¿Cuáles son las verduras antioxidantes?
Retrasar el envejecimiento y proteger nuestra salud de enfermedades graves son algunos de los beneficios que nos aportan los antioxidantes. ¿Sabes que existen verduras antioxidantes ideales para depurar el organismo? ¡Toma nota!
¿Cuáles son los principales antioxidantes?
- Vitaminas C, E, folatos y carotenoides: cítricos, bayas, perejil, zanahoria, espinacas, maíz, aceite vegetal, etc.
- Minerales cobre, selenio y zinc: carne, lácteos, cereales, hortalizas y frutos secos.
- Compuestos vegetales: fitoestrógenos, flavonoides, liocopeno y taninos: cebolla, ajo, soja, trigo, semillas de lino, grosellas, manzanas, peras, tomates, vino tinto, uvas, etc.
Verduras ricas en antioxidantes
Entre las verduras que contienen más antioxidantes destacan las siguientes:
Brócoli
Contiene un alto nivel de vitamina C y minerales. Además aporta fitonutrientes, que ayudan a prevenir y combatir enfermedades. Otro de sus componentes, el sulforafano, está relacionado con la reducción de enfermedades graves como el cáncer.
Tomates
Los tomates son una gran fuente de antioxidantes. Contiene licopeno que puede combatir enfermedades graves. Este componente necesita ir acompañado de una grasas saludables para poder ser absorbido, por eso una buena forma de hacerlo es con el aceite de oliva.
Zanahorias
Gracias a su aporte en beta-caroteno y vitamina A es uno de los alimentos más antioxidantes. La vitamina A protege la salud visual y previene enfermedades degenerativas y graves como el cáncer.
Alcachofas
Las alcachofas son una de las verduras que más antioxidantes contienen: quercetina, rutina, cinarina, luteolina y otros que pueden frenar diferentes tipos de cáncer como el de mama, próstata o leucemia.
Espinacas
Las espinacas son ricas en vitaminas y antioxidantes. Los carotenos, flavonoides y vitamina que contienen impiden el “colesterol malo” y protegen nuestra salud de enfermedades cardiovasculares. También son ideales para protegernos de las enfermedades de generativas y cuidar la salud de la vista.
Col rizada
La col rizada es rica en vitaminas C y vitamina K y en minerales (potasio, magnesio, selenio y calcio).
También aporta betacaroteno, por lo que es muy efectiva en el cuidado de la salud de los ojos, en la prevención del cáncer y del desarrollo de tumores.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»