¿Cuál es el impacto de la pandemia en el estilo de vida de los españoles?
Está claro que hay cosas que han cambiado desde que el covid-19 nos vino a visitar allá por inicios de 2020. Pero ¿cómo ha sido el impacto de la pandemia en el estilo de vida de los españoles? Lo analizamos según un estudio.
Un informe de Unilever, elaborado en la plataforma Ipsos Digital, concluye que un 35% de los españoles considera que tanto su bienestar mental como físico ha empeorado tras la pandemia.
Más conscientes a la hora de hacer la compra
Hay más datos que nos interesan porque también han cambiado algunas cosas a la hora de hacer la compra. El informe pone de manifiesto que hasta un 27% de los consumidores afirma que ha incrementado su interés por marcas que cuiden la salud de las personas.
Además, y a la hora de hacer la compra, un 22% busca ahora más marcas con compromiso social y para la comunidad y un 20% asegura que se decanta ahora más por marcas con envases biodegradables.
Los encuestados también fueron preguntados acerca de su interés por los productos veganos, y al respecto, el 6% afirma haber incrementado su consumo.
¿Nos hemos alimentado mejor o peor?
La salud es preferente en la salud y por ello un 30% de los encuestados considera que se alimenta mejor que antes de la pandemia, frente a un 55% que no manifiesta cambios en sus hábitos; y un 15%, que afirma alimentarse peor. Por esto es importante el impacto de la pandemia.
Cambios y sedentarismo
El 62% de los encuestados aseguran que su vida es hoy más sedentaria que antes de la pandemia mientras que un 27% considera que se mantiene en los mismos niveles.
Además, un 61% considera destaca que su bienestar mental se ha reducido. En el caso del bienestar físico, un 51% de los encuestados considera que es peor que antes de la pandemia. Sólo el 15% considera que tanto su estado físico como mental han mejorado.
Consejos
Ana Palencia, directora de Comunicación y Sostenibilidad de Unilever España comenta que es importante enfocar la salida de la pandemia poniendo a las personas y al planeta en el centro.
Así como conclusiones vemos cómo los españoles están sufriendo sus consecuencias de la situación vivida durante el último año. Y esto se nota especialmente en su bienestar mental y físico.
El creciente interés hacia los productos y las marcas que tienen un impacto positivo en su entorno, teniendo en cuenta que hoy el consumidor es mucho más sensible a los aspectos medioambientales y relacionados con la salud.
Temas:
- Bienestar
Lo último en OkSalud
-
El suelo pélvico y su papel fundamental en el tenis: fuerza, estabilidad y prevención de lesiones
-
Alimentos transgénicos: pros y contras de un consumo controvertido
-
Jóvenes en riesgo: el abuso de auriculares aumenta la pérdida de audición irreversible
-
Los científicos alertan: una infección puede alterar tu estado de ánimo
-
Enfermedad de Lyme: una epidemia silenciosa que se extiende con el cambio climático
Últimas noticias
-
Mordaza en el apagón: Óscar López dice que usarán «todos los recursos» contra el «bulo» de las renovables
-
BlackRock vende acciones de Red Eléctrica tras el apagón y deja a Amancio Ortega como segundo accionista
-
Alavés – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
Coque Jiménez, de 19 años, llena el Teatro Monumental con 200 músicos y emociona a todo Madrid