¿Cuánto tarda en curarse una quemadura solar?
Remedios para las quemaduras solares
Consejos de dermatólogos para aliviar las quemaduras solares
¿Qué es un eritema solar?
En verano, no es extraño que al final, por los rayos solares, suframos una quemadura solar. Si bien, si nos cuidamos y aplicamos el protector solar de forma correcta, no debería ocurrirnos porque es mejor prevenir que luego tener que curar tales quemaduras que pueden dejar huella. Queremos saber ¿cuánto tarda en curarse una quemadura solar?
Los picores y la piel enrojecida son algunos de los síntomas de este problema que puede dar lugar a otros signos y especialmente a lo largo del tiempo.
Mayo Clinic, en su web, cita que, en una quemadura por el sol, se observa piel enrojecida y adolorida que se siente caliente al tacto. Suele aparecer a las pocas horas de demasiada exposición a la luz ultravioleta (UV) del sol o de fuentes artificiales, como las lámparas solares.
¿Cuándo surge y cuánto tarda en curarse?
La quemadura solar, según Mayo Clinic, suele aparecer a las pocas horas de la exposición al sol. Pero es posible que transcurra un día o más tiempo antes de saber cuál fue el grado de la quemadura por el sol.
Luego, y en unos días, el cuerpo puede comenzar a sanarse mediante la descamación de la capa superior de la piel dañada. Ahora bien, especifica que una quemadura por el sol intensa puede tardar varios días en curarse.
¿Cuáles son los síntomas de este tipo de quemaduras?
Son distintos: cambios en el tono de la piel, como color rosado o enrojecimiento; piel que se siente cálida o caliente al tacto; dolor y sensibilidad; hinchazón; ampollas pequeñas llenas de líquido que pueden romperse; dolor de cabeza, fiebre, náuseas y fatiga, si la quemadura por el sol es grave; y dolor en los ojos o sensación como si tuvieran arenilla.
¿Qué debemos hacer para prevenir las quemaduras solares?
Lo ideal es que estas quemaduras en la piel no salgan porque pueden ser perjudiciales. Así, ¿qué debemos hacer para poder prevenir que nos quememos cuando nos toca el sol?
Aplicar el protector solar
Ahora más que nunca hay que protegerse bien con la crema solar. Debe ser la adecuada para cada tipo de piel, y si es de un factor mayor, de 50, por ejemplo, mucho mejor.
No tomar el sol en las horas centrales del día
Esto a veces, en vacaciones, es complicado, porque es cuando podemos ir a la playa con la familia. Quizás es mejor pensar en ello, descansar en esas horas centrales y disfrutar de la piscina y la playa a partir de las 17 de la tarde.
Temas:
- Verano
Lo último en OkSalud
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
El cáncer de mama también existe en hombres: claves para su detección y autoexploración
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
Últimas noticias
-
El Gobierno sigue premiando a Barrabés pese a estar imputado
-
Muriqi, ante dos partidos decisivos con su selección
-
Osasuna-Illes Balears: test de nivel hoy en Anaitasuna
-
Otro juez investiga un amaño de la trama de Cerdán con una carretera de 25,6 millones en Ávila
-
El alcalde socialista de Játiva ilustra el cartel del Día de la Comunidad Valenciana con la bandera catalana