¿Cuánto tarda en curarse una quemadura solar?
Remedios para las quemaduras solares
Consejos de dermatólogos para aliviar las quemaduras solares
¿Qué es un eritema solar?
En verano, no es extraño que al final, por los rayos solares, suframos una quemadura solar. Si bien, si nos cuidamos y aplicamos el protector solar de forma correcta, no debería ocurrirnos porque es mejor prevenir que luego tener que curar tales quemaduras que pueden dejar huella. Queremos saber ¿cuánto tarda en curarse una quemadura solar?
Los picores y la piel enrojecida son algunos de los síntomas de este problema que puede dar lugar a otros signos y especialmente a lo largo del tiempo.
Mayo Clinic, en su web, cita que, en una quemadura por el sol, se observa piel enrojecida y adolorida que se siente caliente al tacto. Suele aparecer a las pocas horas de demasiada exposición a la luz ultravioleta (UV) del sol o de fuentes artificiales, como las lámparas solares.
¿Cuándo surge y cuánto tarda en curarse?
La quemadura solar, según Mayo Clinic, suele aparecer a las pocas horas de la exposición al sol. Pero es posible que transcurra un día o más tiempo antes de saber cuál fue el grado de la quemadura por el sol.
Luego, y en unos días, el cuerpo puede comenzar a sanarse mediante la descamación de la capa superior de la piel dañada. Ahora bien, especifica que una quemadura por el sol intensa puede tardar varios días en curarse.
¿Cuáles son los síntomas de este tipo de quemaduras?
Son distintos: cambios en el tono de la piel, como color rosado o enrojecimiento; piel que se siente cálida o caliente al tacto; dolor y sensibilidad; hinchazón; ampollas pequeñas llenas de líquido que pueden romperse; dolor de cabeza, fiebre, náuseas y fatiga, si la quemadura por el sol es grave; y dolor en los ojos o sensación como si tuvieran arenilla.
¿Qué debemos hacer para prevenir las quemaduras solares?
Lo ideal es que estas quemaduras en la piel no salgan porque pueden ser perjudiciales. Así, ¿qué debemos hacer para poder prevenir que nos quememos cuando nos toca el sol?
Aplicar el protector solar
Ahora más que nunca hay que protegerse bien con la crema solar. Debe ser la adecuada para cada tipo de piel, y si es de un factor mayor, de 50, por ejemplo, mucho mejor.
No tomar el sol en las horas centrales del día
Esto a veces, en vacaciones, es complicado, porque es cuando podemos ir a la playa con la familia. Quizás es mejor pensar en ello, descansar en esas horas centrales y disfrutar de la piscina y la playa a partir de las 17 de la tarde.
Temas:
- Verano
Lo último en OkSalud
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
Últimas noticias
-
Giro oficial en la pensión de viudedad: se confirma la subida y ya hay fecha exacta
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses