Desescalada: Cómo ir a un baño público
Recordemos que el virus de la Covid-19 se contagia al tocar superficies contaminadas y por las gotas de saliva que nos transiten otras personas.
En las distintas fases de la desescalada ya podemos ir a un baño público en bares, restaurantes y hoteles. Pero ¿cómo se usa para una total higiene y seguridad?
Recordemos que el virus de la Covid-19 se contagia al tocar superficies contaminadas y por las gotas de saliva que nos transiten otras personas.
Por si había dudas, algo común en esta enfermedad, pues nada es seguro, los especialistas indican que este virus no se está propagando por todo el mundo en los baños públicos. Ahora bien, esto no quiere decir no extremar las precauciones higiénicas, que si lo hacemos en nuestra casa, también lo debemos hacer en un baño público.
¿Se puede usar este baño si estoy en la terraza y cómo?
Primeramente habrá que saber si lo puedo usar y esto queda regulado en el Artículo 15, de apertura de las terrazas, y remite al artículo 6.5 que dice que los aseos están permitidos por clientes, visitantes o usuarios, su ocupación máxima será de una persona, salvo en aquellos supuestos de personas que puedan precisar asistencia, en cuyo caso también se permitirá la utilización por su acompañante.
Esta norma también rige los bares y restaurantes que abran para el consumo en el interior, no en la barra como ya sabemos.
Recomendaciones
Usar lo menos posible este tipo de baños
Si vamos a salir un rato, a una terraza o a tomar un café, vale la pena ir al baño antes en casa y así evitamos estos tipos de lugares públicos.
Lavarse las manos
Por descontado, nos lavaremos las manos con agua y jabón tras salir de este lugar, y si lo preferimos llevamos con nosotros el gel hidroalcohólico y así no usamos el grifo colectivo.
Distancia social
Algo que ya sabemos es que debemos guardar la distancia social entre personas. Entonces para ir al baño, aunque lo normal es que no esté lleno porque no puede haber aglomeración de personas, llevamos la mascarilla puesta para proteger.
¿Cómo tiro de la cadena?
Debemos tener menos contacto con todo tipo de superficies, es mejor tocar la cadena con un paño de papel en la mano.
Para secarse también es mejor hacer con una toallita de papel y si no tenemos con el gel también podemos limpiarnos.
Temas:
- Baño
Lo último en OkSalud
-
Ni fritas ni cocidas: si comes así las patatas tienes más riesgo de tener diabetes tipo 2, según Harvard
-
Soy experta en sueño y jamás debes tomar café justo al despertarte: «Es como forzar un motor que va al máximo»
-
Brote de salmonelosis en Huesca: 424 afectados y siete hospitalizados, tras el Festival Vino Somontano
-
Nace el ‘bebé más viejo del mundo’ a partir de un embrión congelado hace más de 30 años
-
Ribera IMSKE participa en el proyecto Kinessensor para identificar y monitonizar lesiones en remoto con IA
Últimas noticias
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor»
-
Llenazo en un Coliseo Balear con menores en el tendido para ver a Morante y con un antitaurino detenido
-
España enseña sus armas para imponerse a República Checa
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 7 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 7 de agosto de 2025