Cuánto dura la inmunidad de las diferentes vacunas anti coronavirus
En plena operación mundial de vacunación, una de las grandes preguntas es: ¿cuánto dura la inmunidad de las vacunas anti coronavirus?
Hasta la fecha se han realizado diversos estudios que han analizado el tiempo en el que se mantienen los anticuerpos generados por las vacunas, los que permiten determinar cuánto dura la inmunidad. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que estos resultados no son determinantes, pues la duración de la inmunidad varía según las personas. Además, hay que recordar que las vacunas no impiden que una persona se infecte, sino que evita el desarrollo de la enfermedad sintomática.
Cuánto dura la inmunidad de las vacunas
Las estimaciones de la duración de la inmunidad de las diferentes vacunas se basan en los resultados de los estudios que controlan a las personas que han sido vacunadas.
En este seguimiento se observa si existe una reinfección o una reducción notable en los anticuerpos en el punto máximo de protección, a las 2 semanas de la última dosis de la vacuna.
Duración de la inmunidad de las vacunas COVID
AstraZeneca
La vacuna Vaxzevria, desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, cuenta con una eficacia del 80%, el que se extiende durante 4 meses. Según algunas opiniones médicas, este período es el de la duración mínima, aunque no hay estudios posteriores que lo hayan confirmado.
Un estudio señaló que su eficacia aumenta postergando la dosis de refuerzo hasta la semana 12.
Pfizer
Comirnaty, la vacuna de Pfizer y BioNTech, mostró en un estudio de los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos) que la inmunidad que proporciona se prolonga más allá de los 3 meses.
Ugur Sahin, cofundador de BioNTech, señaló en una conferencia de prensa que los anticuerpos comienzan a bajar a partir del sexto mes después de la segunda dosis, por lo cual sería necesaria una tercera inoculación entre el mes 9 y el 12.
Moderna
La vacuna de Moderna mostró en un estudio un nivel de anticuerpos alto 6 meses después de la segunda dosis, con excepción de las personas de 56 años en adelante, grupo en el cual se observó una reducción.
Dan Staner, vicepresidente de Moderna, dijo en una entrevista que, a los 9 meses de recibir la segunda dosis, los anticuerpos neutralizantes disminuyen, por lo cual posiblemente se necesite de una tercera dosis entre el mes 6 y el 12.
Janssen
La vacuna de Janssen, que requiere una sola dosis, fue estudiada por la matriz de la empresa, Johnson & Johnson, y los resultados mostraron que los anticuerpos se mantuvieron estables hasta 2 meses y medio después.
Comparte en tus redes sociales los resultados de estos estudios sobre la duración de la inmunidad de las vacunas y ayuda a difundir esta importante información. Deja tus comentarios y opiniones sobre las vacunas COVID-19 mencionadas en este artículo.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Dr. Abellán: «Hay más posibilidades de dejar de fumar con cigarrillos electrónicos que de nicotina»
-
Pacientes con leucemia denuncian trabas para acceder a medicamentos innovadores en España
-
Pedro Sánchez, señalado por pacientes con ELA: «Tres muertes diarias y sin financiación para la Ley»
-
Madrid trata al primer caso detectado del síndrome del niño burbuja
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
Últimas noticias
-
Un testaferro del caso del fuel ante Pedraz: «Acepté figurar porque tenía problemas de droga y alcohol»
-
El chat entre la ‘influencer’ y el empresario al que robaron 400.000 € en el Wellington: «Tu voz es sexy»
-
Los pinchazos a la ‘trama Ábalos’: «Deben pasar 2 años para no levantar mierda y evitar a los tocapelotas»
-
Aldama no se arredra
-
Los miembros de la ‘trama Ábalos’ al teléfono: «Están todos cardiacos, tío, esto tumba la compañía»