¿Cuánto dura el enamoramiento?
La ciencia y la psicología establece diversas etapas del enamoramiento.
Esas mariposas que solemos notar en el estómago son fruto del amor. Ahora bien ¿sabemos cuánto dura el enamoramiento? Pues sabemos que no es eterno.
Y puede durar mucho o más bien poco, depende de cada persona, el grado de enamoramiento y si realmente se convierte en estabilidad.
¿Cuánto duran los diferentes cambios al enamorarnos?
Como decimos no se trata de algo exacto, pero algunos estudios determinan que los cambios que se producen en el cuerpo y en la mente cuando sentimos amor profundo pueden durar alrededor de dos a tres años.
Después de este periodo el organismo se estabiliza, aunque el amor puede durar. Mientras que la etapa de enamoramiento intensa puede ser fruto de unos meses.
Las hormonas
Se dice que todo ello depende de las hormonas que son las que nos hacen estar en este estado de enamoramiento donde somos más fáciles y todo nos parece bien. Entonces aparece la oxitocina, que es conocida como la hormona del amor. Esta sube cuando el enamoramiento es intenso y cuando hay una disminución de tales hormonas se establece que entonces todo ello suele reducirse.
Las fases del enamoramiento
La ciencia y la psicología establece diversas etapas del enamoramiento y cada una dura según cada persona y la relación. Por un lado, está la fase de la atracción sexual, luego la fase de hipervaloración, la de apropiación del otro, la de reciprocidad en el enamoramiento y luego el final del enamoramiento.
Cuando ya tengo lo que quiero
Como decimos esta etapa durante según cada persona, ahora bien hay quienes el enamoramiento se les pasa cuando ya han conseguido lo que querían, que normalmente corresponde a cuando el amo es correspondido. Entonces puede ser que el enamoramiento baje pero el amor perdura.
Cuando no somos correspondidos
En este caso también depende. Hay quienes sufren y está mucho tiempo enamorados de una persona que no les corresponde y no aceptan esta etapa. Entonces pueden pasar tiempo así.
Ello puede ser contraproducente porque la persona puede llegar a obsesionarse con la otra, ese amor ser algo peligroso que se va prolongando en el tiempo.
Temas:
- Amor
Lo último en OkSalud
-
Ésta es la dura enfermedad que sufría Michu: un problema del corazón desde muy pequeña
-
Ni cerveza ni batidos: la mejor bebida para que los mayores de 65 años luchen contra el calor este verano
-
Dr. Hernández: «Hemos conseguido con éxito reparar roturas irreparables del hombro con cirugía poco invasiva»
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
Últimas noticias
-
Así es la vida actual de José Fernando, antes de la muerte de Michu
-
España se queda fuera de las excepciones a las reglas fiscales para aumentar el gasto en defensa
-
Gordillo (Vox) a Armengol: «No me venga con el fango, que son ustedes los que tienen a Cerdán en prisión»
-
Detenido el ladrón más buscado de España robando ropa en Toledo: le reclaman 18 juzgados
-
Armengol admite que «no conserva» los mensajes con Koldo destapados por OKDIARIO: «Cambié de móvil»