¿Cuánto tarda en curarse una quemadura solar?
Remedios para las quemaduras solares
Consejos de dermatólogos para aliviar las quemaduras solares
¿Qué es un eritema solar?
En verano, no es extraño que al final, por los rayos solares, suframos una quemadura solar. Si bien, si nos cuidamos y aplicamos el protector solar de forma correcta, no debería ocurrirnos porque es mejor prevenir que luego tener que curar tales quemaduras que pueden dejar huella. Queremos saber ¿cuánto tarda en curarse una quemadura solar?
Los picores y la piel enrojecida son algunos de los síntomas de este problema que puede dar lugar a otros signos y especialmente a lo largo del tiempo.
Mayo Clinic, en su web, cita que, en una quemadura por el sol, se observa piel enrojecida y adolorida que se siente caliente al tacto. Suele aparecer a las pocas horas de demasiada exposición a la luz ultravioleta (UV) del sol o de fuentes artificiales, como las lámparas solares.
¿Cuándo surge y cuánto tarda en curarse?
La quemadura solar, según Mayo Clinic, suele aparecer a las pocas horas de la exposición al sol. Pero es posible que transcurra un día o más tiempo antes de saber cuál fue el grado de la quemadura por el sol.
Luego, y en unos días, el cuerpo puede comenzar a sanarse mediante la descamación de la capa superior de la piel dañada. Ahora bien, especifica que una quemadura por el sol intensa puede tardar varios días en curarse.
¿Cuáles son los síntomas de este tipo de quemaduras?
Son distintos: cambios en el tono de la piel, como color rosado o enrojecimiento; piel que se siente cálida o caliente al tacto; dolor y sensibilidad; hinchazón; ampollas pequeñas llenas de líquido que pueden romperse; dolor de cabeza, fiebre, náuseas y fatiga, si la quemadura por el sol es grave; y dolor en los ojos o sensación como si tuvieran arenilla.
¿Qué debemos hacer para prevenir las quemaduras solares?
Lo ideal es que estas quemaduras en la piel no salgan porque pueden ser perjudiciales. Así, ¿qué debemos hacer para poder prevenir que nos quememos cuando nos toca el sol?
Aplicar el protector solar
Ahora más que nunca hay que protegerse bien con la crema solar. Debe ser la adecuada para cada tipo de piel, y si es de un factor mayor, de 50, por ejemplo, mucho mejor.
No tomar el sol en las horas centrales del día
Esto a veces, en vacaciones, es complicado, porque es cuando podemos ir a la playa con la familia. Quizás es mejor pensar en ello, descansar en esas horas centrales y disfrutar de la piscina y la playa a partir de las 17 de la tarde.
Temas:
- Verano
Lo último en OkSalud
-
Adiós a los químicos tóxicos: la UE veta esmaltes semipermanentes peligrosos
-
Feijóo carga contra Sánchez por la falta de médicos y la ley ELA sin recursos
-
El significado de que te aparezcan rayas en las uñas y cuándo debes preocuparte: lo dicen los expertos
-
Quirónsalud velará por la salud de los mejores jugadores de pádel del mundo como Servicio Médico Oficial del Comunidad de Madrid Premier Padel P1
-
Francia veta el atún en comedores escolares: ¿por qué España no hace lo mismo?
Últimas noticias
-
Adiós a los químicos tóxicos: la UE veta esmaltes semipermanentes peligrosos
-
Soy experto en plantas y éste es el mejor truco para saber si necesitan agua
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Manuel toma una drástica decisión respecto a su negocio
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Atlético: Nico González, in; Javi Galán, out