¿Debemos cenar carbohidratos?
Escuchamos a menudo que las cenas deben ser frugales y no muy tarde. Pero, ¿debemos cenar carbohidratos? Aquí te lo contamos.
Los hidratos de carbono son la principal fuente de energía de nuestro organismo. Sin embargo, no tienen muy buena fama. Por una parte se les atribuye la causa del aumento de peso, especialmente cuando se piensa en alimentos ricos en azúcares o almidones. Por otra, se afirma que incluir hidratos de carbono en la cena engorda, y ello se explica por el menor gasto energético después de cenar. La glucosa no consumida se almacenaría en el organismo en forma de grasa. ¿No sabes si cenar hidratos de carbono o no? Aquí lo descubriremos.
Los hidratos de carbono y la dieta saludable
Los hidratos de carbono son uno de los tres nutrientes más abundantes en los alimentos y la principal fuente de energía de nuestro organismo. Hay tres tipos de carbohidratos: azúcares o simples, almidones y fibra o hidratos de carbono complejos. Se recomienda consumir una mayor proporción de hidratos de carbono complejos.
No hay una cantidad única de hidratos de carbono que se deben consumir. Depende de los requerimientos de alimentación de cada persona, en base a su edad, peso o estado de salud. Antes de realizar cualquier cambio en tu dieta, recuerda consultar con tu nutricionista.
Ya se trate de almorzar o cenar carbohidratos o comerlos a cualquier hora del día, lo importante es el consumo total. Se recomienda que cubran entre el 45 y 65% de las calorías diarias. Un gramo de hidratos de carbono equivale a 4,1Kcal. De esa forma, una dieta de 1500 a 2000 calorías debería contener 750 a 1000 Kcal provenientes de hidratos de carbono. Es decir, 200 a 250 gramos de hidratos de carbono por día.
Beneficios de cenar carbohidratos
En general, la hora en que se consumen los carbohidratos no es tan importante como la cantidad y calidad. Si bien la recomendación de cenar carbohidratos tiene tantos defensores como detractores, hemos encontrado algunos beneficios a tener en cuenta.
- Un estudio publicado por la revista Obesity ha demostrado que cenar carbohidratos en mayor cantidad que a la hora del almuerzo proporciona mayor sensación de saciedad y aumento del gasto energético.
- Otro estudio difundido por la revista European Journal of Nutrition reveló que cenar carbohidratos inducía un mayor efecto termogénico y beneficiaba el equilibrio de la glucosa.
Por otra parte el metabolismo nocturno es diferente del diurno. Durante la noche:
- El organismo necesita energía para repararse, especialmente el cerebro que es el principal consumidor de glucosa.
- La sensación de hambre durante la noche obliga al almacenamiento de grasa y quemar menos energía en reposo que si te sintieras satisfecho.
- Algunos hidratos de carbono complejos contienen elementos que favorecen la conciliación del sueño.
Mantén una dieta equilibrada y cenar carbohidratos no será problema. ¡Hazlo ya!
Lo último en OkSalud
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
Últimas noticias
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes