¿Cuándo debes preocuparte por tu resfriado?
Con el otoño y el frío encima indican que el año está terminando: la bajada de las temperaturas, la incertidumbre y la insatisfacción de no llevar nunca la ropa adecuada pues nos abrigamos siempre poco o demasiado y, por supuesto, los resfriados. Aparece congestión nasal, dolor de cabeza, molestias en la garganta… Ahora bien, ¿Cuándo debes preocuparte por tu resfriado?
Popularmente se dice que tomemos el medicamento que tomemos, siempre son tres o cuatro días de subida y otros tantos de bajada, pero está claro que es muy molesto y siempre afecta de forma negativa a nuestra rutina.
Puesto que se trata de una incomodidad común que la gente suele sufrir alrededor de 2 o 3 veces al año, lo más aconsejable en épocas donde la temperatura cambia, es reforzar el sistema inmune todo lo posible comiendo mucha fruta y verdura y tomando un poco el sol para conseguir un extra de vitamina D.
Hay que reducir el estrés y la ansiedad. Llama a tus seres queridos, lee… y sobre todo, bebe mucho agua. Intenta frenar también tu actividad habitual, descansar y por supuesto siempre es aconsejable tomar el medicamento que tu farmacéutico de confianza te recomiende.
Lo que suele preocupar es que a veces, incluso haciendo todo eso, es posible que notes alguna irregularidad en el desarrollo del resfriado que haga que te preocupe de si lo que sufres es sólo un catarro otoñal o algo más grave.
Para tu tranquilidad, lo único que debería hacer que consultes un médico sería notar que te falta el aire o si sufres vómitos o diarrea tras unos días de resfriado, pues eso significaría que está empeorando.
Si tus estornudos son muy frecuentes o sientes picazón en la garganta, no debes preocuparte, porque esos síntomas son los más comunes durante los dos primeros días, ¡y un resfriado habitual suele durar entre 6 y 8!
Cuando estés pasando por el ecuador del constipado, es muy posible que tengas un poco de fiebre y que la congestión nasal sea más fuerte, así que no te separes del dispensador de pañuelos y sigue los consejos anteriores para evitar que el malestar se alargue.
La fatiga y la tos húmeda son otros dos síntomas comunes, aunque a diferencia de los demás, son buena señal porque aunque la fatiga suele durar todos los días del constipado, la tos húmeda suele indicar que este está terminando, así que ¡no debe quedar nada para que puedas volver a retomar tu rutina! Con esto no debes preocuparte por tu resfriado.
Temas:
- Gripe
Lo último en OkSalud
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
-
Lo que dice de ti la psicología si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado: tienes estos rasgos
Últimas noticias
-
España – Bélgica en directo hoy | Partido de la Eurocopa femenina 2025 online gratis
-
BBVA envía a la CNMV el folleto de la OPA sobre Banco Sabadell que recoge las condiciones del Gobierno
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Al PSOE le crecen los enanos: investigan a la ex alcaldesa socialista de Punta Umbría por prevaricación
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero