Coronavirus: prueba de anticuerpos podría detectar personas inmunes
Entre los diferentes tipos de pruebas y análisis para el control del coronavirus, están las pruebas con anticuerpos en personas inmunes. Toma nota.
En este momento de cese de actividades por el coronavirus, las autoridades de todo el mundo buscan la forma de que las personas puedan volver al trabajo sin que esto sea un riesgo para el resto de la población. En algunos países, se estudia la posibilidad de realizar pruebas de anticuerpos masivas para detectar a las personas inmunes, las que podrían comenzar a trabajar. De esta forma, se podría, poco a poco, volver a la normalidad, aunque algunos científicos creen que esta medida no es segura.
Prueba de anticuerpos y detección de personas inmunes
Aunque hasta el momento no existen evidencias de que las personas que se han recuperado puedan volver a infectarse, en algunos países como Italia, Inglaterra y Estados Unidos, se analiza la posibilidad de que quienes ya tengan los anticuerpos puedan volver al trabajo.
La Casa Blanca en este momento debate sobre la posibilidad de entregar a quienes pasen la prueba un “certificado de inmunidad”. Sin embargo, algunos médicos y científicos no están de acuerdo, ya que existen falsos positivos que son muy peligrosos, pues inducen a las personas a creen que son inmunes, cuando en realidad no lo son.
¿Qué es una prueba de anticuerpos?
Una prueba de anticuerpos, o prueba de serología, analiza signos de respuesta inmune al virus. Cuando el virus entra en el cuerpo, el organismo reconoce al invasor y aumenta su respuesta inmunológica.
El primer anticuerpo que aparece es IgM (inmunoglobina), que aumenta sus niveles pocos días después de que la persona ha sido infectada. Pero este es un anticuerpo genérico que el organismo perfecciona en un segundo tipo, denominado IgG (inmunoglobina G), el que puede reconocer y combatir el virus.
Con el tiempo, aumentan los niveles de IgG y descienden los niveles de IgM. Las pruebas de anticuerpos se centran en buscar ambos anticuerpos o solamente IgG. Pero como el pico del desarrollo de IgG se produce a los 28 días del comienzo de la infección, no detecta una infección temprana.
Por ello, algunos científicos afirman que la prueba de anticuerpos no es 100% eficaz para detectar quién es inmune, sino para saber qué tan amplio ha sido el contagio en la población. Tener anticuerpos no es una garantía de inmunidad, pues ser inmune significa que el sistema inmune eliminará el virus antes de que se produzca una infección significativa.
Desarrollo de anticuerpos y sistema inmune
Algunas personas que han sido infectadas y que no hay tenido síntomas, podrían haber desarrollado anticuerpos débiles, siempre según los expertos. Por otro lado, quienes tengan niveles bajos de anticuerpos pueden estar protegidos contra una reinfección.
Eso es así porque los anticuerpos son solamente una parte de la respuesta inmune del cuerpo. También las células T pueden estar involucradas. En realidad, aún no se conoce el mecanismo exacto mediante el cual el cuerpo humano puede hacer frente a la infección de forma eficaz.
¿Crees que deberían hacerse pruebas de anticuerpos y permitir volver al trabajo a las personas que son consideradas inmunes? Deja tus opiniones y comentarios. Comparte esta noticia e invita a tus amigos a opinar sobre este tema tan importante.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
-
La técnica mínimamente invasiva que alivia el dolor crónico de espalda y cuello
-
Tratamientos estéticos en verano ¿sí o no?: éstas son las precauciones que debes seguir
-
Leticia López: «Un producto ‘light’ o ‘diet’ enmascara una composición poco saludable»
-
Vamping: el jet lag digital que está robando el sueño a los adolescentes
Últimas noticias
-
Sonidos del más acá: Eventos musicales alternativos en Madrid
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Enora hace una inesperada petición a Manuel
-
Todos con resaca lo hemos sufrido, pero sólo los valencianos usan esta expresión y está reconocida por la RAE
-
Incendio forestal en Ibi (Alicante): Emergencias pide a la UME que se sume a bomberos y medios aéreos
-
El hombre que dijo ser mujer para lograr ser bombero en Madrid es excluido por «exceso de testosterona»