Coronavirus en el gimnasio: usar una mascarilla durante el ejercicio, y cuál es la mejor
Uno de los espacios con mayor riesgo de contagio de coronavirus, son los gimnasios. ¿Cómo usar la mascarilla durante el ejercicio? Toma nota.
Poco a poco, todos volvemos a las actividades habituales, manteniendo las precauciones que sean necesarias, como el uso de la mascarilla. Pero durante el ejercicio físico, siempre nos surgen dudas, sobre si podremos respirar adecuadamente y cuándo es imprescindible su uso. Por eso, es esencial conocer las consecuencias del uso de la máscara durante el entrenamiento y cómo debemos utilizarla correctamente, especialmente cuando el ejercicio es de alta intensidad y necesitamos llenar los pulmones a pleno.
¿Es bueno usar la mascarilla durante el ejercicio?
La obligatoriedad del uso de la mascarilla en espacios cerrados ha llevado a algunas personas a adaptar la normativa. Hay quienes utilizan las máscaras de entrenamiento, lo cual implica un gran riesgo. Realmente estas no protegen contra la COVID-19, sino que solamente disminuyen la cantidad de oxígeno, emulando las condiciones de un atleta en un entorno con, por ejemplo, cierta altitud.
El entrenamiento con la mascarilla adecuada es esencial para protegernos del coronavirus, pero todos tenemos algunas reticencias al respecto ¿Podremos respirar lo suficiente? ¿Es seguro? ¿Reduce nuestro rendimiento?
Estudio sobre el uso de mascarilla durante el ejercicio
Un estudio realizado en la unidad de Cardiología del Policlínico y la Universidad de Leipzig, en Alemania, analizó el rendimiento vascular en las actividades deportivas con uso de mascarillas.
El objetivo fue comparar el entrenamiento sin mascarilla con el ejercicio realizado con una mascarilla quirúrgica y, a su vez, con una máscara sanitaria FFP2/N95, entre 12 participantes del sexo masculino, sanos, sin sobrepeso, y con un nivel de entrenamiento intermedio. Los participantes, además, no sabían qué tipo de mascarilla utilizaban, lo cual evitó que sus opiniones fueran sesgadas.
Los resultados del estudio
Los resultados mostraron que la mascarilla FFP2/N95 es la más adecuada, aunque existe una reducción real del rendimiento, el que es imprescindible aceptar por el momento y ante la crisis sanitaria.
Pero el uso de la mascarilla no afecta la capacidad, pues aunque no lo parezca, es posible mantener un nivel medio o bajo sin inconvenientes. Lo que sí puede dificultarse es el tipo de esfuerzos máximos o de intervalos explosivos. Para muchos, esto es visto como una ventaja, pues obliga a aumentar el nivel de exigencia. Hay también opiniones en otro sentido.
Consejos para usar mascarilla durante el ejercicio
- Al usar la mascarilla durante el ejercicio, evita hiperventilarte. Apártate a un lugar sin tránsito o sal afuera si necesitas respirar sin mascarilla, en lugar de respirar hondo con ella, sin poder absorber el aire que necesitas.
- Ten prudencia y úsala con sentido común. Si te ejercitas al aire libre, no tiene sentido que la lleves puesta.
- El sudor afecta la eficacia de la máscara. Por lo tanto, lleva al gimnasio mascarillas de repuesto, para cambiarla en cuanto se humedezca.
Déjanos tus comentarios sobre el uso de mascarilla durante el ejercicio. Es verdad que es incómodo, pero necesario. Déjanos tus consejos, comentarios y opiniones.
Comparte y ayuda a tus amigos a usar la máscara de mejor forma posible, para prevenir la COVID-19 y evitar ser un portador anónimo del virus.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
Madrid vapulea a Mónica García: «El fármaco contra la leucemia infantil no está financiado por Sanidad»
-
Madrid implanta el Código Crisis para casos urgentes de epilepsia: un protocolo único en el mundo
-
El diagnóstico del cáncer de tiroides en etapas iniciales eleva la supervivencia al 90%
-
La depresión se ceba en una de cada cinco personas con dolor crónico
Últimas noticias
-
Todo lo que se sabe del incendio en un bingo de Valencia
-
El gesto de Terelu Campos que ha dejado en shock a Kiko Hernández: «En el fondo…»
-
Dos muertas y dos heridas en un accidente de tráfico en Estepa, todas jóvenes de entre 22 y 25 años
-
El Ibex 35 encadena siete semanas al alza con una subida de un 2,59% y se asienta en los 12.600 puntos
-
CSIF denuncia a Adeslas, Asisa y DKV por la falta de asistencia sanitaria a los funcionarios de Muface