Las comidas que debes evitar para no tener ardor de estómago
Seguro que en más de una ocasión has sentido la sensación de ardor de estómago. ¿Qué comidas y alimentos debes evitar?
Causas del ardor de estómago
Cómo evitar el ardor de estómago
Qué comer para la acidez de estómago
El ardor de estómago es una fuerte molestia en el pecho, detrás del esternón. Suele empeorar al acostarse o inclinarse. Este ‘fuego interno’ comúnmente no es motivo de preocupación. El malestar, por muy incómodo que se pueda tornar, es soportable para la mayoría de las personas y no requiere de revisión médica. Sin embargo, hay ciertos límites que, si son sobrepasados, se vuelve indispensable la consulta a un especialista. Por ejemplo, cuando estos episodios se repiten más de dos días en una sola semana. Lo mismo que si dentro de la sintomatología también hay náuseas y vómitos.
Estos episodios tienen lugar cuando los ácidos estomacales alcanzan el esófago. Lo que a su vez constituye una señal de alarma sobre el funcionamiento de este conducto muscular. Un ‘Túnel’ por donde circula la comida de camino hacia su punto de digestión.
Alimentos ‘sospechosos’
Existen varias comidas y bebidas que aumentan los síntomas del ardor de estómago. Uno de los más señalados es la cebolla. Otros ‘sospechosos habituales’ son los platillos muy picantes y los cítricos.
Los productos hechos a base de tomate, los alimentos fritos, la menta y el chocolate también aparecen en esta lista. Al igual que todas las bebidas alcohólicas y las que contienen cafeína, como el café. Todos estos ingredientes ‘sabotean’ el trabajo de los ‘estómagos sensibles’, dificultando seriamente los procesos digestivos y agrandando el malestar.
Otros factores que también pueden influir en el ardor estomacal son el embarazo y el sobrepeso. Cuando es cosa frecuente pero no se atiende oportunamente, se corre el riesgo de que se produzcan daños graves y potencialmente irreversibles en el esófago. Para aplacar los síntomas, las fórmulas antiácidas son las más recetadas. Junto con inhibidores como el omeprazol.
¿Cómo prevenir el ardor de estómago?
Lo primero es revisar ciertos aspectos de las rutinas diarias que puedan estar atentando contra el aparato digestivo. Es el caso de las ‘malas costumbres’, como saltarse las horas de las comidas o aguantar hambre durante mucho tiempo. Se debe vigilar la calidad y la cantidad de los alimentos ingeridos. Así como no abusar de las bebidas alcohólicas o el café. También es importante mantener el peso corporal adecuado.
Una visita oportuna con un especialista servirá para evitar complicaciones. Cuando se trata de un problema reiterativo, identificar el foco de perturbación es esencial. Reacciones adversas a algunos alimentos o una manifestación de estrés, fácilmente puede salirse de control y convertirse en una molestia mayor.
Siguiendo un estilo de vida ordenado y una dieta balanceada, no solo es posible evitar el ardor de estómago. La calidad de vida en general mejora sustancialmente.
Temas:
- Comidas
Lo último en OkSalud
-
Dra. L. García: «La IA disminuye los tiempos de adquisición de las secuencias de resonancia magnética»
-
Bancos de leche materna: así funcionan las unidades que alimentan la vida de los bebés prematuros
-
La sífilis repunta en España: ¿una amenaza silenciosa para embarazadas y recién nacidos?
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
Últimas noticias
-
Barcelona-Villarreal: pasillo al campeón
-
Las consejeras «independientes» elegidas por Sánchez para Seguridad Nuclear llevan 18 y 26 años en el PSOE
-
OKDIARIO se querellará por injurias y calumnias contra el PSOE por acusar a este periódico de «acoso»
-
Sondeos internos de la candidata de Garamendi a la presidencia de Cepyme le dan 305 votos y 144 a Cuerva
-
Los OK y KO del domingo, 18 de mayo de 2025