Cosas de tu salud a vigilar a los 50
A medida que vamos cumpliendo años, los cuidados de nuestro cuerpo tienen que ser mayores. ¿Qué cosas de tu salud vigilar a los 50?
La salud a los 50 requiere de cuidados diferentes para prevenir enfermedades típicas de la edad. En esta etapa de la vida, los índices hormonales se alteran y generan cambios físicos y emocionales. Tanto hombres como mujeres deben modificar o incorporar nuevos hábitos para contrarrestar posibles riesgos. Aumento de peso, hipertensión arterial, osteoporosis, menopausias, trastornos del sueño, son las patologías más frecuentes.
Cuida tu peso a los 50
La menor producción de estrógenos en las mujeres se relaciona con un aumento de peso. Del mismo modo sucede con la disminución de testosterona en hombres. Como consecuencia aumenta la grasa corporal y se pierde fuerza y energía.
Es fundamental planificar una dieta equilibrada que incluya las vitaminas y minerales necesarios para controlar el peso. Verduras, frutas, carnes bajas en grasas, granos y lácteos son el pilar. Lo importante es limitar las calorías y el tamaño de las raciones para prevenir otras enfermedades derivadas del sobrepeso.
La hipertensión arterial afecta tu salud a los 50
Los controles de la tensión se deben volver un hábito a los 50 años. La hipertensión es causante de ictus e infartos de miocardio y derrames cerebrales. Es uno de los factores de riesgo más graves para tu salud general.
Para mantener equilibrada la presión hay que disminuir el consumo de sal y alcohol en primer lugar. Las caminatas y ejercicios de cardio adecuados a cada organismo facilitan la prevención. En algunos pacientes es necesario complementar con fármacos.
Osteoporosis
La disminución de calcio es otro de los desencadenantes de problemas de salud a los 50. Las mujeres constituyen el grupo de riesgo potencial para la osteoporosis. En especial cuando existen antecedentes familiares, son muy delgadas o están en menopausia.
Es aconsejable incorporar alimentos ricos en calcio y en algunos casos agregar un suplemento. Si no se trata los huesos se debilitan y hay riesgos de fracturas u otras lesiones.
Trastornos del sueño y la salud a los 50
Es un trastorno común en un porcentaje de los adultos la dificultad para conciliar el sueño o el mismo es más ligero. Durante la noche, muchas personas llegan a despertarse entre 3 y 4 veces y la transición de un estado a otro es abrupta. El descanso inadecuado es uno de los motivos de depresión, confusiones mentales y accidentes.
Como prevención se deben evitar siestas largas durante el día. Además, se recomienda evitar la cafeína y cenas pesadas.
Si estás en la década de los 50 debes estar atento a los cambios en tu organismo. Con simples modificaciones en tu dieta y rutina de ejercicios tendrás tu cuerpo saludable.
Lo último en OkSalud
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
-
Dormir mejor empieza en la mesa: los alimentos y horarios que mejoran la calidad del sueño
-
El sarampión se desboca en España: 328 casos este año, un 43% más que en todo 2024
-
Éste es el significado de acumular ropa en la silla de tu habitación, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña da un gran paso en su relación con Gabriel
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de avispas, y no te dejarán comer tranquilo