Cereales sanos que no pueden faltar en tu desayuno
A la hora de desayunar son muchas las opciones que tenemos para hacerlo de forma saludable. Una de ellas es consumir cereales. Sin embargo, no todos son adecuados y pueden añadir azúcar de más a nuestro organismo. Hoy te invitamos a probar estos cereales sanos en tus desayunos.
¿Es bueno desayunar cereales?
Los cereales son una parte indispensable en nuestra dieta y sobre todo a primeras horas del día. Pero para que sean saludables y no se conviertan en un extra de calorías y azúcar tenemos que elegirlos bien y consumirlos con moderación.
Entre los beneficios de desayunar cereales destacan los siguientes:
- Contienen vitaminas y minerales necesarios para el organismo.
- Nos aportan energía.
- Si los consumidos de forma equilibrada nos permiten regular nuestro peso.
- Suelen ser ricos en fibra por lo que combaten el estreñimiento y mejoran el tránsito intestinal.
- Aportan proteínas.
- Algunos son adecuados para tratar problemas digestivos y estomacales.
¿Cuáles son los ‘cereales sanos’?
Entre los cereales más saludables están los siguientes:
Avena
La avena es uno de los cereales más sanos que existen. Para aumentar sus propiedades podemos añadirle fruta.
Entre sus beneficios destacan:
- Es rica en vitaminas y aminoácidos.
- Favorece el tránsito intestinal y evita el estreñimiento gracias a su alto aporte en fibra.
- Regula el azúcar en sangre por lo que es recordable para diabéticos.
- Contiene un alto nivel de proteínas.
- Combate el colesterol malo por lo que es ideal para proteger nuestra salud cardiovascular.
Centeno
El centeno es uno de los cereales sanos por excelencia y además tiene un gran poder saciante. La mejor forma de consumirlo es en forma de tostadas con algo de fruta o proteína.
- Aporta fibra dietética con pocas calorías.
- Contiene un alto nivel de vitamina A y ácido fólico.
- Reduce el colesterol malo.
Teff
El Teff es uno de los cereales que más fama ha ganado en los últimos años entre otras causas porque está libre de gluten.
Rico en carbohidratos y fibra es ideal para personas con diabetes. Además ayuda a perder peso por su alto poder saciante, regula la quema de grasas, combate el estreñimiento y ayuda a eliminar toxinas.
¿Cuáles debemos evitar?
- Los cereales que tengan colorantes.
- Aquellos que estén enriquecidos con azúcar.
- En caso de sobrepeso es mejor evitar aquellos que contienen frutas desecadas, chocolate o frutos secos (Los cereales tipo “muesli” tienen un contenido calórico muy alto).
- Aquellos que contienen chocolate o miel.
Lo último en OkSalud
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
-
Lo que dice de ti la psicología si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado: tienes estos rasgos
-
Daniel-Aníbal García: «España ya administra la primera terapia génica comercial para la hemofilia B»
-
Una nueva técnica mejora la recuperación cognitiva tras un ictus con sólo diez sesiones
-
Mónica García ignora el clamor médico: 38 % menos en sus pagas extra
Últimas noticias
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos
-
Valeri Cuéllar ataca a Álvaro Escassi en ‘Fiesta’: «Trata a las mujeres como muñecos»
-
China no quiere que la guerra de Ucrania acabe
-
Adiós a vivir de alquiler: las ayudas para pagar tu hipoteca en 2025 y los requisitos que debes cumplir
-
Detenidos una mujer y un hombre por apuñalar a otro varón a la puerta de su domicilio en Valencia