¿Cuánto dura el enamoramiento?
La ciencia y la psicología establece diversas etapas del enamoramiento.
Esas mariposas que solemos notar en el estómago son fruto del amor. Ahora bien ¿sabemos cuánto dura el enamoramiento? Pues sabemos que no es eterno.
Y puede durar mucho o más bien poco, depende de cada persona, el grado de enamoramiento y si realmente se convierte en estabilidad.
¿Cuánto duran los diferentes cambios al enamorarnos?
Como decimos no se trata de algo exacto, pero algunos estudios determinan que los cambios que se producen en el cuerpo y en la mente cuando sentimos amor profundo pueden durar alrededor de dos a tres años.
Después de este periodo el organismo se estabiliza, aunque el amor puede durar. Mientras que la etapa de enamoramiento intensa puede ser fruto de unos meses.
Las hormonas
Se dice que todo ello depende de las hormonas que son las que nos hacen estar en este estado de enamoramiento donde somos más fáciles y todo nos parece bien. Entonces aparece la oxitocina, que es conocida como la hormona del amor. Esta sube cuando el enamoramiento es intenso y cuando hay una disminución de tales hormonas se establece que entonces todo ello suele reducirse.
Las fases del enamoramiento
La ciencia y la psicología establece diversas etapas del enamoramiento y cada una dura según cada persona y la relación. Por un lado, está la fase de la atracción sexual, luego la fase de hipervaloración, la de apropiación del otro, la de reciprocidad en el enamoramiento y luego el final del enamoramiento.
Cuando ya tengo lo que quiero
Como decimos esta etapa durante según cada persona, ahora bien hay quienes el enamoramiento se les pasa cuando ya han conseguido lo que querían, que normalmente corresponde a cuando el amo es correspondido. Entonces puede ser que el enamoramiento baje pero el amor perdura.
Cuando no somos correspondidos
En este caso también depende. Hay quienes sufren y está mucho tiempo enamorados de una persona que no les corresponde y no aceptan esta etapa. Entonces pueden pasar tiempo así.
Ello puede ser contraproducente porque la persona puede llegar a obsesionarse con la otra, ese amor ser algo peligroso que se va prolongando en el tiempo.
Temas:
- Amor
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11