¿Cuáles son las frutas ricas en vitamina C?
En determinadas estaciones del año, como el invierno, necesitamos un mayor aporte de vitamina C para aumentar nuestras defensas. Para esto, nada mejor que tomar frutas ricas en vitamina C que además son altamente saludables.
Algunos de los beneficios de la buena absorción de esta vitamina son la prevención de enfermedades crónicas e inflamatorias, el control de la presión arterial, la prevención de enfermedades cardiovasculares y el fortalecimiento del sistema inmunitario y prevención de infecciones.
Estas son las frutas que aportan vitamina C:
Kiwi
El kiwi presenta 100 mg de ácido ascórbico por 100 gramos; siendo muy saludable especialmente porque proporciona mayores cantidades de fibra y ofrece entonces un poder laxante importante, regulando así las funciones del intestino.
Fresas
Las fresas son frutos rojos que contienen muchos buenos nutrientes para el organismo. Una sola fresa grande contiene 11 mg y una porción de 100 g nos proporciona 59 mg de vitamina C. Es una suerte porque las podemos comer crudas o en forma de zumo, aunque es una fruta estaciones que no se encuentra todo el año.
Guayabas
Aunque son más complicadas de encontrar en España, cada vez hay más fruterías con frutas tropicales muy beneficiosas. Tienen un gran contenido de vitamina C, pues una porción de 100 gramos nos aporta aproximadamente 228 mg de vitamina C.
Uva
La uva es buena porque no solamente aporta los polifenoles que regulan el organismo, y combaten el envejecimiento de la piel sino que tiene 90 mg de ácido ascórbico por 100 gramos, y lleva fibra, además, por supuesto, de gran aporte de vitamina C.
Naranja
Es la preferida en esta estación del año porque nos puede prevenir ante cualquier resfriado. Se recomienda preparar zumos de naranja naturales para aumentar nuestras defensas. De hecho, tiene muchos beneficios como la eliminación de toxinas, su poder antiinflamatorio, ser antioxidante, además de tener propiedades diuréticas, antiácidas y depurativas.
Limón
El limón, al ser un cítrico, tiene gran cantidad de vitamina C. En este caso, favorece la eliminación de toxinas del organismo, evita la acumulación de lípidos, es digestivo, aporta antioxidantes, que ayudan a minimizar las arrugas, es rico en fibra pectina, que ayuda a perder peso y también mejor el estado de ánimo, reduciendo la ansiedad.
Lo último en OkSalud
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»