Crean la primera prueba de saliva para detectar el nivel de glucosa en diabéticos
¿Un alto consumo de azúcar causa diabetes? Mitos y verdades
Diabetes, ¿solo en personas mayores?
5 datos interesantes de la diabetes en España
Investigadores de la Universidad de Newcastle, en Australia, han dado con la primera prueba de saliva para detectar el nivel de glucosa en diabéticos. Es indoloro y consiste en una tira que incorpora una enzima para detectar la glucosa en un transistor.
Hablamos de un test diagnóstico no invasivo para pacientes con diabetes indicado para medir el nivel de glucosa o azúcar en sangre. A diferencia de lo establecido hasta el momento, puede medirse a través de la saliva.
De esta manera, controlamos este problema pero sin que haya los molestos pinchazos diarios que deben hacer millones de personas que sufren diabetes.
¿Cómo funciona?
Esta prueba de saliva para detectar el nivel de glucosa en diabéticos consiste en una tira electrónica que incorpora una enzima para detectar la glucosa en un transistor. Es un importante hallazgo porque supone un antes y un después en este tema para poder verificar la glucosa de forma no invasiva.
¿Para cuándo estará listo?
Ahora se ha dado con el hallazgo y el dispositivo podrá elaborarse sobre finales de este año para obtener una primera línea de producción de tales dispositivos en el año 2023. Es de destacar que este proyecto ha recibido una financiación de unos 4,6 millones de dólares y con ello establecerá la primera fábrica del dispositivo.
Para otro tipo de enfermedades
Los investigadores del hallazgo comentan que el objetivo es que hacerse esta prueba sea algo cotidiano, pero sin dolor, y con la saliva se consigue. Porque la saliva también contiene una plétora de otras sustancias. Comentan que el sensor que lo detecta, de tamaño similar a una barra de goma de chicle, pero delgado, detecta sustancias que existen en la saliva en concentraciones muy pequeñas.
Esta prueba puede usarse también para muchas otras en relación a otras enfermedades. Este biosensor permitirá entonces identifican una variedad de enfermedades, al poder servir la tecnología para medir 130 indicadores como marcadores tumorales, hormonales y alérgenos.
Según los investigadores, este sensor para los pacientes diabéticos también podría ayudar actualmente en las pruebas de diagnóstico que se necesitan para detectar la Covid-19.
¿Qué es la diabetes?
La Fundación para la Diabetes Novo Nordisk explica que la diabetes mellitus es una enfermedad metabólica caracterizada por niveles de azúcar (glucosa) en sangre elevados.
El aumento de glucemia es el resultado de defectos en la secreción de insulina, en su acción o en ambas. La insulina es una hormona que fabrica el páncreas y que permite que las células utilicen la glucosa de la sangre como fuente de energía.
Un fallo de la producción de insulina, de la acción de la misma, o de ambas cosas, genera un aumento de los niveles de glucosa en la sangre (hiperglucemia).
Temas:
- Diabetes
Lo último en OkSalud
-
Sylentis anuncia resultados positivos en su estudio para pacientes con degeneración macular
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
-
Esperanza para el cáncer de tiroides: la terapia CAR-T demuestra beneficios en casos avanzados
-
¿Por qué fumar reduce el volumen del cerebro?
-
Éste es el fármaco que se emplea para la diabetes y que puede prevenir una forma de leucemia
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski