Descubren un nuevo beneficio del consumo de ciruelas pasas
Día Mundial de la Osteoporosis 2021: a quién afecta, causas y síntomas
Los mejores remedios para cuidar los huesos
Variedades de ciruelas, beneficios y consejos para elegirlas
Hablamos de un fruto seco cada vez más popular. Son las ciruelas pasas, adoptados desde hace tiempo en España, se valoran sus diferentes aportes nutricionales, y aquellos beneficios sostenidos que reporta a la salud, sobre todo la de quienes las consumen con regularidad. Ahora, todavía te gustarán más porque descubren un nuevo beneficio del consumo de ciruelas pasas.
Ahora bien, como la ciencia está en constante avance, no es nada extraño que se sigan descubriendo propiedades de alimentos famosos como éste. Y un reciente estudio expone que, además de otras ventajas, las ciruelas pasas pueden favorecer la estructura ósea de los seres humanos.
El beneficio del consumo de ciruelas pasas
Este informe, presentado en la última reunión anual de la Sociedad Americana de Fisiología -APS)-, en el marco del evento Biología Experimental 2022, concluye que éste sería en realidad un superalimento, al confirmar que tiene un efecto positivo sobre la constitución de nuestros huesos.
La investigación, realizada sobre mujeres posmenopáusicas, adelanta que ingerir ciruelas pasas con sus nutrientes puede ser saludable para los huesos, más concretamente combatiendo los factores inflamatorios que llevan a la osteoporosis, diagnóstico muy común en este grupo de gente.
Ciruelas pasas, aliadas contra la osteoporosis
Dado que la osteoporosis es una enfermedad ósea que se caracteriza por provocar fragilidad y debilidad en los huesos, especialmente de las personas mayores, se recomienda entonces incluir este fruto seco en cuestión en nuestra dieta habitual desde la juventud.
Al parecer, la clave está en los extractos de polifenoles que posee este fruto seco, capaces de disminuir el nivel de estrés oxidativo y, con ello, la inflamación de las células osteoclastos, células óseas esenciales para el bienestar de los huesos. Los polifenoles, por su parte, son compuestos vegetales antioxidantes, aconsejables a fin de prevenir la inflamación en articulaciones y huesos.
Así fue el estudio
Los integrantes del Programa de Fisiología Integral y Biomédica y los Departamentos de Ciencias de la Nutrición y Kinesiología de la Universidad Estatal de Pensilvania detallan cómo fue todo el proceso por el cual aseguran que las ciruelas pasas deben aconsejarse en la menopausia.
Explican que dividieron a mujeres posmenopáusicas con una densidad mineral ósea baja en grupos, tres en total. Algunas de ellas consumieron 50 gramos de ciruelas pasas al día durante 12 meses. Otras consumieron 100 gramos, y las restantes no consumieron ninguna cantidad del fruto.
Al cabo de un año, observaron diferencias considerables en los indicadores inflamatorios de estas mujeres, que dejaron en claro que la ingesta frecuente de este alimento puede ayudar a prevenir o combatir la inflamación de huesos y articulaciones, limitando los síntomas de la osteoporosis.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Nutrición
-
Ni cafeína ni suplementos: guía de alimentos de Sanitas para mayores que quieren mejorar su memoria
-
La fórmula femenina del bienestar: esta es la dosis justa de fibra y carbohidratos que tu cuerpo necesita
-
Cuando el cuerpo habla a través del apetito: las enfermedades que dan hambre y las que la quitan
-
Bancos de leche materna: así funcionan las unidades que alimentan la vida de los bebés prematuros
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
Últimas noticias
-
Adiós a Leroy Merlin: así es la nueva tienda que ha llegado a Madrid y que tiene precios nunca vistos
-
España en alerta por el aviso de Jorge Rey a que va a arruinar el inicio del verano
-
Anabel Pantoja pierde los papeles en plena calle y amenaza: «Me he quedado con tu cara»
-
Asesinan a tiros a dos empleados de la Embajada de Israel en Washington al grito de «¡Palestina libre!»
-
La AEMET confirma que no hay vuelta atrás: esta zona de España entra en alerta y que dice adiós al fin de semana