tipo de baños
Si vamos a salir un rato, a una terraza o a tomar un café, vale la pena ir al baño antes en casa y así evitamos estos tipos de lugares públicos.
Lavarse las manos
Por descontado, nos lavaremos las manos con agua y jabón tras salir de este lugar, y si lo preferimos llevamos con nosotros el gel hidroalcohólico y así no usamos el grifo colectivo.
Distancia social
Algo que ya sabemos es que debemos guardar la distancia social entre personas. Entonces para ir al baño, aunque lo normal es que no esté lleno porque no puede haber aglomeración de personas, llevamos la mascarilla puesta para proteger.
¿Cómo tiro de la cadena?
Debemos tener menos contacto con todo tipo de superficies, es mejor tocar la cadena con un paño de papel en la mano.
Para secarse también es mejor hacer con una toallita de papel y si no tenemos con el gel también podemos limpiarnos.
Temas:
- Baño
Lo último en OkSalud
-
Sylentis anuncia resultados positivos en su estudio para pacientes con degeneración macular
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
-
Esperanza para el cáncer de tiroides: la terapia CAR-T demuestra beneficios en casos avanzados
-
¿Por qué fumar reduce el volumen del cerebro?
-
Éste es el fármaco que se emplea para la diabetes y que puede prevenir una forma de leucemia
Últimas noticias
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas