¿Cuáles son las frutas ricas en vitamina C?
En determinadas estaciones del año, como el invierno, necesitamos un mayor aporte de vitamina C para aumentar nuestras defensas. Para esto, nada mejor que tomar frutas ricas en vitamina C que además son altamente saludables.
Algunos de los beneficios de la buena absorción de esta vitamina son la prevención de enfermedades crónicas e inflamatorias, el control de la presión arterial, la prevención de enfermedades cardiovasculares y el fortalecimiento del sistema inmunitario y prevención de infecciones.
Estas son las frutas que aportan vitamina C:
Kiwi
El kiwi presenta 100 mg de ácido ascórbico por 100 gramos; siendo muy saludable especialmente porque proporciona mayores cantidades de fibra y ofrece entonces un poder laxante importante, regulando así las funciones del intestino.
Fresas
Las fresas son frutos rojos que contienen muchos buenos nutrientes para el organismo. Una sola fresa grande contiene 11 mg y una porción de 100 g nos proporciona 59 mg de vitamina C. Es una suerte porque las podemos comer crudas o en forma de zumo, aunque es una fruta estaciones que no se encuentra todo el año.
Guayabas
Aunque son más complicadas de encontrar en España, cada vez hay más fruterías con frutas tropicales muy beneficiosas. Tienen un gran contenido de vitamina C, pues una porción de 100 gramos nos aporta aproximadamente 228 mg de vitamina C.
Uva
La uva es buena porque no solamente aporta los polifenoles que regulan el organismo, y combaten el envejecimiento de la piel sino que tiene 90 mg de ácido ascórbico por 100 gramos, y lleva fibra, además, por supuesto, de gran aporte de vitamina C.
Naranja
Es la preferida en esta estación del año porque nos puede prevenir ante cualquier resfriado. Se recomienda preparar zumos de naranja naturales para aumentar nuestras defensas. De hecho, tiene muchos beneficios como la eliminación de toxinas, su poder antiinflamatorio, ser antioxidante, además de tener propiedades diuréticas, antiácidas y depurativas.
Limón
El limón, al ser un cítrico, tiene gran cantidad de vitamina C. En este caso, favorece la eliminación de toxinas del organismo, evita la acumulación de lípidos, es digestivo, aporta antioxidantes, que ayudan a minimizar las arrugas, es rico en fibra pectina, que ayuda a perder peso y también mejor el estado de ánimo, reduciendo la ansiedad.
Lo último en OkSalud
-
Dra. L. García: «La IA disminuye los tiempos de adquisición de las secuencias de resonancia magnética»
-
Bancos de leche materna: así funcionan las unidades que alimentan la vida de los bebés prematuros
-
La sífilis repunta en España: ¿una amenaza silenciosa para embarazadas y recién nacidos?
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
Últimas noticias
-
Una actriz de ‘La Reina del Flow’ confiesa por qué dejó de hablar durante un año: «Fue una pesadilla»
-
Muere el canterano del Oviedo Joel Giraldo a los 20 años
-
Dos tripulantes muertos en la colisión de un buque escuela mexicano contra el Puente de Brooklyn
-
‘Valle Salvaje’: RTVE confirma el número de capítulos que tendrá la temporada 2
-
Alineación del Barcelona contra el Villarreal: Ansu Fati lidera las rotaciones del campeón