¿Cuál es el impacto de la pandemia en el estilo de vida de los españoles?
Está claro que hay cosas que han cambiado desde que el covid-19 nos vino a visitar allá por inicios de 2020. Pero ¿cómo ha sido el impacto de la pandemia en el estilo de vida de los españoles? Lo analizamos según un estudio.
Un informe de Unilever, elaborado en la plataforma Ipsos Digital, concluye que un 35% de los españoles considera que tanto su bienestar mental como físico ha empeorado tras la pandemia.
Más conscientes a la hora de hacer la compra
Hay más datos que nos interesan porque también han cambiado algunas cosas a la hora de hacer la compra. El informe pone de manifiesto que hasta un 27% de los consumidores afirma que ha incrementado su interés por marcas que cuiden la salud de las personas.
Además, y a la hora de hacer la compra, un 22% busca ahora más marcas con compromiso social y para la comunidad y un 20% asegura que se decanta ahora más por marcas con envases biodegradables.
Los encuestados también fueron preguntados acerca de su interés por los productos veganos, y al respecto, el 6% afirma haber incrementado su consumo.
¿Nos hemos alimentado mejor o peor?
La salud es preferente en la salud y por ello un 30% de los encuestados considera que se alimenta mejor que antes de la pandemia, frente a un 55% que no manifiesta cambios en sus hábitos; y un 15%, que afirma alimentarse peor. Por esto es importante el impacto de la pandemia.
Cambios y sedentarismo
El 62% de los encuestados aseguran que su vida es hoy más sedentaria que antes de la pandemia mientras que un 27% considera que se mantiene en los mismos niveles.
Además, un 61% considera destaca que su bienestar mental se ha reducido. En el caso del bienestar físico, un 51% de los encuestados considera que es peor que antes de la pandemia. Sólo el 15% considera que tanto su estado físico como mental han mejorado.
Consejos
Ana Palencia, directora de Comunicación y Sostenibilidad de Unilever España comenta que es importante enfocar la salida de la pandemia poniendo a las personas y al planeta en el centro.
Así como conclusiones vemos cómo los españoles están sufriendo sus consecuencias de la situación vivida durante el último año. Y esto se nota especialmente en su bienestar mental y físico.
El creciente interés hacia los productos y las marcas que tienen un impacto positivo en su entorno, teniendo en cuenta que hoy el consumidor es mucho más sensible a los aspectos medioambientales y relacionados con la salud.
Temas:
- Bienestar
Lo último en OkSalud
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
-
Una paciente con ELA rara logra caminar y respirar sin ayuda gracias a un fármaco experimental
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
Últimas noticias
-
Ronaldo Nazario vende el Real Valladolid a un grupo de inversión norteamericano
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Una docena de menas armados se escapan de un centro para atacar a los jóvenes de Piera (Barcelona)
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Esto es lo que dice la psicología de ti si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado