El tipo de chocolate más saludable y el que menos, en su Día Mundial
El chocolate negro mejora el rendimiento físico
Chocolate negro y vino tinto retrasan el envejecimiento
¿Qué chocolate (y cuánto) puedes comer para no engordar?
Este 13 de septiembre se celebra el Día Mundial del Chocolate, aquel alimento que nos encanta y que, según sus formas, puede tener más o menos calorías. ¿Cuál es el tipo de chocolate más saludable y cuál el que menos?
Pues no todos son igual de nutritivos ni tampoco igual de saludables. Hay lo que tienen aditivos, azúcar, grasa y muchos otros que, en demasía, pueden no ser nada buenos para nuestro organismo.
El Real Decreto 1055/2003 establece que un alimento que se llame chocolate debe poseer el 35% de su materia seca total tiene que ser cacao. Pero esto no quiere decir que sea el mejor ni la perfecta opción.
Cuanta mayor porción de cacao, mejor
El cacao puro y más saludable es el que tiene una mayor cantidad de proporción de cacao. Es decir sobre el 70 y 80% de cacao. Es fácil porque actualmente hay en todos los supermercados aquellas piezas que lo contienen.
Destacar que de por si el cacao es amargo y como tiene menos aditivos su sabor no es tan gustoso o dulce como pueden ser muchos otros chocolates. Pero sí es más saludable. Estamos hablando entonces del chocolate negro.
Beneficios del cacao natural
El Observatorio del Cacao da a conocer la gran parte de beneficios que nos muestra el chocolate negro.
Pues lo más destacado es que, al ser rico en antioxidantes, permite reducir el colesterol malo, es bueno para el corazón, controla entonces el sobrepeso, reduce el riesgo de padecer diabetes, estimula las defensas y proteger la piel, entre muchos otros.
Chocolate con leche y con mayor cantidad de azúcares
Lo que está claro es que, cuanto mayor cantidad de azúcares y aditivos tenga este chocolate, va a ser peor para nuestra salud. De manera que el menos saludable es el chocolate con leche, el blanco, el rosa y de otros colores que tengan esta gran proporción de azúcares.
Sabemos que son chocolates que gustan más a los niños, porque su sabor es realmente dulce pero es menos saludable y no se puede abusar de él.
De manera que los niños pueden tomar una pieza de este tipo de chocolate cada dos días y ofrecerles fruta y otros tipos de meriendas y desayunos a base de lácteos y bocadillos con pavo o queso, por ejemplo.
Celebra el día mundial del chocolate disfrutando del negro o el que tenga mayor proporción de cacao, porque es el chocolate más saludable.
Temas:
- Chocolate
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 28 de agosto de 2025
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en vivo
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 28 de agosto de 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo se juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025