5 cosas que debe reunir un cochecito para correr con el bebé
Tanto en las carreras como en los parques de nuestras ciudades resulta cada vez más frecuente encontrarse con runners que van muy bien acompañados por sus hijos, que viajan con total comodidad en los carritos de bebe. Dar con el vehículo adecuado para la práctica de esta disciplina no resulta nada sencillo. Hoy te presentamos las 5 cosas que debe reunir un cochecito para correr con el bebé.
Ten en cuenta que después de dar a luz, las cosas se le complican mucho a las madres por la falta de tiempo, pero también a los padres. Encontrar el cochecito perfecto para que nos acompañe en los rodajes suaves puede convertirse en una gran solución si no tenemos a nadie con quien dejar a los pequeños. Ten en cuenta que no sirven todos los cochecitos para salir a correr, así que es preciso que cuente con una serie de características.
1. Ruedas grandes
Resulta imprescindible que tenga las ruedas grandes y altas. También se recomienda que éstas sean hinchables para que el vehículo no dé tantos saltos y nos garantice una mayor suspensión, sobre todo si vamos a circular con él por superficies de tierra o irregulares.
2. Tres ruedas
Lo más normal es que estos carritos cuenten con tres ruedas, dos en la parte de atrás y otra delantera. Conseguiremos de esta manera que nos resulte mucho más manejable el vehículo con el niño, sobre todo si tenemos pensado correr a una velocidad más alta. Procura que esta rueda sea bidireccional para que nos facilite cualquier giro y maniobra.
Una buena opción es el carrito Ebikeco 2, que cuenta con una capota enrollable y que puedes plegar y desplegar en apenas dos minutos. También lo podrás utilizar con la bicicleta. Lo mejor de todo es su precio, 135 euros que podrás pagar en cinco plazos.
3. Un manillar solo
Es importante que el cochecito que escojamos cuenta con un único manillar para que nos permita agarrarlo con una sola mano. También evitamos de esta manera que se nos mueva hacia los lados.
4. Bolsa para guardar enseras
Se agradece mucho que el vehículo cuente con una bolsa para guardar las cosas del bebé, pero también nos resultará muy cómodo a nosotros para meter la chaquetea o cualquier otro elemento de supervivencia para corredores, como puede ser el agua o una barrita energética en los recorridos más largos.
5. Bandeja frontal
Durante el entrenamiento que realicemos con el niño en el cochecito hay que buscar que éste también se entretenga. Lo tendrá todo a mano si dispone de una bandeja frontal donde le dejemos las galletas o un trozo de fruta para que de esa manera no tengamos que detener la marcha y cuente con todo lo necesario a su alcance.
Puedes encontrar estos coches en tiendas especializadas y por Internet. Las firmas comerciales son conscientes de lo importante que es para los runners poder salir a correr en compañía de sus bebés, por eso ofrecen unos carritos de calidad, en donde se satisfacen las necesidades de unos y de otros.
Lo último en OkSalud
-
Éste es el alimento que Karlos Arguiñano (76) jamás come por las noches
-
Ni pasas ni arándanos: éste es el ingrediente de la longevidad, según un doctor experto
-
El PP denuncia que la sanidad de Castilla-La Mancha «agoniza bajo el abandono de García-Page”
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
Últimas noticias
-
«¡Al suelo!»: así se aborta un alijo de hachís en el Guadalquivir tras seis horas de persecución
-
Ni leche ni queso: el alimento que tiene más calcio es una planta y casi nadie la come en España
-
Ni en el salón ni en la cocina: éste es el lugar en el que debes poner el cuenco de agua de tu gato, según los expertos
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis amenaza a Rafael