Cereales sanos que no pueden faltar en tu desayuno
A la hora de desayunar son muchas las opciones que tenemos para hacerlo de forma saludable. Una de ellas es consumir cereales. Sin embargo, no todos son adecuados y pueden añadir azúcar de más a nuestro organismo. Hoy te invitamos a probar estos cereales sanos en tus desayunos.
¿Es bueno desayunar cereales?
Los cereales son una parte indispensable en nuestra dieta y sobre todo a primeras horas del día. Pero para que sean saludables y no se conviertan en un extra de calorías y azúcar tenemos que elegirlos bien y consumirlos con moderación.
Entre los beneficios de desayunar cereales destacan los siguientes:
- Contienen vitaminas y minerales necesarios para el organismo.
- Nos aportan energía.
- Si los consumidos de forma equilibrada nos permiten regular nuestro peso.
- Suelen ser ricos en fibra por lo que combaten el estreñimiento y mejoran el tránsito intestinal.
- Aportan proteínas.
- Algunos son adecuados para tratar problemas digestivos y estomacales.
¿Cuáles son los ‘cereales sanos’?
Entre los cereales más saludables están los siguientes:
Avena
La avena es uno de los cereales más sanos que existen. Para aumentar sus propiedades podemos añadirle fruta.
Entre sus beneficios destacan:
- Es rica en vitaminas y aminoácidos.
- Favorece el tránsito intestinal y evita el estreñimiento gracias a su alto aporte en fibra.
- Regula el azúcar en sangre por lo que es recordable para diabéticos.
- Contiene un alto nivel de proteínas.
- Combate el colesterol malo por lo que es ideal para proteger nuestra salud cardiovascular.
Centeno
El centeno es uno de los cereales sanos por excelencia y además tiene un gran poder saciante. La mejor forma de consumirlo es en forma de tostadas con algo de fruta o proteína.
- Aporta fibra dietética con pocas calorías.
- Contiene un alto nivel de vitamina A y ácido fólico.
- Reduce el colesterol malo.
Teff
El Teff es uno de los cereales que más fama ha ganado en los últimos años entre otras causas porque está libre de gluten.
Rico en carbohidratos y fibra es ideal para personas con diabetes. Además ayuda a perder peso por su alto poder saciante, regula la quema de grasas, combate el estreñimiento y ayuda a eliminar toxinas.
¿Cuáles debemos evitar?
- Los cereales que tengan colorantes.
- Aquellos que estén enriquecidos con azúcar.
- En caso de sobrepeso es mejor evitar aquellos que contienen frutas desecadas, chocolate o frutos secos (Los cereales tipo “muesli” tienen un contenido calórico muy alto).
- Aquellos que contienen chocolate o miel.
Lo último en OkSalud
-
Quirónsalud vela por la salud de los mejores tenistas del mundo en el Mutua Madrid Open 2025
-
Bótox: la eficacia de la toxina para tratar algunos trastornos de la voz
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
Últimas noticias
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions