¿Cuál es la vinculación entre periodontitis y alzheimer?
Las personas con periodontitis tienen el riesgo doble de sufrir Alzhéimer, según se desprende del informe llevado a cabo por el grupo de trabajo conjunto de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) y la Sociedad Española de Neurología (SEN), presentado este jueves en Madrid, para avalar la importancia de la salud bucodental para minimizar y prevenir el riesgo de padecer enfermedades neurológicas.
La presentación de este documento se lleva a cabo en el marco de la celebración del Día de la Salud de las Encías 2023, que tiene lugar el 12 de mayo, una iniciativa de la Federación Europea de Periodoncia, que reúne a cerca de cuarenta sociedades periodontales nacionales que representan a más de 16,000 periodoncistas, dentistas, investigadores y profesionales de la salud oral de Europa y de todo el mundo.
En el informe de consenso entre SEPA y SEN se detalla la importancia de la salud bucodental para minimizar y prevenir el riesgo de padecer enfermedades neurológicas, entre ellas ictus o Alzheimer. Los encargados de presentarlo han destacado la importancia de esta conexión, ya que los ictus son una de las principales causas de mortalidad en Occidente.
Concretamente, en palabras de la Dra. Ana Frank, «a partir de los 80 años, alrededor de un tercio de las personas padecen demencia o presentan síntomas de demencia, como puede ser el Alzheimer».
En el informe se reporta la evidencia desde tres puntos claramente definidos: la asociación epidemiológica entre la periodontitis y estas dos enfermedades neurológicas, los mecanismos biológicos que puedan explicar estas asociaciones y los estudios de intervención sobre el efecto del tratamiento periodontal como medida preventiva primaria o secundaria de ictus y demencia.
Se trata de afecciones con especial incidencia entre la población anciana, pero la tarea de prevención debe realizarse desde las primeras etapas del crecimiento, «hay que hacer calar estos mensajes desde los cinco años, para que durante toda la vida se tenga esta noción de que hay unos problemas que se pueden evitar», en palabras del Dr. José Miguel Láinez, presidente de la SEN.
En este sentido, se ha incidido en la importancia de la labor comunicativa de los profesionales, tanto odontólogos como neurólogos, para difundir la idea de que estas afecciones tienen una importante vinculación entre sí, y que una correcta higiene bucal, a la larga puede resultar enormemente beneficiosa para la salud neurológica.
En este punto, el Dr. José Vivancos, neurólogo y miembro del grupo de trabajo SEPA-SEN, ha destacado que «una de las principales ventajas que tiene el profesional dental es la enorme cantidad de pacientes que atienden a este tipo de consultas, por lo que tienen una excelente oportunidad de concienciar sobre los riesgos asociados de enfermedades neurológicas».
Así, el Dr. Yago Leira, periodoncista, ha indicado la importancia de que los odontólogos sean conscientes y hagan saber a los pacientes la relación entre las enfermedades de las encías y las neurológicas. Incluso ha propuesto la posibilidad de introducir «cuando haya dudas, un cuestionario sencillo que permita alertar de la posibilidad de problema neurológico para poder derivar a los pacientes al especialista».
Por último, también se ha resaltado la importancia de la labor de los medios de comunicación en la divulgación de los resultados de este tipo de estudios, y cómo los eventos públicos y el espacio en los medios pueden ser una de las vías por las que se traslade el mensaje de los profesionales a los pacientes, pero también a los propios profesionales, puesto que, como ha indicado la Dra. Paula Matesanz, vicepresidenta de SEPA, «a veces la comunicación entre profesionales es difícil, porque muchos especialistas trabajan en clínicas pequeñas y de forma aislada, por lo que uno de los retos es tratar de que estos mensajes lleguen a todos los rincones».
Lo último en OkSalud
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
-
El tipo de cáncer de pulmón más agresivo que reclama y merece visibilidad
-
Los niños con epilepsia infantil pueden llevar una vida normal con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado
-
Ribera se convierte en patrocinador, servicio médico y de fisioterapia oficial de la Copa Faulcombridge de tenis
-
Esperanza contra el cáncer hepático: desarrollan una nueva vía terapéutica para el tipo más agresivo
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo