Los dentistas advierten de los riesgos de viajar a Turquía para un tratamiento dental ‘low cost’
Expertos alertan de los peligros de los ‘dientes turcos’, la nueva moda que se ha hecho viral
Los contraceptivos orales multiplican por 24 el riesgo de trombos en mujeres obesas
Doce consejos del Dr. Miguel Sánchez Viera para minimizar los brotes de Dermatitis Atópica
El Consejo General de Dentistas ha advertido de los riesgos de viajar a Turquía para someterse a tratamientos estéticos ‘low cost’ porque su precio es más barato que en España, ya que, al no realizarse siempre por profesionales cualificados, pueden derivar en problemas para la salud.
En este sentido, el doctor Ferrán Llansana ha comunicado que en su clínica ya ha atendido a seis pacientes españoles de entre 30 y 35 años que, tras volver de someterse a un tratamiento en dicho país, intentan arreglar los daños que les han causado.
«Actualmente, acabamos de tratar a un paciente porque se le cayó una corona y presentaba una lesión apical aguda en dos dientes que requirieron una endodoncia, además de un ajuste oclusal complejo y de la rehabilitación de las 20 restauraciones», explica el doctor Llansana.
«Como especialista en carillas, considero que el motivo principal del fracaso de estos tratamientos es la ausencia de una planificación exhaustiva», declara el doctor Llansana.
Del mismo modo, añade que en todos los casos provenientes de Turquía se constata la falta de trabajo con instrumentos de magnificación e incluso de microscopio, además de no invertir el tiempo necesario en realizar un correcto ‘mock up’ (simulación del tratamiento) que garantice el volumen final de la restauración.
«El tallado tan agresivo de los dientes que les han practicado a estos pacientes favorecerá a largo plazo una afectación periodontal», ha advertido. Ahora padecen periodontitis apicales agudas que requirieron endodoncia en algunas de las restauraciones, pero también presentaban molestias en la masticación por falta de equilibrio oclusal, además del disgusto estético.
Consejo General de Dentistas
El presidente del Consejo General de Dentistas, el doctor Óscar Castro Reino, hace un llamamiento a todos los dentistas que trabajan en España «para que notifiquen a los Colegios Oficiales de Odontólogos todos los casos de pacientes que hayan recibido un tratamiento fallido en Turquía y que, a su vez, los Colegios trasladen esa información al Consejo para así poder tomar las medidas legales oportunas».
El doctor Castro quiere insistir en que «no todas las clínicas dentales turcas realizan malos tratamientos». «Como en todas partes, existen dentistas muy cualificados que trabajan con gran profesionalidad», finaliza.
Los peligros de los ‘dientes turcos’
Muchos influencers, sobre todo británicos, han dado a conocer los dientes turcos en redes sociales como TikTok. El #hasthtag #TurkeyTeeth ya suma cientos de publicaciones. Los resultados, a primera vista, son espectaculares. Pero, tal y como alertan los dentistas, las consecuencias de los tratamientos son terribles.
Una encuesta realizada por la Asociación Dental Británica (BDA) para la BBC y recogida por el Consejo General de Dentistas, preguntó a 1.000 dentistas sobre el tema. Pues bien, 597 de ellos han tenido que atender a pacientes con problemas muy serios al volver de Turquía.
Otras modas virales que ponen en peligro los dientes
A finales de 2020 se hizo viral en TikTok un truco para igualar los dientes incisivos: limarlos con una lima de uñas. Una locura que puede provocar lesiones graves por la aparición de microfisuras que hacen que los dientes terminen rompiéndose.
Uno de los productos más virales de los últimos años es el carbón activo para hacerse un blanqueamiento casero. El carbón activo es abrasivo, así que puede llegar a dañar el esmalte, e incluso debilitarlo de forma irreversible.
Lo último en OkSalud
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
-
Irene Boj: «La nutrición clínica ayuda a prevenir y tratar la desnutrición relacionada con la enfermedad»
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
Últimas noticias
-
El increíble récord que puede batir esta noche Cuéllar
-
Rayo-Mallorca: a por la despedida más digna posible
-
Lobe Huesca La Magia-Fibwi: llega el primer asalto
-
La moda sostenible europea contra la china Shein: así responde a su campaña de ropa barata y accesible
-
Illes Balears-Manzanares: a acabar primeros la Liga regular