Cuánto dura la inmunidad de las diferentes vacunas anti coronavirus
En plena operación mundial de vacunación, una de las grandes preguntas es: ¿cuánto dura la inmunidad de las vacunas anti coronavirus?
Hasta la fecha se han realizado diversos estudios que han analizado el tiempo en el que se mantienen los anticuerpos generados por las vacunas, los que permiten determinar cuánto dura la inmunidad. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que estos resultados no son determinantes, pues la duración de la inmunidad varía según las personas. Además, hay que recordar que las vacunas no impiden que una persona se infecte, sino que evita el desarrollo de la enfermedad sintomática.
Cuánto dura la inmunidad de las vacunas
Las estimaciones de la duración de la inmunidad de las diferentes vacunas se basan en los resultados de los estudios que controlan a las personas que han sido vacunadas.
En este seguimiento se observa si existe una reinfección o una reducción notable en los anticuerpos en el punto máximo de protección, a las 2 semanas de la última dosis de la vacuna.
Duración de la inmunidad de las vacunas COVID
AstraZeneca
La vacuna Vaxzevria, desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, cuenta con una eficacia del 80%, el que se extiende durante 4 meses. Según algunas opiniones médicas, este período es el de la duración mínima, aunque no hay estudios posteriores que lo hayan confirmado.
Un estudio señaló que su eficacia aumenta postergando la dosis de refuerzo hasta la semana 12.
Pfizer
Comirnaty, la vacuna de Pfizer y BioNTech, mostró en un estudio de los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos) que la inmunidad que proporciona se prolonga más allá de los 3 meses.
Ugur Sahin, cofundador de BioNTech, señaló en una conferencia de prensa que los anticuerpos comienzan a bajar a partir del sexto mes después de la segunda dosis, por lo cual sería necesaria una tercera inoculación entre el mes 9 y el 12.
Moderna
La vacuna de Moderna mostró en un estudio un nivel de anticuerpos alto 6 meses después de la segunda dosis, con excepción de las personas de 56 años en adelante, grupo en el cual se observó una reducción.
Dan Staner, vicepresidente de Moderna, dijo en una entrevista que, a los 9 meses de recibir la segunda dosis, los anticuerpos neutralizantes disminuyen, por lo cual posiblemente se necesite de una tercera dosis entre el mes 6 y el 12.
Janssen
La vacuna de Janssen, que requiere una sola dosis, fue estudiada por la matriz de la empresa, Johnson & Johnson, y los resultados mostraron que los anticuerpos se mantuvieron estables hasta 2 meses y medio después.
Comparte en tus redes sociales los resultados de estos estudios sobre la duración de la inmunidad de las vacunas y ayuda a difundir esta importante información. Deja tus comentarios y opiniones sobre las vacunas COVID-19 mencionadas en este artículo.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
-
Enésimo fracaso sanitario de Mónica García: el 68% de los españoles evita ir al dentista por falta de dinero
-
Madrid arranca las primeras obras de la Ciudad de la Salud de la Paz, un proyecto de 1.000 millones
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa