Comprueba cuándo te tocará la cita para ponerte la vacuna del coronavirus
Si no sabes cuándo te darán cita para vacunarte de coronavirus, esta calculadora te da una estimación
Las 4 cosas que es mejor que no hagas tras vacunarte
España continúa batiendo récords de vacunación y el ritmo es imparable. Los datos son muy alentadores y se sabe que las comunidades autónomas han administrado más de 38 millones de vacunas contra la Covid-19 hasta el momento.
Ya son más de 15 millones de personas las que han recibido ambas dosis de la vacuna, lo que supone el 32,9 % de la población española y esto se nota en los datos de contagios de coronavirus, que cada día son menores.
El turno de la vacuna ya está llegando a gente más joven y hay quien se impacienta y quiere conocer cuándo será su turno para estar prevenido y no perder su cita. Por eso, si todavía no sabes cuándo te toca vacunarte de coronavirus, a continuación te ofrecemos una fecha estimada.
Comprueba cuándo es tu turno para recibir la vacuna contra el coronavirus
La vacunación masiva ya es una realidad. Después de meses y meses esperando este momento, los vacunódromos funcionan ya a pleno rendimiento y cada vez son más personas las que gozan de inmunidad ante la Covid-19. El objetivo de vacunar al 70% de la población llegará en julio o agosto si se sigue con la misma tendencia administrando las vacunas.
La creación de los vacunódromos que no descansan ni durante los fines de semana ha permitido agilizar el proceso. De igual forma que la llegada de más dosis de vacunas que la población va recibiendo en función de la edad y el colectivo. Se han vacunado a los grupos de mayor riesgo, los ingresados en residencias de mayores, ellos han sido los más afectados por esta pandemia, en ellas se han registrado hasta un 70% de las muertes.
Todo el personal sanitario y fuerzas de seguridad también ha sido vacunado, de la primera o de las dos dosis. De igual forma que los profesores que han podido recibir su dosis. A partir de los servicios esenciales cubiertos se ha pasado a la población de más edad. Por franjas de diez años y en función de la llegada de vacunas se ha ido citando a las personas para recibir su vacuna. En algunas comunidades se envía un mensaje con la fecha y el día, en otras, es el propio usuario el que entra a aplicativo para pedir su cita.
Poco a poco se está llegando a la ansiada inmunidad de grupo. Para formar parte de ella, debemos comprobar con esta calculadora cuándo nos tocará. De esta manera podremos estar preparados para pedir cita o reservar un día para pasar a formar parte de los inmunizados y conseguir de esta manera que esta pesadilla acabe.
Temas:
- Coronavirus
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Dra. L. García: «La IA disminuye los tiempos de adquisición de las secuencias de resonancia magnética»
-
Bancos de leche materna: así funcionan las unidades que alimentan la vida de los bebés prematuros
-
La sífilis repunta en España: ¿una amenaza silenciosa para embarazadas y recién nacidos?
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
Últimas noticias
-
Histórico Alcaraz: iguala a Nadal y Djokovic con la triple corona en Masters 1.000 de tierra batida
-
Así es Nagore Aranburu, la mujer de Xabi Alonso: edad, a qué se dedica y su historia de amor
-
Jornada 37 de la Liga en directo | Sigue toda la penúltima jornada en vivo hoy
-
Alcaraz – Sinner en directo: resultado y cómo va el partido de la final ATP Masters 1.000 Roma hoy en vivo
-
Triunfo de prestigio: Alcaraz reduce a Sinner y se hace eterno en Roma