Desarrollan un dispositivo que detecta pesticidas en la fruta en unos minutos
Alerta alimentaria: encuentran altas cantidades de pesticidas en estas famosas aceitunas
Esta es la fruta más contaminada por pesticidas (y no es la manzana)
Investigadores del Instituto Karolinska, en Suecia, han desarrollado un pequeño sensor que es capaz de detectar pesticidas en la fruta en solamente unos minutos. La técnica se ha descrito por primera vez en un artículo publicado en la revista científica Advanced Science. Se basa en nanopartículas que se proyectan como un aerosol y amplían las señales químicas de los pesticidas. Aunque se encuentra en fase preliminar, los investigadores esperan que los nanosensores ayuden a detectar la presencia de estas sustancias antes de consumir los alimentos y puedan producirse a gran escala en un futuro próximo.
Pesticidas nocivos para la salud
Georgios Sotiriou, investigador principal, del departamento de microbiología, tumores y biología celular del Instituto Karolinska, ha declarado al divulgarse este hallazgo: «Se ha documentado que hasta la mitad de toda la fruta que se comercializa en la Unión Europea contiene residuos de pesticidas en cantidades que se han asociado con diversos problemas de salud. No obstante, las técnicas actuales para detectar estas sustancias en productos individuales antes de consumirlos son bastante limitadas en la práctica, con dispositivos caros y de gran tamaño. Para superar esta dificultad, hemos desarrollado nanosensores baratos que pueden emplearse para controlar la presencia de pesticidas en una tienda de alimentación, por ejemplo».
Estos nuevos aparatos se basan en un descubrimiento hecho en la década de los 70 del siglo pasado. Se conocen como SERS (dispersión Raman mejorada en superficie, por sus siglas en inglés), una potente técnica de sensibilidad que puede aumentar las señales que indican la presencia de biomoléculas en las superficies de metal hasta un millón de veces.
Este tipo de tecnología se ha utilizado en diversos campos, como el análisis químico y ambiental, también como técnica para la detección de biomarcadores en diversas enfermedades. No obstante, su elevado coste de producción y la limitación a la hora de reproducir los resultados ha hecho que hasta el momento su uso haya sido limitado y no se haya puesto en marcha en el área de la seguridad alimentaria.
Una nueva técnica
En el estudio que ahora se publica, los investigadores crearon un nanosensor SERS usando una llama atomizadora, una técnica probada ampliamente, y coste-efectiva, para depositar capas metálicas sobre diversas superficies, dejando caer partículas diminutas de plata en un cristal.
Haipeng Li, investigador postdoctoral en el laboratorio Sotiriou y coautor principal, ha explicado que la llama se puede usar para producir películas uniformes de SERS en grandes áreas. La fiabilidad y uniformidad de los sensores a la hora de detectar señales moleculares de pesticidas fueron estables a lo largo de un periodo de dos meses y medio, lo cual da una idea de cuánto podrían durar estos productos y plantea que sería posible producirlos a gran escala.
En sus experimentos emplearon bajas concentraciones de un insecticida agrícola tóxico prohibido en la mayor parte de los países, el paratión. Haypeng Li ha dicho que estos sensores pueden detectar los residuos sin dañar la fruta, aunque ha matizado que habrá que realizar más estudios para probar esta técnica en la práctica y antes del consumo de fruta.
Temas:
- Frutas
- Unión Europea (UE)
Lo último en Nutrición
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
-
La Patata, hija de un tomate: así se originó uno de nuestros alimentos básicos
-
Ni grasas ni calorías: ésto es lo más importante que debes mirar en la etiqueta de un producto
-
¿Miedo a engordar si comes pasta, arroz o patatas?: congélalos antes de tomarlos
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»