Coronavirus y OMS, «los nuevos infectados deben ser 0, y lo lograremos»
Dentro de la preocupación por la epidemia de coronavirus que estamos viviendo, también hay noticias positivas. Desde la OMS nos animan con expectativas de cero contagio en un plazo corto.
El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud, ha afirmado que la OMS cree que la pandemia se puede contener. Aunque todavía es posible que haya un aumento en el número de casos, los gobiernos deben prepararse para repeler el virus. Solo el esfuerzo de todos logrará alcanzar el objetivo común: cero nuevos casos. También se refirió a la gran solidaridad que prevalece entre los países y las personas.
¿Es posible lograr 0 casos nuevos?
El Dr. Tedros se mostró optimista en la entrevista publicada en la página de la ONU. Mencionó que en respuesta a la invasión del Covid-19 la mayoría de los países han comenzado a tomar medidas urgentes para reducir el contacto social, lo cual limitará la transmisión del virus.
Sin embargo, cree que esto no es suficiente para detener la pandemia, con estas palabras:
“Vemos que los pasos para organizar las pruebas, el aislamiento y la identificación de contacto no se toman con la suficiente rapidez, y esta es la respuesta más importante”.
El Dr. Tedros cree que es imprescindible detectar todos los casos de infección y aislar a todos los pacientes, incluso cuando el cuadro médico no es grave.
“La forma más eficaz es quebrar la cadena de transmisión y para hacerlo se requieren pruebas y aislamiento. No puedes combatir el fuego con los ojos vendados. Y no podemos detener la pandemia si no sabemos quién está infectado”.
La clave, evitar el contagio
El jefe de la OMS pide encarecidamente a todos los países que hagan las pruebas y aíslen a los infectados y también a las personas que hayan estado en contacto cercano con ellos en los últimos 2 días, incluso antes de que tengan los síntomas.
Además, dijo que “las personas con Covid-19 pueden infectar a otros incluso después de que hayan desaparecido los síntomas”.
También se mostró preocupado por los países pobres donde existe desnutrición y una alta prevalencia de VIH; esta es población de riesgo y los sistemas de salud no se encuentran capacitados para hacer frente a un brote de este tipo.
La importancia de la solidaridad
El experto llamó a la solidaridad, a asignar fondos para combatir la pandemia, a donar e intercambiar medicamentos. También se puede donar dinero al nuevo Fondo de Respuesta Solidaria, el que recolecta dinero para comprar insumos médicos y en investigación y desarrollo de medicamentos.
El Dr. Tedros comentó entusiasta a los medios que en todo el mundo se están dando casos de ayuda solidaria:
“Este asombroso espíritu de solidaridad humana necesita propagarse más rápido que el coronavirus mismo”.
Deja tu opinión sobre el optimista mensaje de la ONU. ¡Comparte y difunde!
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Así es el análisis de sangre que puede predecir el riesgo de depresión posparto
-
Alfonso Escárate: «La IA transformará la atención sanitaria hacia un modelo más humano y eficiente»
-
Estas son las tendencias tecnológicas que transformarán el sector sanitario en 2025
-
Dr. Cobo: «Los ensayos clínicos han revolucionado la supervivencia de pacientes con cáncer de pulmón»
-
El País Vasco se lanza a la calle: miles de personas exigen soluciones inmediatas a su crisis sanitaria
Últimas noticias
-
Barcelona – Alavés en directo: sigue el partido de Liga hoy en vivo gratis
-
Detenido un brasileño por apuñalar a su compañero de piso en Palma y dejarle en estado crítico
-
Piden seis años de cárcel a un hombre por agredir sexualmente a una menor de 14 en Calvià
-
Sánchez amenaza con más impuestos a la banca y las tecnológicas pese a que ya pagaron un 30% en 2024
-
Descubrimiento sorprendente: un vecino halla una escultura griega de 2.100 años tirada en bolsas de basura