Cuántos días de vacaciones se necesitan para descansar
Algunos están apurando sus últimos días de vacaciones, mientras que otros ya tienen la maleta preparada para afrontar su merecido descanso. Sin embargo, siempre nos surge la duda sobre cuántos días de vacaciones se necesitan para descansar.
Todo el mundo debería alcanzar un estado de desconexión total, en donde se olvidase por completo del trabajo, las preocupaciones del día a día o cualquier problema. No existe ninguna base científica para definir los días concretos de vacaciones. Sin embargo, aseguran que para adquirir un hábito se necesitan 21 días. Por lógica, esto podría hacerse extensible también a las vacaciones.
Durante los primeros días afrontamos una etapa de incredulidad, en donde no nos creemos que estemos de vacaciones. Es posible que recibamos todavía alguna llamada de algún cliente o compañero que desconoce que estamos fuera de la oficina o el que nos pide un trabajo urgente para el día siguiente. Son situaciones comunes que deberemos evitar. Aunque no lo queramos, en muchas ocasiones la mente sigue puesta en el trabajo durante esos primeros días.
Después de unos días, los biorritmos se van adaptando a la nueva situación. Nadie se negará a un baño en la playa, a tomar un vermú, echarse una siesta, un paseo por la naturaleza o una cena en un lugar único. Son caprichos que sólo pueden repetirse en esta época del año y que no debemos desaprovechar bajo ningún concepto.
La desconexión sólo es posible si mostramos voluntad e interés. A medida que se vayan consumiendo los días te irás deprimiendo un poco porque sabes que tienes más cercana la vuelta a la oficina.
¿Tres semanas son mucho?
Tres semanas de vacaciones puede ser un tiempo adecuado para desconectar de todo. Sin embargo, hay gente que aún lo considera mucho. Entienden que cuando se cogen tantos días, en lugar de tres semanas llegan a ser cinco. Y la explicación que dan es que durante la semana anterior ya desconectamos y estamos más pendientes de la planificación de los viajes y demás. A la vuelta de las vacaciones todavía continuaremos con la cabeza en otro lado. Estiman que esa semana siguiente nos la tomamos con mucha calma, intentando adaptarnos de manera progresiva a la rutina.
Al parecer, no consideran apropiado estar demasiados días fuera del entorno laboral para no perder el hilo. Tampoco es cuestión de establecer una línea roja que separe el trabajo del ocio. Es decir, mucha gente parece que por semana se dedica a sufrir para llegar al viernes y disfrutar del fin de semana, para luego volver a la ‘tortura’ al siguiente día. Con las vacaciones ocurre algo similar. Pero esto es algo lógico que le ocurre a la mayoría de personas, salvo que se tenga un empleo en el que se disfrute mucho.
Lo último en OkSalud
-
Los sindicatos médicos llevan a la Unión Europea la «caótica» reforma laboral de Mónica García
-
Ocho científicos de reconocimiento internacional componen el jurado de la V edición de «Abarca Prize»
-
Ésta es la enfermedad rara que dispara el estrés y te hace engordar
-
Dr. Sánchez: «La revolución en cirugía de hemorroides se aborda con láser y sustancia del propio paciente»
-
De diabetes a hipertensión: ¿qué enfermedades puede revelar una revisión ocular?
Últimas noticias
-
Tenemos el mejor cachopo de España y es éste: no te lo imaginabas
-
La Policía irrumpe en Son Banya con maquinaria pesada para derribar las obras ilegales
-
Las confesiones sexuales de Ana Peleteiro que suben la temperatura en las redes
-
Fresita, de ‘Gran Hermano’, confiesa cuánto cobró por posar desnuda en Interviú
-
Lutnick, secretario de Comercio de Trump, se lucra gracias a la caída de las Bolsas tras los aranceles