OkSalud

Cereales sanos que no pueden faltar en tu desayuno

A la hora de desayunar son muchas las opciones que tenemos para hacerlo de forma saludable. Una de ellas es consumir cereales. Sin embargo, no todos son adecuados y pueden añadir azúcar de más a nuestro organismo. Hoy te invitamos a probar estos cereales sanos en tus desayunos.

¿Es bueno desayunar cereales?

Los cereales aportan energía, fibra, vitaminas y minerales.

Los cereales son una parte indispensable en nuestra dieta y sobre todo a primeras horas del día. Pero para que sean saludables y no se conviertan en un extra de calorías y azúcar tenemos que elegirlos bien y consumirlos con moderación.

Entre los beneficios de desayunar cereales destacan los siguientes:

¿Cuáles son los ‘cereales sanos’?

Para que sean sanos que prestar atención a su contenido en azúcar y calorías.

Entre los cereales más saludables están los siguientes:

Avena

Copos de avena.

La avena es uno de los cereales más sanos que existen. Para aumentar sus propiedades podemos añadirle fruta.

Entre sus beneficios destacan:

Centeno

Pan de centeno.

El centeno es uno de los cereales sanos por excelencia y además tiene un gran poder saciante. La mejor forma de consumirlo es en forma de tostadas con algo de fruta o proteína.

Teff

Con este cereal se pueden elaborar galletas.

El Teff es uno de los cereales que más fama ha ganado en los últimos años entre otras causas porque está libre de gluten.

Rico en carbohidratos y fibra es ideal para personas con diabetes. Además ayuda a perder peso por su alto poder saciante, regula la quema de grasas, combate el estreñimiento y ayuda a eliminar toxinas.

¿Cuáles debemos evitar?

Debemos evitar los cereales con azúcar añadido.