Una dermatóloga dicta sentencia y revela la temperatura exacta del agua de la ducha: «La misma que la de la piel»

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
Hay médicos que se hacen virales por desvelar la mejor postura para dormir, pero en esta ocasión quien ha ganado fama en TikTok ha sido la dermatóloga Ana Molina al afirmar cuál es la temperatura perfecta del agua de la ducha para tu piel.
Y es que ha utilizado su cuenta en la red social @dr.anamolina para explicar que la temperatura perfecta de la ducha no es ni muy caliente ni muy fría. Lo ideal es que esté templada. Es decir, lo más similar posible a los grados de tu piel.
Aun así, entre risas reconocía una cosa: «La verdad es que el agua caliente es maravillosa. Yo misma he vuelto más de una vez tan congelada en invierno que lo único que me ha salvado es una buena ducha de agua caliente hasta que mi cuerpo ha recuperado su ser». Pero para esos casos también tiene algún consejo.
Por qué el agua caliente en la ducha no es buena para tu piel, según los dermatólogos
La especialista lo explica con una comparación muy visual. «¿Pero qué pasa con la piel? Pues que limpia demasiado bien, que es deslipidizante. Sí, igual que cuando los platos están muy sucios y sabes que con agua caliente la grasa incrustada saldrá mucho mejor».
El problema es que ese mismo efecto también ocurre en nuestra dermis: «Pues lo mismo pasa con nuestra piel, que el agua caliente arrastra nuestra grasa natural, que es tan importante para mantener su función barrera, etc.».
Ana Molina ha querido resaltar que esa «grasita» protectora es esencial: «Es lo que permite que la piel esté tan suave o que el agua resbale cuando nos duchamos».
En resumidas cuentas ha pedido que, aunque la sensación inicial que provoca ducharse con agua caliente en invierno sea reconfortante, intentemos evitarlo para que la piel no se seque más de la cuenta o acabe irritada.
La temperatura ideal de la ducha, según la dermatóloga Ana Molina
Pero Ana Molina no recomienda que nos llevemos la ducha al otro extremo. El agua congelada tampoco es tan beneficiosa como algunos piensan: «¿Cuál es la temperatura ideal para mi piel? Tiene una temperatura media que ronda los 33 grados».
«Es decir, algo más baja que la del interior de nuestro organismo. Por eso la temperatura ideal para ducharte no es ni agua muy fría ni muy caliente: agua templada», concluye.
De hecho, su advertencia gana más importancia conforme nos acercamos al invierno: «Así que a los que os gusten los baños de agua hirviendo en pleno invierno, ahora que va llegando el fresquito, recordad que lo ideal es ducharse con agua templada».
Consejos dermatológicos si quieres bañarte con agua caliente
La higiene es fundamental para la piel, por lo que muchos dermatólogos han dado consejos a la hora de ducharse. Lo que diferencia a Ana Molina es que sabe adaptarse al común de los mortales.
Por ello también ha dado algunos trucos para los que, pese a todo, quieran seguir duchándose con agua caliente: «Mejor si es con un gel respetuoso para la piel, que limpie y a la vez hidrate».
En esos casos la rutina debe completarse con un paso extra: «Tras la ducha puedes aplicarte cremas con alta capacidad emoliente (espesas) y tu piel lo agradecerá; sobre todo si es atópica, está envejecida o vives en un clima seco y contaminado, como Madrid».