Desarrollan una app capaz de predecir la glucosa futura en pacientes con diabetes
Se conecta con monitores continuos de glucosa y analiza los datos junto con la rutina de alimentación y de actividad de la persona
Pacientes y profesionales alertan de que en España hay inequidades en el acceso a la innovación en diabetes
¿Un alto consumo de azúcar causa diabetes? Mitos y verdades
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes, un equipo de jóvenes investigadores españoles ha logrado desarrollar un algoritmo capaz de controlar la diabetes mediante la predicción de la glucosa futura, todo ello a través de la app «Suggin».
Los responsables de esta aplicación son Eduardo Jorgensen, César de Mercado, José Carlos Montesinos y Patricia Cremades (co-fundadores), junto con el resto del equipo de Medicsen. De esta forma, desde Medicsen buscan marcar un punto de inflexión en la vida de las personas con diabetes a través de Suggin, facilitándoles el control para que no tengan que modificar su rutina por la enfermedad, informa EP.
Recomendaciones
De esta forma, «Suggin», ya disponible de manera gratuita en Google Play y muy pronto en la App Store, constituye una herramienta para la toma de decisiones y el manejo diario de la diabetes. No solo permite resolver cualquier duda en cualquier momento, sino que ofrece recomendaciones de alimentación y ejercicio totalmente personalizadas, basadas en la glucosa que la persona tiene en ese momento y la que tendrá en el futuro.
Para ello, se conecta con monitores continuos de glucosa y analiza los datos junto con la rutina de alimentación y de actividad de la persona. En este proceso, el algoritmo de «Suggin» va aprendiendo, mediante la inteligencia artificial para comenzar a predecir la glucosa de inmediato y, en una semana, es capaz de precisar los niveles de glucosa futuros con un desvío inferior a 10 mg/dl, lo que permite a los pacientes planear sin dudas.
Así, los pacientes solo tienen que descargarse la aplicación, conectarse a su sensor de glucosa vía Bluetooth y «Suggin» empieza a funcionar. Además, la ‘app’ cuenta con un apartado de estadísticas que permite al paciente monitorizar la situación y compartirla con doctores o cuidadores, así como un apartado de actualidad donde poder aprender de la comunidad.
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
Ni el KM 0 ni el Parque del Retiro: 3 sitios de Madrid que sólo conocen los auténticos madrileños
-
El perfume árabe de Primor que huele a lujo y dura 24 horas: el secreto de las que siempre huelen bien
-
Casi nadie lo sabe pero están dando créditos para comprar una casa y así funcionan