Cuando tu insomnio es voluntario: síndrome de insuficiencia de sueño
Entre los conceptos y causas del insomnio está el llamado insomnio voluntario y el trastorno de sueño. Aquí te contamos algo más sobre la ausencia de sueño nocturno.
Cuando sientes que no puedes dormir y por eso te quedas toda la noche mirando series o jugando videojuegos, tienes un insomnio que es voluntario, aunque inconsciente. El Síndrome de insuficiencia de sueño ocurre cuando no duermes lo necesario para tener la suficiente energía física y mental durante el día. Te sientes fatigado, de mal humor y sientes letargo en varias ocasiones durante el día, especialmente después de la comida y al caer la tarde.
Síndrome de insuficiencia de sueño
En la época en la que vivimos y tras un confinamiento forzoso que a todos nos ha afectado, son muy comunes los trastornos del sueño. Uno de ellos es el insomnio, cuando no puedes conciliar el sueño, te despiertas a la noche o te levantas mucho más temprano de lo que deseas hacerlo. En otros casos, el problema es la privación del sueño; los hábitos hacen que tu higiene de sueño sea deficiente y, de esta forma, tú mismo te privas de dormir.
El sueño insuficiente puede tener otras causas, como el trabajo nocturno o por turnos. En estos casos se tiene la sensación de que no hay tiempo para dormir o no se puede conciliar el sueño, pues los horarios de sueño no son regulares.
Signos de la privación de sueño
Las personas que viajan mucho y atraviesan diversas zonas horarias con gran frecuencia padecen este trastorno, pero también es muy común en personas muy activas o hiperactivas. Su signo más frecuente es la somnolencia diurna, excesiva y anormal. Ocurre después de comer, por la tarde y la noche.
Otros signos o síntomas son:
- Despertar con confusión y cansancio.
- Dormir 5 o 6 horas cada día y un promedio de 9 horas los fines de semana.
- Dolores musculares y articulares.
- Problemas para mantener la atención y la concentración.
- Disminución en el rendimiento físico y mental.
- Trastornos del estado de ánimo, irritabilidad.
- Problemas gastrointestinales.
- Estrés, ansiedad, depresión.
Una de las formas de saber si sufres de este trastorno de sueño es observar si desaparecen los síntomas cuando duermes mucho los fines de semana. Si te despiertas sintiéndote bien el domingo, luego de dormir 12 horas, tu sueño en la semana es insuficiente.
¿Cómo mejorar la higiene del sueño?
El Síndrome de insuficiencia de sueño o de sueño insuficiente se trata mejorando la higiene del sueño. Es necesario que la persona adquiera hábitos más saludables de sueño, como irse a la cama todos los días a la misma hora y reducir la luz del dormitorio.
Es conveniente reducir los ruidos, las molestias y tener un ritual saludable que ayude a descansar, como beber un té de hierbas relajante, tomar un baño de agua tibia, leer un libro de papel.
Las investigaciones han revelado que el uso de dispositivos electrónicos 2 horas antes de irse a dormir es muy nocivo para las personas que tienen trastornos de sueño.
¿Sufres de este trastorno de sueño? ¿Conoces a alguna persona que se prive de dormir? Comparte estos consejos para ayudar a quienes sufren de este mal de nuestro tiempo, el Síndrome de insuficiencia de sueño.
Temas:
- Insomnio
Lo último en OkSalud
-
Ni chanclas ni pantuflas: este es el calzado ideal para mayores de 65 que están mucho en casa
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
María Sánchez: «El ‘síndrome del verano triste’ produce una sensación de inquietud interna»
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
Últimas noticias
-
Ni la víbora ni la anaconda: esta es la serpiente más mortal y su veneno mata casi en el 100% de los casos
-
Adiós a la cortina de baño tal y como la conoces: el sustituto que está arrasando
-
La receta de tortilla de patatas más rápida y sencilla: en menos de un minuto y sin sartén
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, amenazado de muerte