Crean la primera prueba de saliva para detectar el nivel de glucosa en diabéticos
¿Un alto consumo de azúcar causa diabetes? Mitos y verdades
Diabetes, ¿solo en personas mayores?
5 datos interesantes de la diabetes en España
Investigadores de la Universidad de Newcastle, en Australia, han dado con la primera prueba de saliva para detectar el nivel de glucosa en diabéticos. Es indoloro y consiste en una tira que incorpora una enzima para detectar la glucosa en un transistor.
Hablamos de un test diagnóstico no invasivo para pacientes con diabetes indicado para medir el nivel de glucosa o azúcar en sangre. A diferencia de lo establecido hasta el momento, puede medirse a través de la saliva.
De esta manera, controlamos este problema pero sin que haya los molestos pinchazos diarios que deben hacer millones de personas que sufren diabetes.
¿Cómo funciona?
Esta prueba de saliva para detectar el nivel de glucosa en diabéticos consiste en una tira electrónica que incorpora una enzima para detectar la glucosa en un transistor. Es un importante hallazgo porque supone un antes y un después en este tema para poder verificar la glucosa de forma no invasiva.
¿Para cuándo estará listo?
Ahora se ha dado con el hallazgo y el dispositivo podrá elaborarse sobre finales de este año para obtener una primera línea de producción de tales dispositivos en el año 2023. Es de destacar que este proyecto ha recibido una financiación de unos 4,6 millones de dólares y con ello establecerá la primera fábrica del dispositivo.
Para otro tipo de enfermedades
Los investigadores del hallazgo comentan que el objetivo es que hacerse esta prueba sea algo cotidiano, pero sin dolor, y con la saliva se consigue. Porque la saliva también contiene una plétora de otras sustancias. Comentan que el sensor que lo detecta, de tamaño similar a una barra de goma de chicle, pero delgado, detecta sustancias que existen en la saliva en concentraciones muy pequeñas.
Esta prueba puede usarse también para muchas otras en relación a otras enfermedades. Este biosensor permitirá entonces identifican una variedad de enfermedades, al poder servir la tecnología para medir 130 indicadores como marcadores tumorales, hormonales y alérgenos.
Según los investigadores, este sensor para los pacientes diabéticos también podría ayudar actualmente en las pruebas de diagnóstico que se necesitan para detectar la Covid-19.
¿Qué es la diabetes?
La Fundación para la Diabetes Novo Nordisk explica que la diabetes mellitus es una enfermedad metabólica caracterizada por niveles de azúcar (glucosa) en sangre elevados.
El aumento de glucemia es el resultado de defectos en la secreción de insulina, en su acción o en ambas. La insulina es una hormona que fabrica el páncreas y que permite que las células utilicen la glucosa de la sangre como fuente de energía.
Un fallo de la producción de insulina, de la acción de la misma, o de ambas cosas, genera un aumento de los niveles de glucosa en la sangre (hiperglucemia).
Temas:
- Diabetes
Lo último en OkSalud
-
Este es el daño oculto de la sucralosa, el sustituto del azúcar en los tratamientos oncológicos
-
¿Cómo acuestas a tu hijo cuando está enfermo?: aumenta el riesgo de muerte súbita
-
Nerea González: «Si un niño se irrita cuando se le quita una pantalla es una señal clara de alarma»
-
Caminar esta cantidad de pasos al día puede ayudar a reducir la obesidad infantil, según investigadores españoles
-
El truco más inesperado para perder peso según un estudio: no está en el gimnasio ni en la dieta
Últimas noticias
-
Koldo muy molesto con Sánchez: «Tendría que igualarse a políticos como Ángel Víctor Torres»
-
Los OK y KO del lunes, 3 de noviembre de 2025
-
Koldo: «Ayudé a empresas que ahora no me cogerían el teléfono como Grupo Puentes, Talgo y Air Europa»
-
Koldo a Sánchez tras ningunearle: «Uno es preso de sus palabras y de sus hechos”
-
Illa gasta 220.000 € en viajes oficiales en su primer año en la Generalitat: 4 veces más que Aragonés